Cientos de vídeos educativos clasificados por nivel y por materia

SchoolsWorld.tv

schoolsworldtv

es un portal de vídeos especializado en el mundo educativo. Allí podemos encontrar cientos de vídeos para estudiantes, desde minidocumentales a experiencias científicas, pasando por demostraciones y explicaciones de profesores.

Los vídeos están clasificados y permiten incluirse en cualquier otra página web para que los estudiantes los incrusten en sus blogs académicos. Además de vídeos también podemos encontrar documentos, presentaciones y juegos, siempre relacionados con los vídeos disponibles.

Aunque el contenido se encuentra en inglés, es una buena base de datos de contenido que los profesores pueden usar para mostrar en clase, traduciendo lo que sea necesario o explicando lo que va apareciendo en pantalla.

educatina.com

educatina

Esta web que ofrece la posibilidad de consultar de forma gratuita más de 3.000 vídeos de las más diversas materias en nuestro idioma.

youtube

Por supuesto, siempre tenemos youtube, aunque el trabajo de investigación en dicho portal puede ser demasiado agotador.

Get the Math, retos para estudiantes y recursos educativos para profesores de matemáticas

Get the math es un portal educativo especializado en compartir a alumnos y profesores, a través de material multimedia, las muchas aplicaciones profesionales del álgebra y otros campos de las matemáticas en el mundo real: videojuegos, moda, restaurantes, efectos especiales, deportes, etc. Está enfocado al público de primaria y secundaria pero puede ser útil también para bachillerato.

get-the-math

A los alumnos les ofrece guías en vídeo donde profesionales de diversas áreas enseñan fácilmente como es que ponen en práctica tantos conocimientos de matemáticas que se consiguen a lo largo del proceso escolar. Además de presentar su área, dan ejemplos prácticos de las aplicaciones y desafíos interactivos que los estudiantes pueden completar con lo aprendido.

Para los maestros se ofrecen las guías correspondientes para el aprovechamiento del material multimedia disponible: lecciones completas en PDF donde se presentan explicaciones detalladas de la temática y la metodología aplicables con cada grupo de vídeos. Igualmente son mostrados los objetivos que se buscan conseguir en cada lección, un “paso a paso” para ejecutar con ayuda de los alumnos y finalmente más actividades para poner en práctica el conocimiento construido.

Vale comentar que todo el material está en inglés pero con el debido acompañamiento de los maestros, probablemente no será problema.

Enlace: Get the Math | Vía: FreeTech4Teachers

El reciclaje del Departamento TIC

No sólo de hardware y aplicaciones debemos estar a la última en el Departamento TIC. El reciclaje del Departamento TIC es una cuestión a tener muy presente ya que a diario aparecen nuevas soluciones para el colegio, versiones de sistemas operativos y aplicativos, actualizaciones de éstos y un sinfín de nuevas opciones a tener siempre en cuenta.

Siempre que aparece un nuevo lenguaje de programación, herramienta o una nueva aplicación necesitamos un tiempo para probarla, saber como se comportará en las clases y despachos, y de que forma podemos sacarle un mejor jugo. Casi podríamos decir que el departamento TIC es el que está más obligado a crecer en conocimientos.

Plataformas de e-learning

  • Comenzamos por la más pobre: edX. Y digo pobre exclusivamente porque acaba de empezar pero esta plataforma está creada de la mano de las universidades: MIT, Harvard y Berkeley. Los cursos funcionan por suscripción. Es la plataforma que más crece a día de hoy y es muy importante empezar a conocer a profesores y ejercicios.
  • Para los que les gustan los diseños sencillos y muy pensados para el usuarios podemos usar ck12. Funciona a través de recursos interactivos, libros en línea, enfocados en conceptos y ejercicios, que además funcionan en cualquier plataforma o dispositivo móvil. Son conocimientos básico pero sin duda útiles.
  • La primera plataforma de e-learning, o al menos, de las más conocidas desde hace mucho tiempo es: Khan Academy. Es la plataforma que funciona en más dispositivos incluso cuanta con una App para la plataforma Apple. Y como detalle especial: cualquiera se pude convertir en voluntario para mejorar cursos.
  • Ellos mismos se auto-llaman: Universidad del Siglo XXI. Dicen que cuenta con proyectos guiados por algunos de los mejores instructores del planeta. Y ya son más de 100 mil los estudiantes enrolados en sus cursos: básicamente de ciencias de la computación; algo que ideal para aprender desde nuestro departamento o como ampliación para los chicos de Bachillerato y Ciclos. Hablamos de Udacity.

Conclusión

“Renovarse o morir”, ¿era así la frase?. Siempre es positivo seguir aprendiendo, no sólo sobre nuestro trabajo o sobre tecnologías, sino de todas las materias que nos gusten. Esto nos hará estar más despiertos y activos, suponiendo así, un umbral de aprendizaje mucho más inferior al que encontramos cuando nos adormecemos en el quehacer del día a día.

Cómo editar PDFs en Linux

Ayer necesité corregir un par de documentos PDF de esos que no se dejaban imprimir y tenían marcas de agua (unas 544 páginas de nada). Buscando en los repositorios (tienda de aplicaciones de Ubuntu) encontré un par de ellos:

okular:  Un magnífico visor de documentos que te permite obviar las restricciones DRM (no imprimir, no copiar…) pero no editar. Además está pensado para el entorno de escritorio KDE por lo que su instalación puede suponer agregar al sistema un montón de complementos específicos de ese entorno (un mal menor).

okular

http://okular.kde.org/

pdfmod: Una pequeña utilidad para extraer/eliminar/rotar páginas, exportar imágenes y modificar marcadores. Algo limitada, la verdad, si necesitas hacer otras cosas.

pdfmod-hires

https://wiki.gnome.org/Apps/PdfMod

pdfchain: interfaz gráfica para la herramienta pdftk. Con este puedes concatenar documentos, extraer todas las páginas en archivos numerados, agregar tus propias marcas de agua/fondos en todas las páginas, adjuntar archivos, convertir de formato, comprimir/descomprimir el documento… Pero de editar, nada.

pdfchain

http://pdfchain.sourceforge.net/

Un poco desesperado ya hice un búsqueda mas exhaustiva en Internet y encontré esto:Master PDF Editor

pdfeditor_box

http://code-industry.net/pdfeditor.php

Tienen versiones gratuitas para Linux (uso no comercial) tanto para 32bits como 64bits y no está nada mal. http://code-industry.net/free-pdf-editor.php

Me estoy planteando seriamente incluirlos en las próximas «imágenes» para los equipos de despachos y profesores.

Trece delitos que todo tuitero/blogger debe conocer (para no cometerlos, claro)

Hoy va de normas.
leyes
«Cada vez son más los casos de delitos cometidos en Twitter, Facebook o en los Blog, y recientemente se ha conocido el caso de varios detenidos acusados de enaltecimiento del terrorismo…».
y este otro más actual…
No está de más que sepamos lo que se puede y no se puede hacer cuando publicamos en Internet.

Juegos online de geografía para niños

En la web tenemos una infinidad de recursos que podemos usar para aprender conceptos de forma entretenida. Es nuestro trabajo, como padres y formadores, encontrar y clasificar estas herramientas que puedan ayudar a entretener al mismo tiempo que enseñan diversos temas relacionados con matemáticas, historia, arte, geografía y demás materias.

Los enlaces que os muestro ahora son algunos de los muchos que existen en Internet dedicados a la geografía, espero que os gusten:

  • world-geography-games.com: Animaciones y juegos para aprender a identificar continentes, países, desiertos, lagos, volcanes…
  • uncharted.fm: Para aprender geografía y aspectos culturales de diversas regiones del mundo participando de juegos y actividades basadas en peguntas y respuestas.
  • sheppardsoftware.com: Portal con varios juegos educativos que cuenta con una categoría dedicada a la geografía.
  • Juegos de geografía para iPad: Lista de aplicaciones para iOS que pueden ayudarnos a aprender geografía al mismo tiempo que participamos de actividades, juegos y sesiones de preguntas.
  • placespotting.com: Para adivinar donde están ciertos lugares, usando Google Maps. Es parecido a mindpicnic.com/maps-quiz/
  • nationalgeographic.com: Colección de juegos disponibles en el sitio de National Geographic.
  • kidsgeo.com: Sitio especializado en juegos de geografía, con decenas de mapas.
  • playkidsgames.com: Categoría de PlayKidsGames con juegos en forma de puzzles y mapas para adivinar la posición de países.
  • online.seterra.net: Aprende geografía mientras te diviertes.