Archivo de la etiqueta: web

Ya pronto volvemos… con nuevas ideas

¿Que tal el verano? ¿Nada nuevo?
Como no habéis quedado para salir y me aburría mucho me he dedicado a cacharrear un poco:
  • He pensado en crear una base de datos con los recursos multimedia de los Colegios. Entre DVDs y cintas VHS disponemos de más de 500 títulos originales, pero nadie sabe a ciencia cierta que es lo que hay (los inventarios son muy poco precisos).  Aprovechando el módulo de «cineforum» de la intranet se podrían cargar las fichas con sus carátulas y detalles. (los podemos sacar de IMDB o FILMAFINITY.
  • Este verano he regalado una tablet de BQ y en la web tienen disponible para su descarga libre (a través de Amazon) una recopilación de libros digitales en castellano e inglés, muchos de ellos clásicos de la literatura, con un buen apartado dedicado a la ciencia-ficción. Habría que revisarlos y meterlos de alguna manera en la «prestoteca» para que los chicos tengan acceso a ellos.
    1. Pack completo en español. 849 libros / 262 MB
      Selección de los mejores clásicos de la literatura nacional.
    2. Pack completo en inglés. 141 libros / 69,8 MB
      Los mejores títulos de la líteratura clásica universal.
  •  He revisado, actualizado y reescrito gran parte del código de la web y la intranet (ya estamos en la versión 2.0!!), así como algunas librerías comunes a los distintos aplicativos que tenemos.

Nos vemos en Septiembre y hablamos de más cosas!!!

Un poco más de protección en los PCs

Seguro que como yo estáis cansados de encontraros con equipos a los que se le «han colado» múltiples programas de dudosa utilidad (pseudoantivirus, revitalizantes, aceleradores, publicidad, etc…), o lo habéis padecido en vuestras casas.
 virus
Además de recomendar el uso de mozilla Firefox, de tener instalada la extensión «add block plus» y actualizado el antivirus me he encontrado con esta técnica para complementar a todo lo anterior y «evitar en la medida de lo posible» que nuestros usuarios pulsen donde no deben al salir la típica ventana de las narices «Pulse aquí para …»
En los sistemas operativos existe un fichero llamado «etc/host» (linux) o «c:/windows/system32/drivers/etc/hosts» (Windows) que contiene una lista, como si de una guía telefónica se tratase, de las direcciones de ciertos sitios especiales y el número que les corresponde. Si modificamos esa lista podemos jugar al despiste con las páginas no deseadas haciendo que no puedan encontrarse en internet, y por lo tanto, no cargándose en nuestros equipos.
Por ejemplo, añadiendo la siguiente línea bloquearíamos el acceso a las direcciones de «www.playboy.com»:
127.0.0.1   www.playboy.com
Lo más sencillo es reemplazar el fichero «etc/host» por otro que incluye ya multitud de sitios malignos bloqueados, como por ejemplo
Evidentemente hay que hacerlo con un usuario «administrador», lo que impide que otros (¿alumnos?) puedan modificarlo. La solución no es perfecta y podríamos ver algo ralentizada la navegación por internet, pero nos protege del contenido «no deseado» algo más.

Nueva mejora para la página web

Como una de las cuestiones en las que insistieron los de la Junta con el tema de las TIC fue el (poco/nada) uso de las redes sociales he iniciado un pequeño experimento:

twitter

  1. Ya tenemos una cuenta de twitter en el Pablo VI: @GrupoTICPVI
  2. Se ha creado una «aplicación» en la zona de desarrolladores de twitter,  he seguido  los pasos y aceptado las condiciones legales y generado los «tokens» de seguridad correspondientes
  3. El código de prueba para generar «twits» desde nuestro portal (según ejemplos encontrados por internet) se podría resumir en este:
<?php 
  // Estos datos están en la página de la
  // aplicación de twitter 

  $consumerKey    = 'Consumer-Key'; 
  $consumerSecret = 'Consumer-Secret'; 
  $oAuthToken     = 'OAuthToken'; 
  $oAuthSecret    = 'OAuth Secret'; 
     
  // Esta librería hay que bajarsela de
  // https://github.com/elpeter/pv-auto-tweets 

  require_once('twitteroauth.php'); 
     
  // Nos identificamos 

  $tweet = new TwitterOAuth($consumerKey,
                            $consumerSecret,   
                            $oAuthToken,
                            $oAuthSecret); 
     
  // Enviamos el mensaje (140 caracteres max!) 

  $tweet->post('statuses/update', 
               array('status' => 'Contenido')); 
?>

La idea es que en cuanto se publique una noticia o mensaje en portada el titular de esta (y posiblemente su url) se manden automáticamente a la cuenta de twitter.

Muchos de los alumnos (y bastantes padres y profes) tienen cuentas y podrían hacerse seguidores.

Si el experimento sale bien lo podemos aplicar al resto de los centros.

¿Qué os parece? ¿Ideas? ¿Como indicador del proyecto nos ponemos el nº de twits al año/mes y el nº de seguidores?

Actualización:

Ya está! funciona!  Al final he tenido que buscar unas librerías actualizadas en
https://github.com/abraham/twitteroauth/tree/master/twitteroauth

Actualizaciones del Moodle de los Colegios

Después de pasar las notas de 4º me he entretenido en lo siguiente:

  • He actualizado el gestor de cursos moodle a la versión 2.5+ (la ultimísima)
 moodle-logo
  • He enlazado la base de datos del portal con la de usuarios del moodle. Esto significa que para entrar sólo tenéis que poner el usuario de la «intranet» y la clave que ya tenías.
  • He habilitado (siguiendo los manuales de moodle docs) el acceso a los servicios de google drive, picasa y dropbox. Ahora podéis «cargar» contenidos (léase archivos) directamente desde estos servicios web sin pasar por el equipo local. Para ello he tenido que darme de alta y crear un proyecto como desarrollador. A partir de ahí se generan unas claves de acceso a las API de los servicios que son las que utiliza moodle para conectarse (Extensiones->repositorios).
  • Como ya he explicado he creado nuevas cuentas para su uso exclusivo con moodle en servicios de internet bien conocidos:
  • Gmail, Picasa, Google Drive y Youtube
  • Dropbox
  • Vimeo
  • También he cambiado la apariencia de la página de entrada retirando la lista desplegable de cursos (en la parte superior ya están las categorías) y la he sustituido por una lista de noticias (¿alguien se anima a poner algo?). En el momento de validarte aparecerán en primer lugar la lista de cursos en la que el usuario esté matriculado.

Nuevas formas de hacer presentaciones e infografías

Buscando alternativas al típico PowerPoint  para crear gráficos, esquemas y/o presentaciones  me he topado con esto. En todos los casos hay que registrarse (en menos de 15 segundos) para acceder a la versión gratuita.

1. Info.gram

infogram
Esta herramienta tiene seis diseños para iniciar. Puedes insertar tu información en cada una de las cajas predeterminadas, o puedes añadir y eliminar cajas. Elige entre más de una docena de opciones gráficas, añade cajas de texto, fotos, mapas o incluso vídeos. Al terminar tu infografía la puedes compartir inmediatamente en tus redes sociales o usar el código para ponerla en tu sitio Web.

2. Piktochart

picktochart
Esta herramienta se inicia con sólo tres temas gratuitos, pero no dejes que esto te desmotive. Su editor personalizable te permite cambiar colores, tipo de fuentes, añadir formas básicas, gráficas precargadas y tus propias imágenes. La plantilla tiene una cuadrícula que te ayudará a ordenar los elementos o incluso cambiar los tamaños de las imágenes.

3. Easel.ly

easelly
En Easel.ly inicias con una docena de plantillas gratuitas, o puedes comenzar con un lienzo en blanco. Puedes mover cualquier objetivo en la plantilla y reemplazarlo con gráficos modernos de entre 10 categorías, incluyendo gente, medios de transporte, animales e íconos. También hay figuras básicas, líneas de conexión y flechas.

4. PowToon

powtoon
Las presentaciones de PowToon son como infografías animadas. Creas tu presentación usando un catálogo de personajes de caricatura que pueden hablar, gritar, saludar y señalar. Combina los personajes con figuras y efectos de texto para hacer una presentación única y humorística.

5.  Prezi:

prezi
En lugar de funcionar como la presentación tradicional de diapositivas, Prezi ofrece metáforas visuales expandibles. Empieza con una plantilla que incluya una imagen sencilla como un árbol, una montaña o un mapa. A partir de ahí, defines tus diapositivas eligiendo secciones de tu imagen. Añade texto, imágenes o vídeos a cada sección.

Con una presentación en Prezi no te mueves de izquierda a derecha; en lugar, cada clic dispara un zoom de cámara a cada una de tus secciones.

Temas previstos para el año que viene

Propuestas de mejora para la página web/intranet

  • Mejorar la validación de usuarios en la Intranet
  • Terminar módulos de estadísticas
  • Rediseño gráfico de la intranet
  • Reducir y unificar los CSS
  • Mejorar menú superior y navegación entre páginas
  • Mejorar código javascript de galerías y selectores
  • Cambiar sistema de banners, agrupar imágenes y nuevas animaciones
  • Mejorar sistema de gestión de usuarios (padres, alumnos)
  • Sustituir el sistema de noticias (multicentro), añadir etiquetas predefinidas  para clasificar, permitir asociar la noticia a uno o varios canales y/o permitir «relacionar» las noticias unas con otras
  • Mejorar el sistema de edición de secciones/páginas, añadir bloque de noticias relacionadas, «mover/copiar» páginas entre canales
  • Cambiar código de la prestoteca para dar de alta a todos los usuarios automáticamente, añadir nuevos tipos de objetos (Música, DVD, videojuegos), añadir comentarios/valoración a los objetos, añadir fechas de devolución y alarmas
  • Nuevo sistema de encuestas por bloques, nuevo método para crear varios lotes de una tacada, selección múltiple de lotes para activar, desactivar, mover, eliminar, mejorar plantillas para la generación de claves, permitir guardar encuestas parciales con clave personal, cambiar los radio de 1 opción por checks
  • Terminar los módulos de Cuadro de mando integral, Gestor documental, Administrador de procesos, Administrador de indicadores, Administrador de cuadros de mando
  • Actualizar el sistema de descargas, permitir «subir» varios documentos a la vez y mejorar presentación en los listados
  • Implementar los nuevos módulos de: Gestión de personal, Inventario, Peñas, Sociogramas, Orlas, Correo interno y Cuaderno de notas
  • Integrar las bases de datos de los aplicativos para facilitar la validación de usuarios (moodle-intranet)

Propuestas de cursos de formación para el profesorado

    Cifrado y protección de documentos y/o USBTrabajo y manejo avanzado de  documentos PDFCreación de contenidos con ExelearningGestión básica de cursos en Moodle

  • Diseño gráfico
  • Creación de presentaciones y edición de video
  • Mantenimiento y puesta a punto de tu ordenador
  • Mantenimiento y puesta a punto de tu Tablet
  • Blogs y redes sociales
  • Edición de audio con Audacity
  • Creación de Comics para clase
  • Creación de presentaciones con Prezi
  • Diseño web
  • Manejo y herramientas de Pizarra Digital
  • Licencias para publicación y uso de contenidos digitales
  • Gestión básica de cursos en Edmodo
  • Diseño 3d para contenidos educativos con Blender y  Sketchup
  • Introducción a la programación de ordenadores con Scratch para niños
  • Animaciones avanzadas e interactivas en PowerPoint
  • Mapas conceptuales

Gráficas HTML5

El otro día os comentaba que había seleccionado una librería Javascript para generar gráficas. Pues no me vale.
gráficas
Así que me he puesto las pilas y la he modificado corrigiendo algunos errores, quitando las animaciones y añadiendo soporte para nuevos tipos de gráficos y tabla de leyenda. Enviaré al Departamento el resultado final para que podáis ver los cambios.
Ahora ya podemos utilizarla para el «Cuadro de Mando Integral» (ya está terminado a falta de las gráficas).
Por ahora la he probado en los informes por pantalla de las encuestas de calidad. En dicho informe si pulsáis sobre un ítem se abrirá un panel con la gráfica que le corresponda, pudiendo cambiar el tipo y sus propiedades.
Como curiosidad/utilidad si elimináis el nombre de un dato éste no se incluirá en la gráfica. Y si ponéis el mismo nombre en varios se suman sus valores (esto permite agrupar las respuestas entre satisfechos/no satisfechos).

EFQM: Generación de gráficas en Javascript

Ya está operativo la nueva aplicación de gestión de encuestas (de calidad o de lo que queramos). Se han actualizado las librerías para exportar los datos a hojas de cálculo (excel, calc) y pueden consultarse también los informes en «pantalla».

gráficas

Desde los Equipos de Calidad nos piden que presentemos algunas gráficas a partir de estos datos para que la consulta no resulte tan cruda. Después de valorar distintas opciones he llegado a la siguiente conclusión:

  1. Evitar la sobrecarga de los servidores con librerías que «calculan» los gráficos en ellos, usando PHP GD o ejecutables externos.
  2. Evitar el uso de APIs como las de google, son fantásticas pero luego es más complicado «exportar» los gráficos
  3. Evitar el uso de frameworks como JQUERY, que tendríamos que implementar y supondría tocar el javascript ya existente en el portal
  4. Si es posible que el gráfico se genere en el lado del cliente…. y que sea «ligerito»… y que se puedan «copiar»..  y que sea «libre»… y….
Bueno. Si alguien quiere algo potente que profundice en la librería http://d3js.org/.
Para lo que nosotros queremos yo creo que nos vale esta otra:  http://cyberpython.github.com/AwesomeChartJS/
Ya os contaré como queda integrado en el portal para generar estadísticas, indicadores de calidad y esas cosas.

Cómo insertar una galería de fotos en la página WEB (noticias)

Mientras busco una forma más «elegante» de insertar y presentar álbunes de fotos en las páginas del Colegio lo he resuelto de la siguiente manera:
Al editar las noticias (o las páginas de una sección) inserta tantas fotos como quieras, pero ANTES de confirmar teclea una «g» o «G» en el campo «Descripción de la imagen».
En el editor aparecerá a su tamaño original  pero al verla desde la página principal se ajustará automáticamente.
galeria
No hay que tocar nada más. Tampoco hace falta que estén todas las fotos agrupadas en la misma parte de la página.
Podéis ver como queda en las últimas noticias sobre el «Campamento de Inglés» y las de los niños del «Pablo VI».

Filtrado de contenidos de Internet

Ha vuelto a pasar. Os pongo en antecedentes: clase de informática en 1º de primaria….

…Un chico le dice a otro que quiere ser «Vividor f***ador» (famosa frase de una serie de TV que seguramente ven en sus casas)…El otro pánfilo le contesta que no sabe lo que es y el primero le sugiere que LO BUSQUE EN GOOGLE!!!!!!…

Y ya tenemos el lío montado. Creedme que procuro tener actualizadas las páginas del filtro (Ya van casi 2 millones, MILLONES!!! Y se siguen colando algunas)

El problema radica que las direcciones anglosajonas se renuevan prácticamente al día, pero para las páginas hispanas la cosa es más lenta. Y ninguna solución es perfecta (probad a buscar al «ratón Mickey» en google y avanzad unas cuantas páginas de resultados). Puedes llegar a filtrar el dominio pero llegas a un buscador que te hace una «vista previa» o una traducción y entras hasta la cocina.

Si filtras porque filtras (bloqueas la palabra SEX e intenta buscar lo que es un sextante o entrar en recursos para sexto de primaria), dejan de funcionar páginas legítimas y la gente se mosquea, chats, no entras en facebook ni youtube para nadie, etc.

A otros se les pones los ojos como platos cuando en un portal de noticias generalista (el del explorer MSN-Bing por defecto, o la portada de cualquier periódico) aparecen fotos “inocentes” con el último desfile del “victoria’s secret…”, y claro, “papapapapapaaaa… hemos visto polno en clase”.

Y la culpa sigue siendo tuya. En fin, que no se qué hacer, pero haga lo que haga traerá cola (no sé si en una buena frase en este momento).

Y ahora que me he desahogado os comento:

Además del sistema de filtrado local (que tiene mucho margen de mejora y seguimos trabajando en ello) hemos pensado en combinarlo con restricciones en los navegadores y filtrar las peticiones a través de OPENDNS:

logo-opendns

Más información en : http://canaltic.com

¿Alguno conoce otras soluciones a ser posible gratis total y que no pasen por instalar nuevo hardware?