9 datos básicos sobre seguridad que los expertos desearían que supieras

Todos los días oímos noticias sobre fallos de seguridad, virus, o grupos de hackers sin escrúpulos que pueden ponerte en apuros, o peor, poner en apuros todo un país.

seguridad

¿Qué hay de cierto en todos estos peligros digitales? Hemos pedido a varios expertos en seguridad electrónica que nos separen los hecho de los mitos. Esto es lo que han dicho:

Seguir leyendo 9 datos básicos sobre seguridad que los expertos desearían que supieras

No los dejes en un cajón: 10 ideas para dar nueva vida a tu móvil o tableta

Cada vez es más normal que tengamos un smartphone o una tableta viejos olvidados en algún cajón. Si es tu caso, no tiene sentido que lo tengas muerto del asco. Hay muchas cosas para las que un viejo móvil o tableta aún puede servir. Aquí te explicamos 10 para dispositivos iOS y Android.

a1

Por supuesto, cada uso depende mucho de hasta donde quieras llegar. Todos los que te explicamos aquí dependen de una simple aplicación (o varias), pero se puede afinar aún más su uso si compramos un accesorio especializado (para sujetarlo si lo usamos como GPS en el coche, por poner un ejemplo), o incluso fabricarnos el nuestro.

Seguir leyendo No los dejes en un cajón: 10 ideas para dar nueva vida a tu móvil o tableta

GeoGebra: La mejor manera de aprender matemáticas

GeoGebra es una aplicación con la cual podrás aprender y enseñar álgebra y geometría.

geogebra

Pero a diferencias de otras utilidades la plataforma es capaz de representar figuras geométricas y gráficos de funciones en tiempo real. Está aplicación nos ofrece la oportunidad de experimentar, las percepciones que nos ofrece las matemáticas…

Seguir leyendo GeoGebra: La mejor manera de aprender matemáticas

Las grandes empresas ya viven en la era del Open Source

Es muy común hablar de que los tiempos están cambiando en cuanto a la concepción que usuarios y empresas tienen del Open Source, pero lo cierto es que mientras que el grueso de los usuarios todavía va a remolque de las tendencias, las grandes empresas, en camino inverso, han creado tendencia de un modelo de desarrollo de software que fue ninguneado hasta unos años atrás. Las empresas, especialmente las más grandes, ya viven en la era del Open Source.

open_source_era

Un nuevo estudio nos da pie a una introducción que no es pomposa, sino muy real. Realizado por Oxford Economics a partir de una encuesta en la que participaron cien altos ejecutivos de departamentos TIC con responsabilidades en las estrategias de software y código abierto de sus empresas, que abarcan todo el globo y segmentos como el gubernamental, financiero, salud y fabricación y venta de productos, presentan ahora los resultados.

Seguir leyendo Las grandes empresas ya viven en la era del Open Source

Owncloud: La Nube personal

ownCloud no es “un Dropbox Open Source”. Decir eso sería como decir que Google es un buscador. Si te quedas ahí, te dejas lo mejor. De hecho, ownCloud no solo es una alternativa a los servicios de almacenamiento y sincronización de archivos en la nube, tales como Dropbox, Google Drive o Ubuntu One, sino que es una completa suite de aplicaciones en la nube, ampliable hasta el infinito.

owncloud

OwnCloud es, en potencia, una alternativa a cualquier servicio en la nube que te puedas imaginar, se llame Dropbox, Google Calendar, Everenote o Flickr. Con una notable diferencia: es software libre.

Seguir leyendo Owncloud: La Nube personal

Explorando las posibilidades de Linux (VIII)

El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. …

linux-pc

Siguiendo esta definición hoy te presentamos algunas soluciones para la maquetación de documentos, para diseñar alas de aviones y un eficiente gestor de correo/organizador…

Seguir leyendo Explorando las posibilidades de Linux (VIII)

RoboCup 2015: la copa mundial de fútbol robótico

En las cinco categorías generales de la RoboCup 2015, la copa mundial de fútbol robótico, han participado 300 equipos de personas de 47 países distintos.

robocup

Cada equipo de programadores robóticos debe extraer el mayor rendimiento posible de sus jugadores, y obtener ventajas en velocidad y precisión, sobre unas plataformas comunes. El evento tuvo lugar Hefei, capital de la provincia de Anhui en China.

Seguir leyendo RoboCup 2015: la copa mundial de fútbol robótico

Zacatecas duplica la cantidad de escuelas de su programa Escuelas Linux

A lo largo de los años se han producido a nivel mundial múltiples intentos de llevar Linux a la educación y también a la administración pública, algunos más exitosos que otros. Esto sin distinción de la situación económico política de cada país, puesto que han habido en países desarrollados algunos obstáculos impensados, mientras que en otros países no tan avanzados la cosa ha marchado bien o mejor de lo esperado.

escuelas-linux

Entre los países en donde el éxito parece acompañar a nuestro sistema operativo preferido podemos mencionar a México, ya que el estado de Zacatecas ha duplicado la cantidad de escuelas bajo su programa Escuelas Linux. Esto ha sucedido en el corto plazo de dos años, en que se ha llegado a las 367 instituciones educativas basadas en Linux, con casi 4.000 docentes involucrados a la vez que son más de 67.000 los alumnos beneficiados.

Seguir leyendo Zacatecas duplica la cantidad de escuelas de su programa Escuelas Linux