La tecnología en el Mundodisco

En la inmensidad del vacío del Cosmos, Gran A’Tuin viaja sin rumbo conocido. Es una tortuga, de proporciones increíbles. Sobre ella navegan cuatro elefantes, que portan sobre sus lomos el Mundodisco. Un mundo que sólo existe porque en el Universo tiene que haber de todo, ¿no?

650_1000_gran_a_tuin

Y un mundo así sólo podría salir de la particular mente de Terry Pratchett (desgraciadamente fallecido hoy a la edad de 66 años), uno de los mejores escritores de ciencia ficción y fantasía,  infravalorado en nuestro país y maltratado durante años por diversas editoriales. Y esto a un autor que sólo su compatriota J.K. Rowling era capaz de superar en las listas de ventas británicas.

Seguir leyendo La tecnología en el Mundodisco

Menores y los riesgos de Internet

Internet, Redes Sociales, Educación, Riesgos, Concienciación, Seguridad…son algunas de las palabras que han podido escuchar y aclarar los padres que hoy han acudido a la Conferencia que la Policía Nacional ha impartido en el Colegio sobre los Riesgos del uso de internet para menores.

foto

Realmente interesante y necesaria esta iniciativa del AMPA. ¡Gracias por vuestra colaboración! Ampliamos la noticia con material entregado por la Policía para quiénes no pudisteis acudir.

Seguir leyendo Menores y los riesgos de Internet

PINTA: sencillo editor de imágenes multiplataforma

Nueva versión de Pinta, un software libre multiplataforma inspirado en el conocido Paint.NET de Windows, escrito en C # utilizando las bibliotecas de GTK+, con el que podemos dibujar y editar nuestras imágenes rápidamente, mediante diversos efectos, una completa gestión de capas y varias herramientas de dibujo.

pinta

Es un programa que llama la atención por su sencilla interfaz y facilidad de uso, a la hora de hacer procesamiento de imágenes o dibujar, sobre todo si estás acostumbrado a programas más complejos como GIMP o Krita (especialmente el primero) que tienen una curva de aprendizaje más elevada.

Seguir leyendo PINTA: sencillo editor de imágenes multiplataforma

Seis recursos online para aprender a mecanografiar más rápido

Aunque siempre ha sido muy importante, en un siglo XXI en la que el teclado y lo digital cada vez le va ganando más terreno a la letra escrita de toda la vida, cada vez es más importante tener conocimientos de mecanografía con los que saber escribir correctamente y a la mayor velocidad posible intentando mirar lo menos posible al teclado para conseguir una mayor eficiencia.

m1

Afortunadamente, para perfeccionar nuestras habilidades mecanográficas ya no es necesario acudir a costosos cursos específicos, ya que la red nos brinda todo tipo de recursos gratuitos y online con los que mejorar nuestro nivel y nuestra velocidad mediante ejercicios o incluso unos juegos que buscan darnos el plus de mejorar nuestros reflejos. Hoy os propondremos seis de estos recursos.

Seguir leyendo Seis recursos online para aprender a mecanografiar más rápido

Instant ClassRoom: un aula digital en una maleta para campos de refugiados

Los campos de refugiados no son desde luego el lugar ideal para vivir pero tampoco es sencillo poder impartir clases en ellos. Es por ello que ACNUR junto con la Fundación Vodafone han establecido un acuerdo para facilitar la tarea de llevar la educación a los campos, mediante Instant Classroom.

650_1000_instantclassroom

Una maleta de 52 kg. integra todo lo necesario para poder montar un aula digital en cualquier campo de refugiado. En ella el profesorado dispone de un portátil y 25 tablets para el alumnado con contenido pre-cargado, un proyector, un altavoz y un router 3G para facilitar su tarea.

Seguir leyendo Instant ClassRoom: un aula digital en una maleta para campos de refugiados

SCRATCH: Trabajando sin Internet

Aunque podemos usar Scratch directamente través de su página web, hay ocasiones en las que necesitamos no depender de una conexión de Internet. Eso es justamente lo que ocurre en mis clases, donde son muchos los equipos conectados para el «ancho de banda» del que disponemos.

logo_scratch

En esta pequeña guía vamos a ver como instalar las versiones 1.4 y/o 2.0 en nuestras máquinas Ubuntu (Linux 32bits y 64bits), estando también disponibles para Windows y MacOS.

Seguir leyendo SCRATCH: Trabajando sin Internet

Obtener información de nuestro PC y de nuestra distribución

Seguro que el alguna ocasión habéis querido saber el hardware que tiene vuestro ordenador por alguna razón, ya sea para cambiar algún componente o buscar alguna driver. Si no lleváis mucho tiempo usando Linux puede que no conozcáis las herramientas necesarias para averiguar los datos que queráis y eso es precisamente lo que os quiero explicar en este articulo, como obtener información sobre el hardware que tiene vuestro ordenador.

LinuxHardware

Os voy a mostrar varias formas o programas que os darán toda la información que podáis necesitar en Ubuntu/Linux.

Seguir leyendo Obtener información de nuestro PC y de nuestra distribución

Chrome sirve mucho más que para navegar: compruébalo con estos 1.000 experimentos

Chrome Experiments nació a principios del 2009 para que la comunidad pudiera demostrar su creatividad creando experiencias con las que experimentar con las posibilidades de estándares como Javascript, WebGL o HTML5, y la manera en la que estos son ejecutados por el navegador Chrome de Google sin necesidad de complementos adicionales.

chrome_1000_experiments

Los años han pasado y esta iniciativa ha alcanzado los 1000 experimentos demostrando que Chrome sirve para mucho más que para navegar, ocasión que Google ha querido celebrar remodelando por completo su web y creando una experiencia mediante la cual podremos visualizar todos los experimentos creados en los últimos seis años en un entorno animado en HTML5 que reaccionará cuando pasemos el ratón sobre él.

Seguir leyendo Chrome sirve mucho más que para navegar: compruébalo con estos 1.000 experimentos