Archivo de la etiqueta: programación

Semana Europea de la Programación (Octubre 2015)

Del 10 al 18 de octubre de 2015 se celebra una nueva edición de la Semana Europea de la Programación promovida por la Comisión Europea, un movimiento de base dirigido por voluntarios que promueven la programación en sus países como Embajadores de Code Week.

scratchDay15

La iniciativa se lanzó en 2013 por los jóvenes asesores para la Agenda Digital. El año pasado, más de 150.000 personas participaron en 4.200 actividades de programación en 36 países en Europa y fuera de ella.

Seguir leyendo Semana Europea de la Programación (Octubre 2015)

GitHub: donde nacen, evolucionan y se multiplican los programas

Cuando los desarrolladores que ya andan por la treintena (o mayores) empezaban en su profesión, GitHub ni siquiera existía. Hoy, el repositorio de código colaborativo con un gatopulpo de logo es parte poco menos que imprescindible en su desempeño laboral.

gh1Nacido en 2008 en una oficina del Valle de San Francisco (como tantos otros proyectos), GitHub tiene hoy más de 9 millones de usuarios registrados, más de 200 millones de visitas al mes y ha sido valorado en más de 2000 millones de dólares (por lo que está en la Unicorn List de Fortune). Utilizan GitHub para gestionar y almacenar su código desde Google a la Casa Blanca pasando por Facebook o incluso el Ayuntamiento de Madrid. En las siguientes líneas repasaremos la historia de GitHub e intentaremos arrojar luz sobre su rutilante éxito.

Seguir leyendo GitHub: donde nacen, evolucionan y se multiplican los programas

Las seis mujeres que revolucionaron la programación

El mundo de la programación siempre ha tenido una veta femenina, desde sus inicios con la poeta y aficionada a la ciencia Ada Lovelace, hija de Lord Byron, cuando Charles Babbage trajinaba con los primeros diseños de su máquina analítica en el siglo XIX.

6mujeresEn el caso del ENIAC, la primera computadora con propósitos generales que inicialmente fue diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Ejército de los Estados Unidos, los ingenieros que la construyeron fueron hombres, pero su programación (y el desarrollo de la computación moderna) fue posible gracias al esfuerzo de seis mujeres.

Seguir leyendo Las seis mujeres que revolucionaron la programación

Así se generan las mazmorras aleatorias en un videojuego

Los juegos denominados procedurales, o que generan sus mapas de manera completamente aleatoria lo hacen tan rápidamente que el proceso parece engañosamente fácil.

mazmorras1

En realidad, generar un nuevo mapa es un proceso bastante complejo y que requiere no pocos cálculos. El desarrollador Phil Dinh lo explica así.

Seguir leyendo Así se generan las mazmorras aleatorias en un videojuego

Dot y Dash: pequeños robots para que los niños aprendan a programar

Enseñar a programar a los más pequeños -bueno, también a los adultos– es todo un reto: existen numerosas alternativas en el mercado que quieren servir como medio para que los niños se introduzcan en esta disciplina.

dotydashEs lo que tratan hacer Dot y Dash, dos pequeños robots que han sido desarrollados por la empresa Wonder Workshop que de hecho lleva casi dos años trabajando en estos dispositivos. La versión actual de estos robots ya cuenta con cuatro aplicaciones para Android e iOS que permiten comenzar a jugar y aprender a programar con las distintas opciones que ofrecen a los niños.

Seguir leyendo Dot y Dash: pequeños robots para que los niños aprendan a programar

¿Qué lenguaje de programación debería aprender para empezar?

Esta es probablemente una de las preguntas más populares entre las personas que quieren adentrarse en el mundo de la programación. Puedes preguntar cuál es el mejor lenguaje para empezar a diez programadores, y te darán diez respuestas diferentes. A continuación, os ofrecemos algunos consejos y sugerencias para intentar ayudaros a decidir.

programacion

Hay miles de opciones, y el mejor lenguaje de programación para empezar no solo depende de lo intuitivo, o no, que sea, también depende del tipo de proyectos que quieras hacer, por qué quieres programar, o si quieres dedicarte a ello profesionalmente. Ahí va una pequeña guía y unos gráficos para ayudarte en la elección.

Seguir leyendo ¿Qué lenguaje de programación debería aprender para empezar?

Instala Arduino IDE en tu Ubuntu para tus proyectos con Arduino

El Internet de las Cosas está revolucionando muchos aspectos no sólo de la vida cotidiana sino también del mundo de la programación e Informática. Aunque Ubuntu se lleva muy bien con ello, tal relación no se basa sólo en poder funcionar con Hardware Libre sino también en admitir software que funciona con el hardware libre, como Arduino IDE, la suite de programación creada para que funcione con las placas del proyecto Arduino.

Arduino_IDE

La instalación y funcionamiento de Arduino IDE es muy fácil en Ubuntu aunque necesita un poco de configuración y puede que tal instalación no sea apta para un novato, de ahí este tutorial.

Seguir leyendo Instala Arduino IDE en tu Ubuntu para tus proyectos con Arduino

Bash: Teoría del intérprete de órdenes (scripts)

Si bien lo usamos generalmente para operaciones administrativas o de gestión de archivos, la consola de Linux extiende su funcionalidad mucho más allá de ese propósito, permitiéndonos programar scripts acorde a nuestras necesidades.

bash

Este artículo no pretende ser una referencia completa sobre la programación en Bash, sino una introducción a los comandos y estructuras básicas, lo cual nos permitirá ampliar el poder de nuestro sistema GNU/Linux.

Seguir leyendo Bash: Teoría del intérprete de órdenes (scripts)

Laby: Enseña a programar a los pequeños de la casa

En este post os hablaré de un programa que quizás no sea de rabiosa actualidad pero que su utilidad puede ser muy interesante.

laby

Estoy hablando de Laby , un programa simple en el que los más pequeños de la casa podrán aprender a programar en C, Java o Python a través de una araña que podrán controlar, rocas que deberán mover para abrirse el paso y telarañas que deberás evitar.

Seguir leyendo Laby: Enseña a programar a los pequeños de la casa

Cómo empezar a aprender programación: consejos y recursos para hacerlo de adulto

Si el otro día hablábamos de cómo introducir a los niños en el mundo de la programación, hoy vamos a plantear un artículo similar pero con un enfoque diferente. Como aprender programación en verano siendo adultos.

prog

La programación, una vez más, como herramienta que ayuda a estructurar la mente, a plantear nuevas formas de solucionar problemas de la vida diaria o, por qué no, a enseñar a tu hijo/a a dar sus primeros pasos en este mundo. La programación también puede ser un excelente tema que aprender durante este verano, y hoy te vamos a dar algunas pistas y trucos para ponerte con ello.

Seguir leyendo Cómo empezar a aprender programación: consejos y recursos para hacerlo de adulto