Archivo de la etiqueta: web

Tinkercad: Modelado 3D desde el navegador

Con el extraordinario avance de las impresoras 3D, el interés por el software para desarrollar modelos tridimensionales se ha multiplicado. De más está decirlo, el precio de algunos paquetes puede llegar a ser escalofriante, pero si la idea es dar los primeros pasos sin costo, entonces Tinkercad se perfila como la primera parada.

tinkercad

Tinkercad trabaja directamente sobre el navegador, es relativamente sencillo de usar, y cuenta con una saludable cantidad de tutoriales en línea, además de guías para ganar nuevas habilidades.

Seguir leyendo Tinkercad: Modelado 3D desde el navegador

Thimble: herramienta online de creación web de Mozilla

El equipo de Mozilla anunció una nueva versión de Thimble, su editor de código online que facilita el aprendizaje de HTML, CSS y JavaScript.

thimbleEsta herramienta fue presentada en 2012 con un este objetivo: «Thimble hace que sea muy fácil crear y compartir tus propias páginas web. Escribe y edita HTML, CSS y JavaSript directamente en el navegador en una parte de la página y, en la otra, Vista previa en vivo. ¡Comparte, mezcla y repite!»

Seguir leyendo Thimble: herramienta online de creación web de Mozilla

Curso gratuito de programación Web con Clases en Vivo

Se trata de un curso de openwebinars.net que empezará el 7 de septiembre, contará con 8 horas de clases en directo (de lunes a jueves de 19 a 21, podéis ver la hora en vuestro país dentro de la página del curso) en las que se hablará de programación (HTML5, CSS3 y Javascript) siempre teniendo en cuenta que se esperan alumnos sin experiencia en el sector.

cursohtml5

El curso será impartido por Vicente Herrera García, ingeniero informático especializado en HTML5, CSS3, JavaScript, Responsive Web Design, WordPress y PHP, y contará tanto con clases en tiempo real con el experto como clases grabadas, chat en tiempo real, foro de dudas, examen final y diploma de Certificación.

Una excelente oportunidad para dar los primeros pasos en la creación de páginas web.

La NASA utiliza Blender para reproducir la experiencia del Curiosity

Tres años lleva el Curiosity explorando y analizando la superficie del planeta rojo. Ahora para conmemorar dicho aniversario, la NASA ha lanzado una web interactiva en 3D que simula esa experiencia, desde el punto de vista del rover.

curiosity-marte

Experience Curiosity es como se llama esta aplicación web, que nos permite tomar control del vehículo y desplazarnos sobre la superficie de Marte utilizando sus múltiples cámaras, sensores o su brazo robótico con el que incluso podemos sacarnos un selfie.

Seguir leyendo La NASA utiliza Blender para reproducir la experiencia del Curiosity

HTML5 Cheatsheet (Chuleta HTML)

Si eres diseñador o desarrollador de frontend, programador o simplemente te interesa el diseño de páginas webs, quizás esta chuleta (cheat sheet) te interese. Se trata del Lenguaje HTML, un lenguaje de marcado que se ideó con el propósito de definir la estructura de una página o documento web, que tiene como finalidad reunir una serie de información en diferentes formatos (texto, imágenes, video, audio, etc…).

chuleta-html5-desarrollo-web

Con la llegada y soporte de HTML5 en la mayoría de los navegadores, es el momento perfecto para aprender todo lo relacionado con HTML5: etiquetas de texto, agrupación, semánticas, formularios, validaciones, multimedia, etc…

Seguir leyendo HTML5 Cheatsheet (Chuleta HTML)

CSS3 cheatsheet (Chuleta CSS)

Si eres desarrollador, programador o diseñador web, es posible que esta chuleta (cheat sheet) te interese. Se trata del Lenguaje CSS, un lenguaje de marcado que se ideó con el propósito de simplificar el diseño web a través de un conjunto de sencillas propiedades aplicadas a uno o varios documentos.

css3-cheatsheet

Con el paso del tiempo, este lenguaje de hojas de estilo ha evolucionado mucho, permitiendo desde las tareas más básicas y elementales, como cambiar las dimensiones o los colores de un elemento web hasta efectos interactivos, transiciones, animaciones o incluso hasta efectos tridimensionales.

Seguir leyendo CSS3 cheatsheet (Chuleta CSS)

Apple, Google, Microsoft y Mozilla unen sus esfuerzos para hacer navegadores más rápidos

JavaScript lleva años siendo el código estándar utilizados por los navegadores, y aunque algunas de las grandes empresas, siendo conscientes de sus limitaciones, han intentado buscar sus propios sustitutois, la falta de acuerdo entre ellas ha hecho que al final siempre hayan acabado limitándose a mejorar lo que ya existe en vez de a buscar un nuevo camino en común.

i

Pero esto podría estar a punto de cambiar, porque los ingenieros de gigantes como Google, Apple, Microsoft y Mozilla han decidido unirse para crear WebAssembly, un nuevo formato binario unificado que utilizará el bytecode para conseguir que los navegadores del futuro puedan ser hasta veinte veces más rápidos.

Seguir leyendo Apple, Google, Microsoft y Mozilla unen sus esfuerzos para hacer navegadores más rápidos

Esta es la información personal que regalas a servicios web sin saberlo

Internet se ha convertido en un salvaje oeste en lo referente a privacidad de datos. Estamos constantemente aceptando utilizar servicios web que, sin siquiera darnos cuenta, recaban mucha más información sobre nosotros de la que necesitan para funcionar. Una nueva herramienta te permite comprobar (lo mucho) que saben de ti.

w

La herramienta la han desarrollado estudiantes de doctorado de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, la EPFL, en Suiza, y se llama PrivySeal. La página analiza más de 70 aplicaciones y extensiones que se conectan a Google Drive o a Dropbox para permitirte hacer algo más con tus documentos.

Seguir leyendo Esta es la información personal que regalas a servicios web sin saberlo

Navega un 44% más rápido con Tracking Protection de Firefox

En muchas páginas web se utilizan llamadas a dominios externos (doubleclick.net y similares) especializados en realizar labores de ‘tracking’ (trazabilidad o rastreabilidad en castellano) sobre nuestros hábitos de navegación, utilizando cookies persistentes y otras técnicas de fingerprinting que vulneran nuestra privacidad (el ejemplo de Facebook se analizó recientemente en Barrapunto).

firefox_tracking

Medidas para evitarlo como Do Not Track no funcionan porque su aplicación es voluntaria, se basa en la honestidad del servidor web, y el número de websites que lo implementan es anecdótico (visto también en Barrapunto). La desactivación de las cookies de terceros tampoco es una medida suficiente. Las medidas más efectivas de protección se basan en bloquear, desde el lado del cliente, la navegación a los dominios incluídos en una lista de ‘tracking domains’ (Tracking Protection lists).

Seguir leyendo Navega un 44% más rápido con Tracking Protection de Firefox