Esta semana vamos a descubrir cómo convertir el texto de escaneado en imágenes en un documento que podamos editar, cómo gestionar eficazmente las descargas de ficheros o como transformar nuestro ordenador en un completo y fantástico planetario…
gImageReader
Reconocimiento óptico de caracteres (OCR)
Es un proceso que nos permite extraer texto de imágenes o archivos PDF muy utilizado a la hora de digitalizar documentos, y nos permite ahorrar bastante tiempo en este tipo de tareas.
Tesseract es posiblemente el motor OCR libre, más potente del mercado, originalmente diseñada por Hewlett-Packard y en los últimos años mantenido por Google, cuenta con varias interfaces gráficas para facilitar su manejo, como es el caso de gImageReader, un frontend GTK.
Está diseñado para ser fácil de usar, reconoce multitud de lenguajes, y con el podemos importar imágenes de nuestros discos, del portapapeles, dispositivos externos como puede ser un escáner e incluso realizar capturas de pantallas.
También tenemos unas cuantas opciones avanzadas como el zoom, rotación de imagen, controles de brillo y contraste, detección automática del diseño o selección manual de regiones de texto.
uGet
Gestor de descargas de ficheros
Con Uget puedes bajar uno o más archivos simultáneamente, así como importar una lista de URLs para trabajar con ellas a la vez. Además, captura cualquier enlace que guardes en el portapapeles.
Uget te permite organizar los enlaces por categorías, y se integra en la bandeja de sistema para que puedas añadir nuevas rutas fácilmente.
Stellarium
Simula un planetario en tu ordenador
Es software libre y está disponible para los principales sistemas operativos, entre ellos Linux, Windows y Mac OS.
Permite calcular la posición del sol, luna, planetas, constelaciones y estrellas, además simula el cielo dependiendo de la localización y tiempo del observador. También simula fenómenos astronómicos, tales como lluvias de meteoros y eclipses lunares y solares.