Archivo de la etiqueta: web

Licencias de uso y reutilización de recursos de Internet

Hoy nos reunimos la «Comisión TIC» y, sin haberlo previsto, hemos dedicado la mayor parte del tiempo a discutir sobre el (¿buen/mal?) uso que hacemos, tanto los profesores como los alumnos, del material multimedia que «recolectamos» a través de Internet para luego incorporarlo a nuestros trabajos, vídeos y presentaciones.

leyes

Pregunta: ¿Las imágenes que puedo encontrar en buscadores como Google, Yahoo o Flick son de dominio público? ¿Puedo usarlas en mi trabajo si menciono la fuente original?

Seguir leyendo Licencias de uso y reutilización de recursos de Internet

Wolfram Alpha, un buscador inteligente

https://www.wolframalpha.com/

Wolfram-Alpha-un-navegador-inteligente

«Wolfram Alpha (también escrito Wolfram|Alpha o WolframAlpha) es un buscador de respuestas desarrollado por la compañía Wolfram Research. Es un servicio en línea que responde a las preguntas directamente, mediante el procesamiento de la respuesta extraída de una base de datos estructurados, en lugar de proporcionar una lista de los documentos o páginas web que podrían contener la respuesta, tal y como lo hace Google. Fue anunciado en marzo de 2009 por el físico británico Stephen Wolfram y está en marcha desde el 15 de mayo de 2009.»  Fuente: Wikipedia

Página de ejemplos: https://www.wolframalpha.com/examples/

Más detalles en castellano: http://wolframalpha0.blogspot.com.es/

Google Classroom, un nuevo sistema de gestión de aprendizaje

Novedades interesantes para el sector de la educación con Google como principal protagonista. El gigante buscador ha mostrado Classroom, una nueva herramienta gratuita orientada para profesores y que estará disponible dentro de la suite Google Apps for Education. A simple vista parece un rival para otros sistemas de gestión de aprendizaje o LMS (pensemos en Moodle, por ejemplo, que además es libre y que es uno de los más utilizados). La opción de Google, eso sí, parece más básica por el momento.

google-classroom

Classroom tiene por ahora tres funcionalidades. En primer lugar, permitirá facilitar la asignación y recogida de trabajos o tareas. Los profesores podrán ver fácilmente quién ha entregado sus deberes y podrán ofrecer feedback sobre la marcha. En segundo lugar, servirá como herramienta de comunicación entre docentes y alumnos, permitiendo el intercambio de preguntas y otros mensajes. Finalmente, su tercer objetivo es servir como herramienta de organización: los alumnos podrán ver fácilmente qué trabajos tienen pendientes de entregar, así como su fecha límite.

De momento, y según explican desde Google, tan sólo aceptan solicitudes de prueba y comenzarán a otorgar invitaciones en un mes. La idea, eso sí, es que para el próximo septiembre Classroom esté disponible para todos los centros y universidades que utilicen Google Apps for Education. Además, esta herramienta no tendrá anuncios y Google asegura que no usarán estos datos con fines comerciales. A continuación os dejamos un breve vídeo presentación en el que no se ve gran cosa del producto final, pero en el que sí podemos apreciar por encima algunas de sus secciones:

Trece delitos que todo tuitero/blogger debe conocer (para no cometerlos, claro)

Hoy va de normas.
leyes
«Cada vez son más los casos de delitos cometidos en Twitter, Facebook o en los Blog, y recientemente se ha conocido el caso de varios detenidos acusados de enaltecimiento del terrorismo…».
y este otro más actual…
No está de más que sepamos lo que se puede y no se puede hacer cuando publicamos en Internet.

Juegos online de geografía para niños

En la web tenemos una infinidad de recursos que podemos usar para aprender conceptos de forma entretenida. Es nuestro trabajo, como padres y formadores, encontrar y clasificar estas herramientas que puedan ayudar a entretener al mismo tiempo que enseñan diversos temas relacionados con matemáticas, historia, arte, geografía y demás materias.

Los enlaces que os muestro ahora son algunos de los muchos que existen en Internet dedicados a la geografía, espero que os gusten:

  • world-geography-games.com: Animaciones y juegos para aprender a identificar continentes, países, desiertos, lagos, volcanes…
  • uncharted.fm: Para aprender geografía y aspectos culturales de diversas regiones del mundo participando de juegos y actividades basadas en peguntas y respuestas.
  • sheppardsoftware.com: Portal con varios juegos educativos que cuenta con una categoría dedicada a la geografía.
  • Juegos de geografía para iPad: Lista de aplicaciones para iOS que pueden ayudarnos a aprender geografía al mismo tiempo que participamos de actividades, juegos y sesiones de preguntas.
  • placespotting.com: Para adivinar donde están ciertos lugares, usando Google Maps. Es parecido a mindpicnic.com/maps-quiz/
  • nationalgeographic.com: Colección de juegos disponibles en el sitio de National Geographic.
  • kidsgeo.com: Sitio especializado en juegos de geografía, con decenas de mapas.
  • playkidsgames.com: Categoría de PlayKidsGames con juegos en forma de puzzles y mapas para adivinar la posición de países.
  • online.seterra.net: Aprende geografía mientras te diviertes.

Parallax scrolling websites

Uno de los trendings en el desarrollo de páginas es el Efecto Parallax, básicamente funciona así: mientras te desplazas (scroll) por la página web, el fondo se “mueve” más lento que el contenido en el primer plano, creando así fondos panorámicos o la ilusión de un 3D.

parallax

Si no lo conoces por su nombre aquí tienes unos ejemplos de páginas utilizándolo:

http://www.creativebloq.com/web-design/parallax-scrolling-1131762

Si alguien tiene interés en saber cómo se hace puede empezar consultando alguno de los siguientes enlaces:

 

Presentaciones HTML5, la bomba

He descubierto vida más allá de Powerpoint y de Prezi. Seguro que ya os lo he contado antes…. pero en esta ocasión el truco es crear presentaciones que sólo dependan de nustro navegador, sin flash no complementos o programas externos. Algo así como crear páginas web «avanzadas».
A mi me gusta esta:
impress.jshttp://bartaz.github.com/impress.js
Existe un editor on-line la mar de majo para el anterior (todo javascript, totalmente compatible, nada de Flash ni gaitas gallegas):

Manual/trucos para buscar en Google

Hacía tiempo ya que no dedicaba un rato a crear documentación para clase.
google
En esta ocasión me he centrado en dejar sobre el papel el tema de optimizar las búsquedas de información con Google, que por ahora es el buscador que más juego da, sin olvidarnos de la competencia.
Creo que me ha quedado un «recetario» que puede utilizarse muy bien con los chicos y con los compañeros (no es del todo mío, yo sólo lo he adaptado/ampliado).
Descargar «Trucos Google«
Por favor, decidme que os parece y no dudéis en señalar todo aquello (que seguro que lo hay) que se pueda mejorar.
P.D. (Por supuesto editado con la última versión de Libre Office Writer).

Propuestas en juegos educativos para niños II

duckiedeck.com

duckiedeck

En duckiedeck.com tienen una excelente colección de juegos para niños pequeños (preescolar) que pueden disfrutarse directamente desde el navegador, sin banners publicitarios ni instrucciones complejas.

friv.com

friv

No es fácil encontrar un portal de juegos para niños pequeños que no esté inundado de banners publicitarios. Es cierto que friv.com es todo un rey en su categoría, pero muchos de sus juegos no son para nivel preescolar.

Propuestas en juegos y recursos educativos para niños

Cookie

Por un lado, nos encontramos con Cookie,  que cuenta con una colección interesante de juegos diseñados por expertos, con el objetivo de afianzar sus habilidades escolares. Podemos filtrar nuestra búsqueda señalando la edad, el grado y materia. De esa manera, podremos enfocarnos en los juegos pensados específicamente para el rango de edad y conocimiento acorde a las necesidades educativas que deseamos suplir.

cookie

Si navegamos por la plataforma también nos encontraremos con otros recursos educativos, como por ejemplo dibujos para colorear, divididos en flores, animales, ocupaciones, objetos, transportes, entre otros. También cuenta con una sección de videos, con diferentes animaciones y juegos para afianzar diferentes conceptos y practicar las habilidades aprendidas.

Knowledge Adventure

es otra de las opciones que podemos encontrar, con una dinámica similar al anterior. Podemos buscar diferentes juegos por edad (desde los primeros años hasta los 12), tema (ciencias, matemáticas, animales, entre otros) o por grados (desde su inicio en el plan de estudio hasta sexto grado).

knowledgeadventure

La plataforma es muy simple, pero con las opciones necesarias para encontrar lo que buscamos y disponernos a encontrar las mejores propuestas educativas en juegos. Tal como detallan en KA llevan más de dos décadas en el área de los juegos educativos, con la ayuda de expertos en desarrollo y enseñanza infantil.

FunBrain

funbain

En este sitio web encontraremos una buena colección de juegos educativos para niños de primaria (lo que sería equivalente al K-8 en EEUU) centrados en la práctica de matemáticas y ejercicios de humanidades, sobretodo de lengua.

De entre los juegos que podemos encontrar en la plataforma destacan Grammar Gorillas, un divertido juego para aprender gramática, Mad Libs School Rules, para aumentar el vocabulario de verbos, nombres y adjetivos y Math Basketball, para mejorar el cálculo en matemáticas mientras jugamos a un partido de basketball. Todos los juegos podrán jugarse directamente desde el navegador sin necesidad de instalar ningún complemento o software.

Otros de interés: