Con el objetivo puesto en proporcionar una plataforma de formación «on-line» hemos estado intentando instalar la última versión del aplicativo «moodle» en el servidor de internet y nos ha dado un par de problemillas con la base de datos y el directorio de datos externo.
Primero hemos cambiado la versión de PHP desde el panel de control del proveedor para adaptarlo a los requerimientos. Como de forma «global» no lo reconocía hemos creado una configuración «local» específica para el directorio «moodle».
En cuanto al directorio pudimos «engañarle» para que utilizara inicialmente uno en un espacio controlado y luego modificamos a mano el fichero de configuración para ubicarlo finalmente según las instrucciones originales. Además, creamos un fichero «.htacces» en su interior para protegerle de visitas no autorizadas.
Para lo de la base de datos nos hemos conectado con el administrador on-line y sobre la base de datos (que creamos previamente) hemos ejecutado las órdenes SQL para adaptar la codificación al estándar «utf8» que hacía que apareciesen símbolos raros en las páginas. Lo de UTF8 queda resuelto con eso.
Queda todavía un «warning» con XMLRPC pero deja continuar la instalación (a lo mejor se puede hablar con el proveedor para que lo resuelvan).
Ahora pasamos a la fase de pruebas. En cuanto esté disponible para que los profesores creen sus propios cursos os lo comunicaremos y buscaremos unas fechas para la formación necesaria.


En esta lección los estudiantes aprenden las funcionalidades y características que forman parte de la especificación HTML5 y las tecnologías que involucran. También podrán aprender la diferencia entre la sintaxis de HMTL5 y la de HTML4 y/o XHTML 1.0. Por otra parte, al finalizar esta lección los estudiantes podrán identificar las principales características de HTML5, como los nuevos elementos HTML5, elementos multimedia, el elemento Canvas, formularios web, etc. Otro objetivo es que los estudiantes puedan distinguir entre funcionalidades que técnicamente forman parte de la especificación de HTML5 y otras que se consideran tecnologías relacionadas, como la Geolocalización, Arrastrar y Soltar y CSS3.