Archivo de la etiqueta: documentación

Libros sobre programación gratuitos de O’Reilly

«O’Reilly es una empresa conocida sobre todo por hacer magníficos libros sobre programación o diversas tecnologías, ¿a quién no le suena el estilo de las portadas de estos libros?
Ahora ofrece gratuitamente una serie bastante amplia de libros online, todos gratuitos, con ejemplos de código y ejemplos puestos en marcha de lo más novedoso del momento, parece ser por el lanzamiento de su nueva plataforma (O’Reilly Atlas).»

OReilly

Aunque todos son en inglés son muy gráficos y el código muy legible, por lo que cualquiera que esté interesado en alguna de estas temáticas podrá seguir el hilo sin necesidad de tener un inglés nativo.
Personalmente destaco los tres que hablan sobre lo más novedoso de HTML5 y que últimamente se está usando cada vez más, incluso fuera de los típicos experimentos: Programming 3D Applications with HTML5 and WebGL, Web Audio API y HTML5 Canvas (estos dos últimos son completísimos).

Artículo original: http://www.genbetadev.com/

Solución interesante para desplegar WiFi en el centro sin necesidad de tirar cables

Seguimos dándole vueltas para completar el despliegue de las redes WiFi en los Centros. Investigando por la red me he encontrado con estos artículos:

Parece ser que con una red wifi ya operativa (anda, si tenemos varias!) es posible «extender» el radio de alcance gracias a la colocación de estos «repetidores» en un enchufe (y mira por donde de esos tenemos bastantes…). El precio en sí no es caro para estos productos y además te ahorras el cableado.
 devolo
Voy a investigar un poco más la tecnología (a los técnicos e interesados les recomiendo lo mismo). Sé que hay soluciones más baratas en gamas «no profesionales» como
A continuación os remito a otros artículos para más información:

Cómo insertar una galería de fotos en la página WEB (noticias)

Mientras busco una forma más «elegante» de insertar y presentar álbunes de fotos en las páginas del Colegio lo he resuelto de la siguiente manera:
Al editar las noticias (o las páginas de una sección) inserta tantas fotos como quieras, pero ANTES de confirmar teclea una «g» o «G» en el campo «Descripción de la imagen».
En el editor aparecerá a su tamaño original  pero al verla desde la página principal se ajustará automáticamente.
galeria
No hay que tocar nada más. Tampoco hace falta que estén todas las fotos agrupadas en la misma parte de la página.
Podéis ver como queda en las últimas noticias sobre el «Campamento de Inglés» y las de los niños del «Pablo VI».

Tutorial para hacer presentaciones de fotos

Ya está disponible para su descarga (sección descargas de la página web del Centro) un nuevo tutorial que he acabado de la serie «Multimedia» acorde al temario de 4º ESO de informática.

Vídeo presentación con Fotos Narradas 3

Como me ha vuelto a quedar bastante «curioso» os pido lo de siempre: crítica, sugerencia y consejo (no necesariamente por ese orden) antes de dárselo a los chicos.

fotosnarradas

Me costa que muchos profesores ya utilizan el programa para sus DVDs de final de curso (sobre todo en Infantil-Primaria) pero seguro que desconocen muchas de sus posibilidades) y otros ni han oído hablar de él. Lo añadiremos a la lista de mini-tutoriales de los que hemos venido comentando para los profes, padres o alumnos de otros niveles.

Sois libres de utilizarlo como mejor veáis conveniente.

Sobre tablets y pizarras digitales…

Pensando en la llegada masiva (cualquier día de estos) de las tablets a las aulas…

tablets

y esto habría que estudiarlo como alternativa a las pizarras digitales (más interesante y más barato).
 Un pequeño «recordatorio» para el uso de las pizarras digitales…
 pdi

Optimizar las imágenes antes de usarlas en la web o powerpoint

Organizando mis «cosas» he encontrado esta pequeña utilidad (libre/gratuita, para WINDOWS). Es capaz de recomprimir mejor las fotos en jpeg, gif o png sin apenas pérdidas adicionales.

RIOT – Radical Image Optimization Tool

Si usáis el GIMP para manipular las imágenes existe un complemento que hace lo mismo desde el propio programa,  añadiendo una opción llamada «Guardar para la web».

Como alternativa multiplataforma (windows, mac, linux) tenéis Trimage, capaz de eliminar metadatos (miniaturas, geolocalización, detalles informativos, mapas de color…) haciendo el fichero más pequeño aun.

trimage-icon

Recordad que siempre es preferible reducir las dimensiones de las fotos para ajustarlas al tamaño de pantalla o del proyector ANTES de insertarlas en nuestras presentaciones o subirlas a la web.

Utilizad el formato JPEG para las fotos «realistas» y PNG para los logotipos y similares (para mantener partes de la imagen transparentes).

Aplicando las herramientas descritas anteriormente podremos «adelgazar» más las fotos y el documento final pesará mucho menos.