Archivo de la etiqueta: web

Insertar un video en Youtube y verlo el la web del Colegio

Respondiendo a las peticiones de varios compañeros os adjunto las instrucciones para «subir» un vídeo a las páginas de los Colegios (si el vídeo ya está en youtube salta al punto 9):

youtube

  1.  Abre la página de «youtube.com» y pulsa en «Iniciar sesión» de parte superior.
  2. Identifícate con el usuario  y la clave del canal del Centro (solicita esa información a los responsables de Informática). Ignora cualquier pregunta/sugerencia posterior si te la hace.
  3. Pulsa en el botón «Subir video».
  4. Arrastra el vídeo de tu carpeta hasta la zona de la página prevista para su recepción.
  5. Esperar…
  6. Esperar…
  7. Esperar…
  8. En las propiedades del vídeo ponle un título, configuración de privacidad: «sin clasificar», elimina la posibilidad de comentarios y respuestas y asegúrate de marcar la casilla «Permitir insertar el vídeo en otros sitios» en las opciones de distribución.
Una vez que el video está en el servidor y queda configurado lo podrás ver desde el «gestor de vídeos».

9. Reprodúcele pulsando sobre él. Por debajo de la ventana del vídeo encontrarás la opción «Compartir». De las opciones que aparezcan pulsa sobre «Insertar».

10. En un recuadro aparecerá el código que has de colocar en la página web. Antes de copiarlo puedes ajustar el tamaño y quitar la opción de «mostrar sugerencias de vídeos…»

11. Para pegar el video en la página del colegio has de pulsar en el botón para insertar «vídeo/multimedia» y pegar en el recuadro el código que copiaste de youtube. Si esto no funcionase puedes pulsar sobre el botón «HTML» del editor (tiene forma de <>) de la página o de la noticia. Pega el código y pulsa «actualizar» en la parte inferior.

Saludos.

Formación en Red para el profesorado

Preparando la documentación para dar forma al PLAN TIC me he topado con esta dirección:
«La web Formación del Profesorado es un servidor que pertenece al Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, dirigido al profesorado de centros sostenidos con fondos públicos de niveles educativos no universitarios. Para su mantenimiento y actualización, un equipo de especialistas en el campo de la Educación, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el diseño gráfico trabajamos diariamente para ofrecer al profesorado un sistema de formación al que pueda acceder por medios telemáticos desde sus hogares o centros educativos.»

Trabajando las TIC en el aula y uso de la PDI

Buceando por ahí en busca de nuevos tutoriales del programa de edición fotográfica «GIMP» para el aula y extraescolares de la ESO me he topado con esto:
Curioseando dentro he localizado estos artículos:

Manuales sobre Linux y Tecnología en castellano (I)

Navegando por la red he encontrado el blog de «jEsuSdA«, amante del Software Libre en general y de GNU/Linux en particular,  profesional de diseño gráfico y la web, cuya visita os recomiendo.

http://www.jesusda.com/index.html

Entre la enorme cantidad de artículos, proyectos y traducciones destaca su colección de manuales.


 

Otra web más técnica y centrada en tecnologías Web es esta (pensando en Bachillerato y Ciclos Formativos):

http://librosweb.es/

Tutorial de HTML5 y CSS de Microsoft

Lección 1: Definición de HTML5

Objetivos:En esta lección los estudiantes aprenden las funcionalidades y características que forman parte de la especificación HTML5 y las tecnologías que involucran. También podrán aprender la diferencia entre la sintaxis de HMTL5 y la de HTML4 y/o XHTML 1.0. Por otra parte, al finalizar esta lección los estudiantes podrán identificar las principales características de HTML5, como los nuevos elementos HTML5, elementos multimedia, el elemento Canvas, formularios web, etc. Otro objetivo es que los estudiantes puedan distinguir entre funcionalidades que técnicamente forman parte de la especificación de HTML5 y otras que se consideran tecnologías relacionadas, como la Geolocalización, Arrastrar y Soltar y CSS3.

Lección 2: Conceptos básicos de HTML, XHTML y CSS

Objetivos:En esta lección los estudiantes aprenden los conceptos básicos de HTML, XHTML y CSS, necesarios para saber crear la estructura y estilo de sus páginas web. Aprenden cómo se utilizan los tipos de documento (DOCTYPE) para ayudarles a validar sus páginas web y utilizarlos como herramienta de resolución de errores. En esta lección, los estudiantes crean una página web sencilla que les sirve para saber cómo se insertan imágenes, cómo se crean enlaces y cómo pueden trabajar con hojas de estilos tanto internas como externas.

Lección 3: Introducción a la presentación en pantalla con CSS

Objetivos:En esta lección los estudiantes aprenden los conceptos básicos de presentación de elementos en pantalla con CSS, incluyendo una estructura visual de dos columnas con ancho fijo, utilizando HTML y CSS. Aprenden la función de un archivo de «reset» CSS y cómo se añade a la página Web. Esta lección incluye el uso del elemento <div> y las propiedades float y clear de CSS para crear columnas en la página.

Lección 4: Uso de las etiquetas HTML5

Objetivos:En esta lección los estudiantes aprenden a utilizar los nuevos elementos HTML5 para lograr presentaciones en pantalla más avanzadas. Se revisan aquí los principales elementos de división en secciones y también se repasan las etiquetas de HTML4 que han sido objeto de actualización en HTML5. Los estudiantes aprenden a convertir una página existente que emplea elementos HTML4 en una página HTML5 sustituyendo elementos <div> por otros nuevos elementos HTML5. Además, en esta lección se aprende a trabajar con elementos de formulario HTML5 y a añadir contenidos multimedia con los elementos <video> y <audio>.

Lección 6: funciones Drag y Drop de HTML5

Objetivos:En esta lección se enseña el uso de Drag and Drop, un API relacionada con la especificación HTML5. Concretamente, los estudiantes aprenden a crear una interfaz de carrito de la compra sencilla arrastrando y soltando objetos en pantalla.

Trabajo con imágenes en modo texto

Utiliza una foto real tuya para crear una equivalente hecha con letras y números. Utiliza alguna de las páginas para generar textos y crea una firma personal. Copia los resultados en el bloc de notas o en el procesador de textos.

Textos en Ascii Art:

Imágenes en Asccii art:

Combinados

Creación de avatares

Diseña tu propio muñeco (que se parezca lo más posible a ti) y guárdalos en una carpeta con tu nombre. Utilízalos a continuación como imagen de usuario en la redes sociales o servicios de internet.

Otras referencias y listados de sitios: