Respondiendo a las peticiones de varios compañeros os adjunto las instrucciones para «subir» un vídeo a las páginas de los Colegios (si el vídeo ya está en youtube salta al punto 9):
- Abre la página de «youtube.com» y pulsa en «Iniciar sesión» de parte superior.
- Identifícate con el usuario y la clave del canal del Centro (solicita esa información a los responsables de Informática). Ignora cualquier pregunta/sugerencia posterior si te la hace.
- Pulsa en el botón «Subir video».
- Arrastra el vídeo de tu carpeta hasta la zona de la página prevista para su recepción.
- Esperar…
- Esperar…
- Esperar…
- En las propiedades del vídeo ponle un título, configuración de privacidad: «sin clasificar», elimina la posibilidad de comentarios y respuestas y asegúrate de marcar la casilla «Permitir insertar el vídeo en otros sitios» en las opciones de distribución.
9. Reprodúcele pulsando sobre él. Por debajo de la ventana del vídeo encontrarás la opción «Compartir». De las opciones que aparezcan pulsa sobre «Insertar».
10. En un recuadro aparecerá el código que has de colocar en la página web. Antes de copiarlo puedes ajustar el tamaño y quitar la opción de «mostrar sugerencias de vídeos…»
11. Para pegar el video en la página del colegio has de pulsar en el botón para insertar «vídeo/multimedia» y pegar en el recuadro el código que copiaste de youtube. Si esto no funcionase puedes pulsar sobre el botón «HTML» del editor (tiene forma de <>) de la página o de la noticia. Pega el código y pulsa «actualizar» en la parte inferior.

En esta lección los estudiantes aprenden las funcionalidades y características que forman parte de la especificación HTML5 y las tecnologías que involucran. También podrán aprender la diferencia entre la sintaxis de HMTL5 y la de HTML4 y/o XHTML 1.0. Por otra parte, al finalizar esta lección los estudiantes podrán identificar las principales características de HTML5, como los nuevos elementos HTML5, elementos multimedia, el elemento Canvas, formularios web, etc. Otro objetivo es que los estudiantes puedan distinguir entre funcionalidades que técnicamente forman parte de la especificación de HTML5 y otras que se consideran tecnologías relacionadas, como la Geolocalización, Arrastrar y Soltar y CSS3.