Sustituir Calibri y Cambria en LibreOffice por fuentes libres

Para aquellos que en el puesto de trabajo utilizamos Microsoft Windows, hemos ido cambiando de tipografías con las diferentes versiones de Office, pero siempre a tipos de letra propietarios. Así, estas fuentes no están disponibles de forma libre y gratuita, y si las quieres emplear en Ubuntu o en otras versiones de de Office, a menos que pagues por ellas, estarás infringiendo la ley, lo cual parece muy absurdo.

Lo cierto es porque nos empeñamos en utilizar fuentes sujetas a Copyright cuando tenemos alternativas válidas que son libres para su uso, con permisos Creative Commons.

tipografia

Así pues, ¿Cuales son las fuentes equivalentes de Calibri, Cambria, Arial, Verdana, etc…?¿Como reemplazarlas automáticamente en LibreOffice?

Seguir leyendo Sustituir Calibri y Cambria en LibreOffice por fuentes libres

Centro de Recursos OnLine (CROL) de la Junta de Castilla y León

Nuestra compañera Anastasia Maestre del Colegio de la Asunción nos hace llegar este enlace al Centro de recursos online de la Junta de Castilla y León. Este espacio web proporciona recursos educativos catalogados curricularmente y espacios temáticos diferenciados: Unidades didácticas, Búsqueda curricular, Pizarra digital, Material multimedia, Espacios web, Capacitación docente, Educación inclusiva y Experiencias didácticas e innovadoras.

crol

NOTA: Algunos materiales didácticos elaborados por maestros de la Comunidad de Castilla y León sólo están disponibles para usuarios registrados del Portal de Educación.

Linux para novatos: haz intocables tus archivos importantes en Linux

Hoy toca hablar de chattr, una utilidad para nuestra terminal que sirve para asignar diferentes atributos a nuestros archivos en Linux. Uno de los objetivos principales de esta herramienta es el de proteger nuestros archivos de cambios involuntarios o borrados accidentales y lo mejor de todo, te protegerá incluso aunque ejecutes comandos de borrado o modificación siendo superusuario (root).

Hard drive disk toning in blue color close-up

Los atributos de los que vamos a hablar hoy son soportados por los sistemas de archivos de Linux nativos como ext2, ext3, ext4, btrfs, etc… Uno no podrá eliminar ni modificar los archivos con los atributos que usemos, aunque tenga todos los permisos para hacerlo.

La sintaxis de este comando es la siguiente:

Seguir leyendo Linux para novatos: haz intocables tus archivos importantes en Linux

Cómo crear una fuente para ordenador con tu propia letra

Si escribir a mano es lo tuyo y siempre te ha gustado tu letra, estás de enhorabuena: existen varias herramientas que puedes utilizar para digitalizar tus trazos y utilizarlos como fuente en tu ordenador. De esta forma, podrás escribir documentos en el PC casi como si los hubieras escrito con boli y papel.

650_1000_fuente

MyScriptFont es una de ellas. El proceso es extremadamente sencillo: te bajas un archivo pdf a modo de plantilla, escribes las letras que se te muestran y después lo escaneas para subir a la página. La herramienta se encargará del resto y te devolverá un archivo en TTF o ODF para que instales en tu ordenador.

Seguir leyendo Cómo crear una fuente para ordenador con tu propia letra

Padlet, otra manera (fácil) de crear una pizarra colaborativa online

Nuestra compañera Mariví Martín nos descubre Padlet: una excelente opción para guardar y compartir diferentes contenidos multimedia sin complicarnos con demasiadas opciones. Podemos utilizarlo como un archivo personal o como una pizarra colaborativa.

padlet

La dinámica de Padlet es muy simple: se presenta como un tablero en blanco que podremos utilizar a nuestra voluntad con solo arrastrar y soltar los elementos que queremos guardar… imágenes, vídeos, audio, presentaciones. Podemos integrar contenido desde nuestro equipo, webcam o insertando una URL.

Seguir leyendo Padlet, otra manera (fácil) de crear una pizarra colaborativa online

Casi 100 actividades para desarrollar la competencia digital en el aula.

Resultado de un proyecto colaborativo que surgió del TAAC “La competencia digital en el aula”, organizado por el ITE del Ministerio de Educación de España.

actividades-digitales

(Pulsa sobre la imagen para descargar el documento)

Busca la recopilación de actividades (no herramientas) que sirvan para desarrollar la competencia digital del alumnado: actividades en las que estos tengan que buscar y seleccionar información, transformar la información en conocimiento, crear, presentar, publicar, comunicarse, colaborar… utilizando las TIC.

Visto en: Blog de Josechu Ferreras

Encuentra contenido Creative Commons en varios servidores con CC Search

Buscar contenido audiovisual bajo licencia Creative Commons para nuestros proyectos puede acabar siendo una ardua tarea, ya que hay multitud de webs y no existe un buscador unificado que nos facilite el trabajo. CC Search es lo más parecido a un buscador de contenido libre que nos podemos encontrar, lo cual nos ayudará a hallar fácilmente el contenido libre que estamos buscando sin necesidad de visitar varias webs individualmente.

650_1000_cc_search-1

Sin poseer un motor de búsqueda propio, CC Search es un portal desde el cual podremos realizar búsquedas en diferentes webs. En este buscador podremos encontrar música libre en Jamendo o SoundCloud, imágenes en Flickr o Fotopedia e incluso varios tipos de contenido multimedia en webs como Wikimedia Commons o SpinXpress, todo desde un mismo lugar.

Seguir leyendo Encuentra contenido Creative Commons en varios servidores con CC Search

Crea una radio online con Spreaker

No hay duda de que hay herramientas 2.0 que nos facilitan mucho el trabajo en el aula por ser intuitivas, sencillas de manejar y con numerosas aplicaciones didácticas para nuestras clases. Spreaker es una de estas aplicaciones prácticas, nos proporciona la posibilidad de elaborar «podcasts online» y crear una emisora de radio con la cual es posible realizar grabaciones de programas o emitir en directo. Spreaker es un servicio interesante para los amantes del sonido y la radio que cuenta también con versión para dispositivos móviles.

spreaker1

Seguir leyendo Crea una radio online con Spreaker