marzo 2

¿MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LOS ADOLESCENTES?

 

 

jovenes 4

 

Si recordáis… hace un par de semanas os hablábamos de cómo le dimos la vuelta a la ADOLESCENCIA, y hoy pretendemos ir un paso más allá.

Podemos poner, o no, en duda aquella expresión de “todo niño viene con un pan debajo del brazo”, pero lo que sí está claro es que ninguno viene con un libro de instrucciones… Y la cosa parece complicarse un poco más para los padres cuando llega “la temida adolescencia” .

Ya vimos que en esta etapa se producen cambios no solo físicos, sino también psicológicos. Cambios en el modo de sentir y de relacionarnos con el mundo en general: los amigos, compañeros… e, indudablemente, con los padres que, en muchos casos, se ven desbordados. No solo por lo que conlleva el darse cuenta de que el niño pequeño que tenían en casa ha dejado de ser tal, sino porque, en la mayoría de los casos, no saben cómo dar respuesta a las múltiples preguntas que surgen cada día, ni saben cómo afrontar, ni ayudarles a enfrentarse, a estos múltiples cambios.

Un día, navegando por las redes sociales, encontré un interesante listado publicado por @aulaPlaneta, con diez manuales de uso de los adolescentes, que aquí os comparto:

  1. Adolescentes. Manual de Instrucciones, de Fernando Alberca.

  2. ¡Socorro!, tengo un hijo adolescente, de Jean Bayard y Robert T. Bayard.

  3. El talento de los adolescentes, de José Antonio Marina.

  4. Ser adolescente no es fácil, de Ignacio Avellanosa.

  5. La educación inteligente, de Bernabé Tierno.

  6. 50 consejos para convivir mejor con tus hijos adolescentes, de Debra Ciavola.

  7. Un extraño en casa: Tiembla, llego la adolescencia, de Rocío Ramos-Paul

  8. Cómo dejar de pelearse con su hijo adolescente, de Don Fleming.

  9. ¿Hablas de sexo con tu hijo? De Nora Rodríguez.

  10. Cómo hablar para que sus hijos le escuchen y cómo escuchar para que sus hijos le hablen, de Adele Faber y Elaine Mazlish.

http://www.aulaplaneta.com/2015/02/20/en-familia/diez-libros-para-entender-y-tratar-tus-hijos-adolescentes/?utm_source=Twitter&utm_medium=twitint&utm_campaign=rrssint

Espero que os sirva y os ayude, un poco más, en esta difícil y gratificante tarea de ser padres.

¡¡MUCHO ÁNIMO PAPAS!!

Categoría: Educación Emocional, Educación Secundaria Obligatoria, Sin categoría | Comentarios desactivados en ¿MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LOS ADOLESCENTES?
febrero 23

Damos la vuelta a la adolescencia

¿Qué es la Adolescencia?

    Si buscamos en la RAE su definición encontramos: “Edad que sucede a la niñez y que transcurre desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo”.
Si buscaramos en libros de psicología u otros manuales encontrariamos expresiones relacionadas, tales como cambios emocionales, sentimientos, autoestima…
Y si le preguntaramos a alguno de nuestros alumnos, como cuando lohicimos en 3ºESO, probablemente nos dirian… “En la etapa que estamos”.
Lo que si es indudable es que la Adolescencia conlleva no solo una serie de marcados y notables cambios físicos, sino también una serie de cambios en nuestra manera de sentir y de relacionarnos con la familia, los amigos y el mundo en general…
Hace un par de semanas, les preguntabamos por todo ello a nuestros alumnos de 3º ESO en una interesante tutoría llevada a cabo en colaboracion con el Programa educativo para la ESO sobre la adolescencia desarrollado por las principales marcas de higiene femenina  :Ausonia, Evax y Tampax “Dale la vuelta a la adolescencia” . Y eso hicimos…darle la vuelta a la adolescencia, abordando temas esenciales de esta etapa como son los sentimientos, la asertividad y la autoestima, y tratando, con ello, de eliminar las ideas preconcebidas de adolescente rebelde, edad del pavo hormonas revolucionadas…
En conclusión…analizar ¿Como me veo? ¿Como me ven los demas? Y ¿Como me siento? Preguntas que, seguramente, nuestros chicos nunca se habian hecho o nunca se habían parado a pensar.
¿Siento lo mismo ahora que cuando era más pequeño? ¿Han cambiado esos sentimientos, o solo el modo de vivirlos? ¿Existen sentimientos buenos y malos?…
¿Qué pasa si les digo a mi grupo de amigos que no estoy de acuerdo con ellos, o que no quiero realizar un plan que ellos me proponen? ¿Dejaran por ello de ser mis amigos o debo hacer siempre lo que ellos me piden para que me incluyan en el grupo?…
¿Quién tiene más autoestima? ¿Aquel que depende de su físico y se ve más guapo, dependiendo de que los demás le valoren asi, o aquel que ve sus defectos y, aun asi, está agusto con ellos y no depende de la opinion de los demas?
A todas estas preguntas,y muchas más, pudimos dar respuesta en una interesante sesión en la que nuestros alumnos fueron los protagonistas para analizar su cambio.
Podéis encontrar más información y material complemetario en http://adolescenciaytu.es/

logo_headadolescenciaadolescencia2

Categoría: Educación Emocional, Educación Secundaria Obligatoria, Tutorías ESO | Comentarios desactivados en Damos la vuelta a la adolescencia
febrero 18

¡ El futuro lo decides TÚ !

IMG-20150214-WA0004

Habiendo sido todo un éxito las VII Jornadas Universitarias que se desarrollaron en nuestro Centro Educativo donde padres, alumnos y profesores participaron activamente tomando conocimiento de la amplia oferta educativa existente, y en las cuales participaron prestigiosas Universidades y Centros de Formación Profesional Superior, buscaron llegar al futuro alumnado de forma cercana, clara, precisa, basándose en la excelencia de la docencia que imparten.

Los representantes de las distintas universidades, explicaron las diversas carreras profesionales que os ofrecen, aclarando dudas de los requisitos académicos con los cuales se deben contar, así como todo lo relacionado a la duración de estudios, coste de matrículas, etc.

Todo ello, con el fin de continuar bien informados con la formación académica profesional, iniciando así ,una nueva e importante etapa de desarrollo y participación en nuestra sociedad con optimismo y fe en nuestro futuro.

Para los que necesitéis más información, podéis pasaros por el Departamento de Orientación, donde tenemos a vuestra disposición folletos de las distintas universidades que nos visitaron.

A continuación, os presentamos los enlaces de las universidades que participaron para que podáis  acceder y conocer más sobre ellas:

-Universidad Católica de Ávila. (UCAV) https://www.ucavila.es/index.php?lang=es

-Universidad Francisco de Vitoria. (UFV) http://www.ufv.es/inicio

-Universidad de Navarra. http://www.unav.edu/

-Universidad Pontificia de Comillas (ICADE/ICAE) http://www.upcomillas.es/en/

-Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) http://www.upsa.es/

-Escuela Politécnica Superior de Ávila. (USAL) http://www.usal.es/webusal/node/20

-Universidad San Pablo (CEU) http://www.uspceu.com/es/home.php

-Universidad de Salamanca (USAL) http://www.usal.es/webusal/

             ¡Buena suerte alumnos y que la excelencia siga siendo vuestro camino!

Categoría: BachilleratoCiclos FormativosOrientación Académica – ProfesionalUniversidades

Categoría: Bachillerato, Ciclos Formativos, Motivación, Orientación Académica - Profesional, Sin categoría, Tutorías ESO | Comentarios desactivados en ¡ El futuro lo decides TÚ !
enero 27

¿Quieres prepararte para el Ejército?

EJERCITO

Estas son las plazas que oferta el Ministerio de Defensa para acceder a las Escalas de Tropa y Marinería. La convocatoria, publicada en el BOE con fecha de 23 de Enero de 2015, aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros de formación de dichas escalas.

El proceso de selección se llevará a cabo a lo largo del año 2015 mediante el establecimiento de dos Ciclos de Selección. Cada uno de estos Ciclos comprende el período de tiempo en el que se desarrollan todos los trámites de selección e incorporación a los diferentes centros de formación.

El plazo para solicitar cita previa en el primer ciclo finaliza el 12 de Febrero, para aquellos alumnos que están en posesión del Título de Graduado en ESO.

Para los alumnos que estén interesados, pero tengan aún el Título de Graduado en ESO, la solicitud la presentarán en el 2º ciclo, en el plazo del 2 de Junio al 22 de Junio 2015.

Todo el calendario de estos Ciclos lo encontráis aquí:

calendario

La solicitud y la información relativa a la documentación a presentar se encuentra en el siguiente documento. Además, también se explica el tipo de pruebas a realizar en el proceso de selección.

CONVOCATORIA DE INGRESO ESCALA DE TROPA 2015

Si tenéis alguna duda, no dudéis en consultar en el Departamento de Orientación.

¡Esperamos que os sea útil esta información!

Categoría: Bachillerato, Ciclos Formativos, Educación Secundaria Obligatoria, Orientación Académica - Profesional, Sin categoría | Comentarios desactivados en ¿Quieres prepararte para el Ejército?
enero 26

VII Jornadas de Orientación Universitaria

foto jornadas

Un año más, y ya van 7 cursos, el Departamento de Orientación organiza las Jornadas de Orientación Universitaria con el objetivo de ofrecer una ayuda para la importante decisión de Cómo y Dónde continúo mi formación.

Estas Jornadas presentan una gran oportunidad, donde padres y alumnos, podrán conocer y valorar una amplia oferta educativa, aclarar dudas e iniciar, con ilusión,… UN NUEVO CAMINO.

Las presentaciones tendrán lugar en nuestra sala de reuniones del edificio de la C/ Lesquinas, en horario de 16:30 a 18:30 aproximadamente.

Cada Universidad o entidad oficial dispone de un tiempo concreto para informar sobre su oferta. A continuación, en un aula, atenderán consultas personales.

A continuación os presentamos el programa para los días 2, 3 y 4 de Febrero.

5591713 ¡ Os esperamos!

 

 

Categoría: Bachillerato, Ciclos Formativos, Orientación Académica - Profesional, Universidades | Comentarios desactivados en VII Jornadas de Orientación Universitaria
enero 23

TUTORÍA con el Programa «Orienta» 2014/2015

wqwqw

Como cada año, desde el Departamento de Orientación del cole, queremos facilitaros la tarea de toma de decisiones sobre vuestro futuro académico-profesional. Por ello, hemos actualizado el Programa Orienta, una herramienta informática muy interesante, que reúne las distintas alternativas e itinerarios posibles en cualquiera de los niveles educativos donde os encontréis.

En el siguiente enlace, podréis visualizar una versión reducida del programa, Orientaline, también disponible para descargar en un móvil con conexión a internet:

ORIENTALINE

También, podéis descargar el programa en el siguiente enlace, para poderlo consultar en vuestra casa, las veces que necesitéis:

Blog del Programa Orienta    (Para descargarlo, solo deberéis ir a la parte superior derecha de este blog, donde pone BAJAR EL ORIENTA)

UEUEUEUE

¡Esperamos que os sea de gran utilidad!

enero 14

Taller de técnicas de estudio

¡Ya estamos de vuelta! ¡Feliz año 2015 a todos! Esperamos que comencéis el nuevo año con ganas de mejorar, cambiar, innovar…porque nosotros seguimos en este camino.Camino.de.piedra

Un año más, tras la valoración de los resultados obtenidos en la primera evaluación, el Departamento de Orientación nos ofrecemos a impartir el Taller de Técnicas de Estudio. Un taller en el que aprenderemos y practicaremos diferentes técnicas que nos ayudan a ser más efectivos a la hora de estudiar. student with stack of booksComenzará el 19 de Enero y finalizará el 9 de marzo. Este taller está dirigido a los alumnos de 6º de E. Primaria, 1º y 2º de ESO a propuesta de su tutor/a, que pertenezcan al Gabinete Psicopedagógico del Centro.

Las sesiones abarcarán diferentes aspectos a tener en cuenta en el estudio diario, tales como:

– Dónde estudiar y cómo organizarse.

– La lectura comprensiva.

– Técnica de estudio: El subrayado.

– Técnica de estudio: El esquema.

– La memoria.

– La actitud ante los exámenes.

Esperamos que sea de gran utilidad para los que asistáis. No dudéis en preguntarnos cualquier duda sobre este taller.    ¡Os esperamos!

Y para los que no podáis asistir a este taller, os dejamos aquí el enlace a algunos materiales muy interesantes para trabajar las técnicas y ser más eficaces en vuestro tiempo de estudio.

G.T. Orientadores y Orientadoras del Campo de Gibraltar. Blog Entre pasillos y aulas.

Fuente de las imágenes: www.desmotivaciones.es, www.metaaprendizaje.net

diciembre 18

¡Una Navidad aprendiendo de forma divertida!

¿Cuál es la mejor forma para repasar lo aprendido en este primer trimestre del curso? ¡Jugando aprendiendo!

TODO

Las ACTIVIDADES INTERACTIVAS promueven en los alumnos actividades cognitivas que favorecen la asimilación significativa de los nuevos conocimientos adquiridos a lo largo del curso. De esta forma, los alumnos construyen su propio aprendizaje.

Estas actividades suscitan en los alumnos la MOTIVACIÓN, el mayor motor de aprendizaje, de manera que cumplen una función fundamental en este proceso.

Hay muchas y muy variadas. A continuación, vamos a proponeros algunas de ellas, distinguiéndolas por etapas educativas. Se encuentran recopiladas en el siguiente enlace:

Jueduland Recopilación de Actividades.  Juegos educativos interactivos en línea.  Antonio Ángel Ruiz Molino.

      ¡Ya no hay excusas! ¿Quien dijo que aprender era un rollo?  A pasarlo bien……¡¡aprendiendo!!

Y…..el Departamento de Orientación os desea una

¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!

Fuente de imágenes: Literatura SM.

Categoría: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Sin categoría | Comentarios desactivados en ¡Una Navidad aprendiendo de forma divertida!
noviembre 11

Pruebas Psicopedagógicas ¿Para qué sirven?

Un curso más, el Departamento de Orientación, realiza las pruebas psicopedagógicas en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Pruebaspsico
Estas pruebas sirven para medir cualidades psíquicas del individuo, y son de varios tipos: pueden estar referidas a la evaluación de diferentes competencias, rasgos de personalidad (como tiendes a reaccionar), factores de personalidad (cotidianamente como te comportas), etc.
Además, estas pruebas son complementos en el proceso orientativo académico profesional, son herramientas que en orientación utilizamos para profundizar en los conceptos e ideas que el alumno tiene sobre si mismo, sus intereses y sus aptitudes.
Las variables que pueden surgir al momento de elegir una carrera o una ocupación son muchas y van desde identificar los propios gustos, habilidades, intereses hasta cuestionarse sobre si estudiar en universidades, institutos de formación superior, instituciones privadas o publicas, como acomodar los horarios para que puedan seguir trabajando, superar preconceptos, presiones familiares, pensar en carreras que sólo se puedan ejercer en su lugar de residencia o similares o una profesión que permita ampliar horizontes y que tenga mas posibilidades laborales en el exterior…

Por todo ello, os animamos a realizar las pruebas que cada año os proponemos en los diferentes curso.

A continuación os detallamos cuales son.

CURSO PRUEBAS PSICOPEDAGÓGICAS
ESO

En 1º y 3º de ESO:

Aplicación de la Batería de Aptitudes Diferenciales y Generales (BADyG –E3), con la cual se evalúa sus capacidades y aptitudes.

Los subtest de que consta son Relaciones Analógicas, Razonamiento Verbal, Problemas Numéricos Verbales, Razonamiento Numérico, Matrices Lógicas, Cálculo Numérico, Memoria Auditiva Inmediata, Alteraciones en la escritura, Órdenes Verbales Complejas, Figuras Giradas y Discriminación de Diferencias.

En 2º de ESO:

Aplicación de las pruebas colectivas EVALUA / EOS para obtener datos acerca de las

bases cognoscitivas del aprendizaje, la adquisición de las habilidades instrumentales básicas y aspectos afectivos y emocionales. Esta batería da continuidad, en esta edad, a las pruebas aplicadas en la Etapa de Primaria.

En 4º de ESO:

Aplicación de un conjunto de pruebas colectivas que, a nivel individual y grupal, nos aportan información sobre: Factores Generales de Inteligencia, hábitos y técnicas de trabajo intelectual, organización del estudio personal, grado de adaptación social en el grupo-aula, habilidades sociales, intereses y preferencias profesionales y rasgos de la personalidad. Las pruebas específicas son:

Batería IGF/5r. Este test nos da una puntuación de Inteligencia General (IG) (Habilidad y agudeza mentales), calculada a partir de la valoración obtenida en diferentes factores: Razonamiento Lógico, Contenidos Verbales, Contenidos numéricos y Contenidos Espaciales.

Cuestionario de Preferencias Profesionales. PPM – S. facilita la orientación y asesoramiento hacia las diferentes modalidades de Bachillerato, y los Grados universitarios relacionados, valorando las diferentes áreas.

Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio. CHTE. Explora algunos aspectos que se han mostrado importantes de cara a conseguir eficacia en el estudio: CONDICIONES FÍSICAS Y AMBIENTALES, PLANIFICACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO, CONOCIMIENTO DE LAS TÉCNICAS BÁSICAS DE ESTUDIO.

Manual de Inventario de Adaptación de Conducta. IAC. El test explora el grado de adaptación en los siguientes aspectos: Personal, Familiar, Escolar y Social, partiendo de la forma de pensar y actuar del sujeto a evaluar.

Perfil e Inventario de Personalidad. PPG-IPG. Evaluación de varias dimensiones básicas y adicionales de la personalidad.

El PPG explora los siguientes aspectos: ASCENDENCIA, RESPONSABILIDAD, ESTABILIDAD EMOCIONAL y SOCIABILIDAD. Además, con los datos anteriores se puede apreciar la AUTOESTIMA.

El IPG por su parte, es un instrumento complementario que analiza: CAUTELA, ORIGINALIDAD DE PENSAMIENTO, COMPRENSIÓN EN LAS RELACIONES PERSONALES y VITALIDAD EN LA ACCIÓN.

BACH.

En 2º Bachillerato:

Batería IGF/6r. Este test nos da una puntuación de Inteligencia General (IG) (Habilidad y agudeza mentales), calculada a partir de la valoración obtenida en diferentes factores: Razonamiento Lógico, Contenidos Verbales, Contenidos numéricos y Contenidos Espaciales.

Cuestionario de Preferencias Profesionales. PPM – B. Facilita la orientación y asesoramiento hacia las diferentes modalidades de Bachillerato, y los Grados universitarios relacionados, valorando las diferentes áreas.

Cuestionario de Personalidad. 16 PF 5. Explora 16 Factores o Rasgos de primer orden de la personalidad y elabora cuatro Rasgos más de segundo orden.

Para realizar las pruebas que te correspondan por curso, solo debes estar inscrito en el Gabinete Psicopedagógico de nuestro colegio. Si no lo estás, aún estas a tiempo de apuntarte, aquí dejamos el enlace a la hoja de inscripción. Cuando la rellenes comunícaselo al Departamento de Orientación.

Inscripción Gabinete Psicopedagógico

Si tenéis alguna duda sobre este tema, no dudéis en consultarnos.

Categoría: Bachillerato, Educación Secundaria Obligatoria, Orientación Académica - Profesional, Sin categoría | Comentarios desactivados en Pruebas Psicopedagógicas ¿Para qué sirven?
octubre 30

PLAN DE ATENCIÓN PERSONALIZADA

A continuación os presentamos el Plan de Atención Personalizada que desarrollamos en nuestro Centro:

1. INTRODUCCIÓN:

Desde nuestro Centro, y teniendo en cuenta la legislación vigente recogida en la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa, articulo 20, consideramos esencial prestar “especial atención, durante la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, a la atención personalizada de los alumnos y alumnas, la realización de diagnósticos precoces y el establecimiento de mecanismos de refuerzo para lograr el éxito escolar” (BOE martes 10 de diciembre de 2013). Teniendo en cuenta esto y otros aspectos que podríamos añadir, planteamos la posibilidad de Planificar un Programa de Atención Personalizada que, sin llegar a compartir del todo la filosofía inherente al agrupamiento flexible, sea lo suficientemente amplio para ofrecer una respuesta educativa lo más acertada posible a alumnos que: por sus dificultades generalizadas para abordar los aprendizajes, por tener o estar en un contexto familiar y social desfavorable, por carecer de motivación para enfrentarse al currículo en su amplitud y por no haber adquirido el hábito de estudio, -sin llegar a ser ACNEE y/o ANCE– puedan acceder al Tirulo de Graduado Educación Secundaria Obligatoria con los niveles mínimos marcados para ello.

Se trata, sin duda, de hacer frente a las situaciones de fracaso escolar y a eliminar, en lo posible, que los destinatarios –los alumnos- sean “victimas” de un sistema educativo pensado y desarrollado para una sociedad de la información y la comunicación del siglo XXI. Se trata de incluir, educar para la inclusión como prevención a la exclusión social. Se trata de hacer desde la práctica una educación escolar abierta a la diversidad de alumnos que aprenden. La inclusión no es un lugar, es una actitud y un valor que debe iluminar políticas y prácticas educativas de calidad donde prime la necesidad de aprender en el marco de una cultura escolar de adaptación y respeto a las diferencias.

                                                                                                                  orienta

Continúa leyendo

Categoría: Educación Secundaria Obligatoria, Plan de Atención Personalizada (PAP), Sin categoría | Comentarios desactivados en PLAN DE ATENCIÓN PERSONALIZADA