Arduino Basic Kit: para principiantes de Arduino

¿Conoces Arduino? Es un proyecto que, mediante el uso de kits programables y personalizables, permite construir dispositivos digitales que interactúan con el mundo. Sus posibilidades, como podrás imaginar, son casi infinitas: desde juguetes robóticos hasta objetos interactivos, o incluso consolas de videojuegos.

arduinokitPrecisamente el tener tantas alternativas es lo que hace que iniciarse en el mundo de Arduino sea un poco complicado. Es fácil sentirse abrumado por la cantidad de cosas necesarias para empezar: no sólo la propia placa Arduino, sino también LEDs, pantallas, cables, transistores, y mucho más. Y aquí es donde el Arduino Basic Kit resulta la mar de práctico.

Seguir leyendo Arduino Basic Kit: para principiantes de Arduino

WhatsApp: guía para hacer una copia de seguridad

Después de meses esperando, hace dos días nuestros compañeros de Xataka Android nos contaron que WhatsApp por fin se había decidido a empezar a difundir de forma oficial la opción de hacer copias de seguridad en Google Drive en dispositivos Android. La función irá llegando de forma escalonada a todos los usuarios, por lo que dentro de poco todos deberíamos poder disfrutar de ella.

wsWhatsApp siempre ha sido un hueso duro de roer a la hora de permitirnos hacer copias de seguridad. Por eso hemos aprovechado este lanzamiento para hacer un repaso de todas las opciones que tenéis disponibles para hacerlo, ya sea utilizando el Android como con cualquier otro sistema operativo móvil u otros servicios de almacenamiento en la nube.

Seguir leyendo WhatsApp: guía para hacer una copia de seguridad

DuckDuckGo: la mejor alternativa al buscador de Google

En un encuentro digital celebrado en Hacker NewsGabriel Weinberg director y hasta hace poco el principal financiador del proyecto DuckDuckGo, ha anunciado que este motor de búsqueda respetuosa con la privacidad, ya es capaz de obtener beneficios y lo mejor de todo es que lo hace sin necesidad de tener que rastrear a sus usuarios.

ddgddgEntre las principales características de DDG, ya muy conocida, es que no se almacena ninguna búsqueda, dirección IP o cualquier otro dato similar, lo que le convierte en un buscador seguro ,a la hora de garantizar la privacidad del usuario.

Seguir leyendo DuckDuckGo: la mejor alternativa al buscador de Google

Así funciona el reloj astronómico de Praga: una tecnología analógica fascinante

Si viajas a Praga, es una visita obligada. El reloj astronómico de la ciudad es una de las principales atracciones turísticas detrás y no es para menos. Tiene una historia (y leyenda) fascinante que bien podría dar para una novela o una película. Fue puesto en marcha en 1410 por Jan Ruze y desde entonces ha estado marcando la hora durante 605 años.

pragaSu historia, como decía, tiene muchos detalles increíbles: cegaron al maestro constructor para que no pudiera volver a crear un reloj así, hay quienes creen que se trata de un amuleto que mantiene a salvo la ciudad… Hoy dejamos todo eso aparcado para centrarnos en su funcionamiento porque pasan los años y esta pieza de tecnología sigue siendo fascinante para cualquier amante de los relojes y los sistemas analógicos.

Seguir leyendo Así funciona el reloj astronómico de Praga: una tecnología analógica fascinante

Las princesas Elsa y Ana de Frozen enseñan programación

Hay habilidades que ahora son más importantes que nunca, como dominar el inglés o saber manejarte bien con ordenadores y con Internet. Y dentro de la tecnología, una de las profesiones con más futuro y más salidas laborales es la de programador.

princesasPara ayudar a los niños a familiarizarse con la programación Code.org, una organización dedicada a hacer que la informática esté al alcance de todos los niños en los colegios, ha desarrollado una iniciativa enfocándola especialmente en las niñas – que, tradicionalmente, no suelen sentirse atraídas por estos puestos.

Seguir leyendo Las princesas Elsa y Ana de Frozen enseñan programación

Las batallas por el software libre que vale la pena conocer

En 30 años la Free Software Foundation ha peleado para que el software esté en control del usuario y no de las empresas; en cada logro se obtienen beneficios invaluables, como la garantía de privacidad del usuario.

GNU_30th_landing_page_bannerEn el mundo entero hay software incorporado a los objetos que usamos, desde el automóvil hasta el refrigerador; el uso de este ingenio matemático que se traduce en aplicaciones funcionales para nuestra vida diaria puede estar limitado por empresas. La Free Software Foundation (FSF) lucha para que esto no sea así y haya software libre; esta batalla es inagotable.

Seguir leyendo Las batallas por el software libre que vale la pena conocer

Explorando las posibilidades de Linux (XIII)

El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. …

gnulinuxEl software es conocimiento y debe poderse difundir sin trabas. Y como muestra de ese conocimiento compartido hoy traemos un emulador de una famosa videoconsola, un editor de títulos de DVD y un estupendo reproductor multimedia…

Seguir leyendo Explorando las posibilidades de Linux (XIII)

Programamos: resumen de artículos

Durante estos últimos años hemos venido informando en este blog de las diferentes posibilidades e iniciativas relacionadas con el mundo de la programación y robótica, especialmente si podíamos desarrollarlas en los Colegios. Algunas las hemos implementado con éxito, ya fuera como parte del currículo o en actividades extraescolares. Otras las tenemos «en el tintero» a la espera de encontrar el momento oportuno dentro (todo sigue un plan).

codechildsA continuación os resumimos algunos de los artículos que han marcado el camino, han servido de inspiración y son referencia para continuar con el trabajo.

Seguir leyendo Programamos: resumen de artículos

Microsoft recomienda usar Ubuntu para soluciones en la Nube

Muchos se pensarán que esto es una broma, que este día no llegaría, pero finalmente ha pasado: Microsoft recomienda Ubuntu para soluciones en La Nube.

createnewdockerbannerLa Nube es uno de los aspectos más importantes en la actualidad ya que muchos servicios basados en apps de móvil o tablet requieren de este tipo de tecnología, de ahí que la “gran” Microsoft comience a usar Microsoft Azure en Ubuntu Server.

Seguir leyendo Microsoft recomienda usar Ubuntu para soluciones en la Nube