OpenSSH (Open Secure Shell) es un conjunto de aplicaciones que permiten realizar comunicaciones cifradas a través de una red, usando el protocoloSSH. Fue creado como una alternativa libre y abierta al programa Secure Shell, que es software propietario. « Wikipedia.
Puede que algunos usuarios piensan que las buenas prácticas solo deben ser aplicadas en los servidores y no es así. Muchas distribuciones GNU/Linux incluyen OpenSSH por defecto y hay algunas cosas que debemos tener en cuenta.
El verano es aquella época del año donde solemos descansar y no hacer nada, pero también donde más tiempo libre tenemos. Tiempo que podemos aprovechar para hacer todas esas cosas que no podemos durante el resto del año como proyectos de verano y aprender cosas nuevas. Y, si tenemos hijos, podemos plantearnos con ellos unos campamentos de verano con la Raspberry Pi y tener unas vacaciones inolvidables para aprender de informática y hacer mil cosas juntos.
En esta entrada vamos a ver unos cuantos proyectos para hacer con la Raspberry Pi, solo o en compañía de otros, y disfrutar de nuestro tiempo libre mientras nos divertimos y aprendemos unas cuantas cosas.
Un día más, un nuevo rival para las imparables Raspberry Pi. En esta ocasión la competencia llega desde el mismo país de origen que el de las RPi: Gran Bretaña. Y lo hace además con una herencia más que notable, puesto que recoge el testigo dejado por el legendario BBC Micro. Este gigante de la comunicación quiere volver a retomar su apuesta educativa, y ha lanzado el BBC micro:bit.
Este miniPC tiene ese formato «crudo» que es habitual en este tipo de dispositivos. La pequeña placa y los chips integrados en ella permiten contar con una serie de prestaciones básicas que según sus creadores serán una alternativa perfecta para aprender a programar y que esperan que «inspire a toda una generación«.
GNS3 es un simulador de redes de código abierto multiplataforma ideal para ingenieros de redes , administradores y entusiastas que quieran probar escenarios de red o como entrenamiento para las certificaciones de Cisco o Juniper, y todo ello de forma completamente gratuita.
Además, a diferencia de Cisco Packet Tracer (el software oficial), el programa es capaz de emular las tarjetas de red reales que permiten a los usuarios utilizar los puertos Ethernet tanto de forma física como lógica.
Volvemos con la serie de artículos que os descubrirán nuevas y fascinantes aplicaciones para Linux (y posiblemente para Mac y Windows) basadas en el modelo de Software Libre.
En esta quinta entrega hablaremos de un nuevo programa para dibujar de manera profesional, un procesador de imágenes RAW para nuestras cámaras fotográficas y un simulador de circuitos electrónicos:
Un futuro en el que las máquinas sean tan inteligentes como los hombres es algo que la humanidad ha soñado e imaginado durante décadas. Personas como Ada Lovelace o Alan Turing, pioneros de la informática moderna, ya fantasearon con algo así.
Pero ¿cuáles son las implicaciones reales de “crear” inteligencia?
Italia es uno de esos países que suele proporcionarnos noticias positivas respecto a la implantación del software libre.
Ahora le toca el turno a la administración local de Bari, que se une al selecto grupo de ciudades que deciden deshacerse de ataduras de software propietarias y apostar por las soluciones de código abierto, como puede ser LibreOffice la suite ofimática libre por excelencia.
‘Regreso al futuro’ cumple 30 años desde su estreno en Estados Unidos, y en todo ese tiempo, su legión de fans no ha hecho más que crecer. De hecho, si se vuelve a ver ahora, se aprecia que no ha perdido un ápice de su sentido de la aventura, de su encanto y de su humor. Su influencia, de hecho, ha sido al final mucho mayor de la que nadie esperaba en el verano de 1985, pero ha llegado a todas partes, desde la posibilidad de que se comercialicen las zapatillas de Marty McFly en la segunda película, a los desmentidos de Robert Zemeckis de que vaya a haber un remake.
Algunas de las predicciones de esa comedia de ciencia ficción se han cumplido. Otras no, pero sigue siendo un film entrañable al que queremos rendir homenaje con varias curiosidades que quizá no conocías, y una lista de referencias de cómo ha marcado la cultura popular durante este tiempo:
Debía haberse presentado el pasado 30 de Junio, pero debido a algunos problemas de estabilidad que ha habido que solucionar a última hora, no ha sido hasta hoy cuando Mozilla ha anunciado una nueva versión de su navegador, disponible ya para las principales plataformas de escritorio y móvil.
Firefox 39 nos llega con varias novedades interesantes tanto para usuarios como desarrolladores.
Si el otro día hablábamos de cómo introducir a los niños en el mundo de la programación, hoy vamos a plantear un artículo similar pero con un enfoque diferente. Como aprender programación en verano siendo adultos.
La programación, una vez más, como herramienta que ayuda a estructurar la mente, a plantear nuevas formas de solucionar problemas de la vida diaria o, por qué no, a enseñar a tu hijo/a a dar sus primeros pasos en este mundo. La programación también puede ser un excelente tema que aprender durante este verano, y hoy te vamos a dar algunas pistas y trucos para ponerte con ello.