Archivo de la etiqueta: equipamiento

Alternativa libre al VirtualDJ y otras posibilidades

Pensando en la posibilidad de instalar linux en las aulas nos asalta la necesidad de tener controladas todas las alternativas a los programas que veníamos utilizando en Windows.

Aunque siempre queda la posibilidad de utilizar Wine para ejecutar programas de MS Windows en Linux siempre he preferido las versiones «nativas», por estabilidad, licencias y prestaciones.

Uno de los programas que no tienen versión específica para Linux es el Virtual DJ, con el que los chicos se van introduciendo en las capacidades multimedia (audio, música, interactividad…) de los ordenadores.

Buscando por internet creo haber encontrado una alternativa factible: MIXXX. No es tan completo como el anterior pero para lo que vamos a hacer en clase nos vale perfectamente, y tiene versiones tanto para Windows como Linux.

mixxx

Aprovechando la circustancia y el momento he preparado una lista preliminar con alternativas y opciones para otros programas que utilizamos habitualmente:

Programa en Windows Alternativas en Linux
MS Office LibreOffice, google Drive
Explorer Firefox
Photoshop Gimp
Corel Draw Inkscape
Virtual DJ Mixxx http://www.mixxx.org/
Fotos narradas  imagination http://imagination.sourceforge.net/
Video Maker  imagination http://imagination.sourceforge.net/
Comic Life  scribus
Fruity Loops (crear música) www.hydrogen-music.org

 

Adaptadores para los proyectores del aula

No sólo de portátiles «vive» el profesor.

Muchos de vosotros disponéis de tablets en los que lleváis documentación, presentaciones o tenéis instaladas alguna aplicación que sería estupenda para ver proyectada en clase.

Incluso con los PCs del aula en ocasiones se echa en falta la posibilidad de tener una imagen proyectada sobre la pizarra y las notas de la presentación en el monitor, o detalles (como las notas) que no deberían ver los alumnos.

vga_usb

Para todo esto existen soluciones. Como curiosidad he encontrado estos cables especiales:

No es el único sitio donde los tienen disponibles, pero de esta manera ya sabéis que existen este tipo de cosas.

Terminales «multiseat» o «Zeroclient»

Buscando nuevas soluciones para el equipamiento de las aulas me he topado con esta tecnología que da una vuelta de tuerca a algunos sistemas que ya veníamos utilizando: el uso de sesiones en terminales ligeros.

ViewSonic_multiclient_news_0

Debo decir que personalmente, y para el trabajo que queremos desarrollar en las aulas con los chicos, veo más práctico el contar con equipos individuales autónomos con la potencia multimedia suficiente (CPU, Gráfica, RAM), con sus ventajas e inconvenientes.

No obstante me parece una solución muy interesante para otro tipo de entornos que no sean los laboratorios de informática, como los «rincones del ordenador» en las aulas de infantil y primaria. Un un futuro cercano.., ¿quién sabe?

Más información: Terminales ZeroClient en entornos educativos