Archivo de la etiqueta: educación

openSUSE lleva el software libre a las escuelas de Indonesia

Desde Indonesia nos llega una interesante noticia para todos los que tenemos debilidad por el uso del software libre en el ámbito educativo, como es el éxito de un programa piloto realizado en la provincia de Yogyakarta, allá por la isla de Java, que ha permitido que 45 000 estudiantes y 500 escuelas de primaria y secundaria utilizaran openSUSE, además de diversos programas educativos libres, para mejorar la calidad educativa en su comunidad.

indonesia

El programa que se lleva desarrollando desde el año 2009 y terminó su despliegue en 2014, ha supuesto importante inversión en labores de formación de profesorado y alumnos, muchos de los cuales nunca habían tenido ningún tipo de experiencia anterior con ordenadores.

Seguir leyendo openSUSE lleva el software libre a las escuelas de Indonesia

Socrative: obtén respuestas inmediatas y fomenta la participación de tus alumnos

– “¿Lo habéis entendido?”

Esta maldita frase la repetimos una y otra vez cuando impartimos materias en una formación presencial. Maldita porque en muchos casos la mayoría de alumnos no responden y sólo unos pocos balbucean algo parecido a un sí, sin mucha convicción y con caras de póquer. Entonces “nos creemos” que todo ha quedado claro y seguimos con nuestra exposición.

logo_new

Lo curioso es que cuando los alumnos tienen que poner en práctica lo aprendido, aparecen misteriosamente un montón de dudas y preguntas. Damas y caballeros, el algodón no engaña. Seguramente no se entendió del todo lo que explicamos pero, ¿quién se atreve a reconocerlo en voz alta, delante de los demás? Sólo una minoría.

Seguir leyendo Socrative: obtén respuestas inmediatas y fomenta la participación de tus alumnos

Instant ClassRoom: un aula digital en una maleta para campos de refugiados

Los campos de refugiados no son desde luego el lugar ideal para vivir pero tampoco es sencillo poder impartir clases en ellos. Es por ello que ACNUR junto con la Fundación Vodafone han establecido un acuerdo para facilitar la tarea de llevar la educación a los campos, mediante Instant Classroom.

650_1000_instantclassroom

Una maleta de 52 kg. integra todo lo necesario para poder montar un aula digital en cualquier campo de refugiado. En ella el profesorado dispone de un portátil y 25 tablets para el alumnado con contenido pre-cargado, un proyector, un altavoz y un router 3G para facilitar su tarea.

Seguir leyendo Instant ClassRoom: un aula digital en una maleta para campos de refugiados

Educación y tecnología: mucho que ganar, ¿algo que perder?

Llevamos años escuchando que la educación y la tecnología están destinadas a hermanarse. La utilización de la segunda como una herramienta para transformar las metodologías de la primera. La promesa, ya casi eterna, de que su introducción en las aulas iba a suponer un cambio. Un cambio que nunca termina de llegar, a pesar de los esfuerzos de todos los agentes de esta industria.

650_1000_edu-1

¿Están reñidas a no entenderse? ¿Qué se está haciendo mal? En los Premios Xataka tuvimos una mesa redonda dedicada al tema y ella, expertos de diferentes sectores, hablaron del estado actual. De lo que se estaba haciendo mal y de lo que no. Si te la perdiste, te traemos un amplio resumen con los principales puntos de esta charla.

Seguir leyendo Educación y tecnología: mucho que ganar, ¿algo que perder?

La importancia de formar a los alumnos como ciudadanos digitales

Opinión: «La tecnología cambia tan rápidamente que es imposible enseñar a los niños los recursos que necesitarán cuando salgan de la escuela.»

La tecnología cambia tan rápidamente que es imposible enseñar a los niños los recursos que necesitarán cuando salgan de la escuela. Por ello es más útil equipar a los niños con las habilidades de pensamiento necesarias para el mundo digital.

ciudadano-digital

Lo recomendable es enseñar a los niños a ser ciudadanos digitales, creadores digitales y comunicadores digitales. Esto se hace a través de cinco áreas del aprendizaje que son la programación, multimedia, manejo de datos, la tecnología en nuestras vidas y la seguridad electrónica y el objetivo es enseñarles las habilidades necesarias en el uso de la tecnología.

Seguir leyendo La importancia de formar a los alumnos como ciudadanos digitales

XPRIZE: 15 millones $ de premio para erradicar el analfabetismo mediante software libre

XPRIZE es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1995 que se ha hecho famosa por sus desafíos y competiciones para incentivar la evolución tecnológica en muy diferentes ámbitos como el espacial (Google Lunar XPRIZE), la medicina (Qualcomm Tricorder XPRIZE) o el medio ambiente (Progressive Insurance Automotive XPRIZE).

xprize_children

Ahora se han propuesto un nuevo reto: conseguir la alfabetización de 250 millones de niños en todo el mundo, permitiéndoles alcanzar habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética, dándoles el poder de tomar el control de su propio aprendizaje y en definitiva su futuro.

Seguir leyendo XPRIZE: 15 millones $ de premio para erradicar el analfabetismo mediante software libre