Recursos didácticos y para la formación del profesorado. Servicio de Innovación y Formación del Profesorado

De nuevo gracias a nuestra compañera Belén del Monte nos facilita el enlace a una nueva página de artículos y recursos para docentes: Esta vez del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

141003_EDU_Blackboard.jpg.CROP.promo-mediumlarge

http://www.scoop.it/t/recursos-educativos-by-sifop-carm

 

Peazip: Comprime y descomprime tus archivos (alternativa a WinZip/WinRar)

Peazip es un compresor y descompresor de archivos gratuito y de código abierto con el que podemos manejar archivos comprimidos en una gran cantidad de archivos. Tiene una interfaz clara y simple, donde cada una de las opciones está situada de manera que podamos acceder a ella de forma intuitiva.

Peazip puede comprimir archivos en los formatos 7Z, ARC, BZ2, GZ, PAQ/LPAQ, PEA, QUAD, TAR, UPX y ZIP; y descomprimir archivos  en formato ACE, ARJ, CAB, CHM, COMPOUND (MSI, DOC, XLS, PPT), CPIO, ISO, Java (JAR, EAR, WAR), Linux (DEB, PET/PUP, RPM, SLP), LHA/LZH, NSIS, OOo, PAK/PK3/PK4, RAR, SMZIP, WIM, XPI y Z/TZ.

peazip-gtk2

De esta forma, Peazip se convierte en una alternativa bastante válida para instalar en nuestro sistema, ya sea Linux (32bits/64bits) o Windows (32bits/64bits).

Guía legal para Blogueros y Podcasters

Cada vez usamos más y mejor los llamados «blogs» (bitácoras digitales) para presentar a los demás nuestras ideas, creaciones y contenidos de clase. ¿Pero estamos seguros de estar haciéndolo todo bien de acuerdo a la legalidad vigente?

der

Gracias a nuestra compañera Belén del Monte que nos proporciona la referencia podemos acceder a una completa guía elaborada por abogados especializados que ha más de uno sorprenderá:

Descargar documento de www.derechoenred.eu

Como instalar/descargar los libros de SaviaDigital (SM) en Linux

Durante la última reunión de la comisión TIC del Colegio nuestro compañero Carlos Martín nos comentó la no disponibilidad para Linux ni Android (por ahora) del aplicativo para gestionar los libros digitales «SaviaDigital» de la editorial SM, y con ello la dificultad de utilizarlos en el aula debido a la fuerte dependencia de una buena conexión a Internet que no siempre tenemos.

Sabiendo que la versión para MS Windows si puede descargarse vamos a ver cómo hacerla funcionar en Linux gracias a otra herramienta que ya tenemos instalada en los equipos de las aulas: wine

Seguir leyendo Como instalar/descargar los libros de SaviaDigital (SM) en Linux

Sustituir Calibri y Cambria en LibreOffice por fuentes libres

Para aquellos que en el puesto de trabajo utilizamos Microsoft Windows, hemos ido cambiando de tipografías con las diferentes versiones de Office, pero siempre a tipos de letra propietarios. Así, estas fuentes no están disponibles de forma libre y gratuita, y si las quieres emplear en Ubuntu o en otras versiones de de Office, a menos que pagues por ellas, estarás infringiendo la ley, lo cual parece muy absurdo.

Lo cierto es porque nos empeñamos en utilizar fuentes sujetas a Copyright cuando tenemos alternativas válidas que son libres para su uso, con permisos Creative Commons.

tipografia

Así pues, ¿Cuales son las fuentes equivalentes de Calibri, Cambria, Arial, Verdana, etc…?¿Como reemplazarlas automáticamente en LibreOffice?

Seguir leyendo Sustituir Calibri y Cambria en LibreOffice por fuentes libres

Centro de Recursos OnLine (CROL) de la Junta de Castilla y León

Nuestra compañera Anastasia Maestre del Colegio de la Asunción nos hace llegar este enlace al Centro de recursos online de la Junta de Castilla y León. Este espacio web proporciona recursos educativos catalogados curricularmente y espacios temáticos diferenciados: Unidades didácticas, Búsqueda curricular, Pizarra digital, Material multimedia, Espacios web, Capacitación docente, Educación inclusiva y Experiencias didácticas e innovadoras.

crol

NOTA: Algunos materiales didácticos elaborados por maestros de la Comunidad de Castilla y León sólo están disponibles para usuarios registrados del Portal de Educación.

Linux para novatos: haz intocables tus archivos importantes en Linux

Hoy toca hablar de chattr, una utilidad para nuestra terminal que sirve para asignar diferentes atributos a nuestros archivos en Linux. Uno de los objetivos principales de esta herramienta es el de proteger nuestros archivos de cambios involuntarios o borrados accidentales y lo mejor de todo, te protegerá incluso aunque ejecutes comandos de borrado o modificación siendo superusuario (root).

Hard drive disk toning in blue color close-up

Los atributos de los que vamos a hablar hoy son soportados por los sistemas de archivos de Linux nativos como ext2, ext3, ext4, btrfs, etc… Uno no podrá eliminar ni modificar los archivos con los atributos que usemos, aunque tenga todos los permisos para hacerlo.

La sintaxis de este comando es la siguiente:

Seguir leyendo Linux para novatos: haz intocables tus archivos importantes en Linux

Cómo crear una fuente para ordenador con tu propia letra

Si escribir a mano es lo tuyo y siempre te ha gustado tu letra, estás de enhorabuena: existen varias herramientas que puedes utilizar para digitalizar tus trazos y utilizarlos como fuente en tu ordenador. De esta forma, podrás escribir documentos en el PC casi como si los hubieras escrito con boli y papel.

650_1000_fuente

MyScriptFont es una de ellas. El proceso es extremadamente sencillo: te bajas un archivo pdf a modo de plantilla, escribes las letras que se te muestran y después lo escaneas para subir a la página. La herramienta se encargará del resto y te devolverá un archivo en TTF o ODF para que instales en tu ordenador.

Seguir leyendo Cómo crear una fuente para ordenador con tu propia letra