Tal como hicimos en la segunda evaluación vamos a «colgar» el resultado de las prácticas de audio digital en nuestro blog, pero permitiendo a los visitantes que puedan reproducir directamente el archivo de sonido sin necesidad de que se lo «descarguen» previamente.
Os recuerdo que SÓLO son compatibles con la web los archivos .MP3 y/o los .OGG, por lo que no hace falta «subir» los resultados de las prácticas 1 y 2 (es decir, ni los proyectos .AUP de Audacity ni sus carpetas asociadas).
Si alguna vez te has preguntado cómo es el proceso de reciclado de viejos computadoras, teléfonos, impresoras y más, esta es la respuesta. Los reporteros de Gizmodo fueron a una planta de reciclado de dispositivos electrónicos y nos enseñan, en vídeo, este fascinante proceso.
Los dispositivos electrónicos cada vez son más abundantes en los hogares de todo el mundo. Cada vez más y más personas llevan un smartphone en el bolsillo y tienen su propia computadora personal, que cada tantos años renuevan y la vieja termina en la basura, o vendida de segunda mano (en el mejor de los casos).
Esta maldita frase la repetimos una y otra vez cuando impartimos materias en una formación presencial. Maldita porque en muchos casos la mayoría de alumnos no responden y sólo unos pocos balbucean algo parecido a un sí, sin mucha convicción y con caras de póquer. Entonces “nos creemos” que todo ha quedado claro y seguimos con nuestra exposición.
Lo curioso es que cuando los alumnos tienen que poner en práctica lo aprendido, aparecen misteriosamente un montón de dudas y preguntas. Damas y caballeros, el algodón no engaña. Seguramente no se entendió del todo lo que explicamos pero, ¿quién se atreve a reconocerlo en voz alta, delante de los demás? Sólo una minoría.
Desde hace unos cuantos días podemos disfrutar de Huayra 3.0, la última versión de esta distribución GNU/Linux impulsada por el estado argentino y que forma parte de su programa Conectar Igualdad, el cual tiene como objetivo reducir la brecha digital, especialmente en el ámbito educativo.
Huayra viene preinstalado en los netbooks que el gobierno distribuye entre los estudiantes (y docentes) de secundaria y educación especial de las escuelas públicas de Argentina, aunque lamentablemente no lo hace solo, sino acompañado de la versión de Windows de turno.
Poder decorar de forma legal un blog, una página web o un proyecto con imágenes, en ocasiones puede suponer un gasto extra que no todo el mundo puede permitirse. Por esta razón, en muchas ocasiones se acaba tendiendo a tirar de Google y poner la primera fotografía que se encuentre sin tener en cuenta la manera en la que esto puede perjudicar a su autor.
Afortunadamente, existe en la red una tendencia de ofrecer contenido bajo licencias gratuitas que se está extendiendo con rapidez entre los bancos de imágenes, de manera que cada vez son más los recursos que tenemos para conseguir encontrar y utilizar esa fotografía perfecta para nuestro post o ese icono para nuestro proyecto.
Sin lugar a dudas, Gimp es la herramienta estrella en cuanto a edición de imágenes en el mundo del Software Libre se refiere. Todo a pesar que para la creación de iconos últimamente me he decantado por Inkscape.
Sin embargo, si lo que quieres es editar y modificar las fotografías que has realizado durante un viaje, o cuando quiera que sea que las hayas tomado, sin lugar a dudas tu herramienta es sin ningún lugar a dudas Gimp.
PhotoCollage es una herramienta gráfica creada en python y con licencia libre, que nos permite manipular varias imágenes para crear grandes carteles, utilizando esa técnica artística conocida como collage.
Las fotografías se disponen de forma automática para llenar todo el lienzo, mediante diseños aleatorios que procuran mantener cada imagen lo más grande posible.
GENERADORES TIC. Miriam Campos Leirós,@MiriamLeiros, nos ofrece en su trabajado y recomendable blog, «Para profes y padres», un blog de recursos educativos digitales e imprimibles para profes de infantil y primaria y de ayuda para padres, una buena recolección de Generadores TIC:
Los clasifica bajos los siguientes epígrafes:Varios, Cómic, Esquemas, Vídeos, Imagen, Publicaciones digitales (libros, revistas,etc), Mapas, Líneas de tiempo Y Gráficas, Sonido y Generadores de material para el aula.
El uso cada vez más intenso de smartphones, tablets y lectores de eBooks ha hecho que muchos escritores o aficionados a la escritura comenzaran a editar sus libros en los formatos compatibles con estos dispositivos.
Las herramientas de edición disponibles en la actualidad hacen que crear libros electrónicos o eBooks sea una tarea bastante sencilla así como también apasionante. Algunas de ellas también permite hacer libros interactivos que luego podes compartir con los más pequeño del hogar o en tus tareas de enseñanza.
El equipo de Wildfire Games ha liberado una nueva versión de 0 A.D, uno de los mejores videojuegos de estrategia en tiempo real que nos podemos encontrar en el mundo del software libre, en el que la capacidad de producir materias y desarrollar tecnologías con las que entrenar tu ejercito, es fundamental para defenderse de los ataques de las diversas civilizaciones que poblaron el planeta entre el 500 a.c y 500 d.c., época en la que está ambientado.
0.AD alfa 18 Rhododactylos trae un nuevo modo de juego denominado Nomad, en el que los jugadores empiezan con tan solo unos pocos ciudadanos, sin ningún tipo de centro cívico y en que es preciso construir todo “desde cero”.