La oportunidad que esperabas: curso intensivo para sacarte la Certificación LPIC-1 Examen 101

¿Quieres convertirte en un profesional de Linux? Entonces te interesa conseguir la Certificación LPIC-1 (Linux Professional Institute Certification), un título oficial que probará tus conocimientos avanzados en la materia. Para ello deberás aprobar el Examen 101 y no es tarea sencilla. Pero no te preocupes, porque tenemos exactamente lo que necesitas.

lpi

El Curso Online de Certificación LPIC-1 Examen 101 es la mejor forma de prepararte para conseguir este título tan valorado en el mercado profesional. Además, como respuesta al feedback de la comunidad, OpenWebinars vuelve a ofrecerlo de manera que quienes no pudieron hacerlo en su momento debido las obligaciones cotidianas, aprovechen esta nueva oportunidad en una época del año más relajada, ideal para un curso intensivo de dos semanas de duración.

Seguir leyendo La oportunidad que esperabas: curso intensivo para sacarte la Certificación LPIC-1 Examen 101

LightZone: Editor de imágenes RAW

Lightzone es una alternativa seria a Adobe Lightroom, una aplicación de retoque fotográfico que permite la manipulación rápida de grupos de imágenes con herramientas muy detalladas.

LightZone

Esta herramienta permite editar imágenes en formato RAW y JPEG. Puede crear u aplicar predeterminadas transformaciones llamadas estilos a un conjunto completo de imágenes en una sola operación. Utilizando estos estilos es posible realizar aplicar el mismo tratamiento basándose en una cámara específica.

Seguir leyendo LightZone: Editor de imágenes RAW

13 museos de ciencia y tecnología para visitar este verano en España

Si este verano vas a viajar por España o tienes pensado aprovechar el tiempo libre para redescubrir algunas de las joyas culturales de tu ciudad, hoy te ofrecemos una lista con 13 museos españoles de ciencia y tecnología que podrás visitar esta época estival.

museos

Hay de todo tipo: desde algunos que se centran en explicar la evolución de la Tierra (y sus habitantes) hasta otros que echan la vista al espacio exterior con impresionantes planetarios, pasando también por algunos de tecnología industrial y otros que acercan la ciencia del día a día a los más pequeños.

Seguir leyendo 13 museos de ciencia y tecnología para visitar este verano en España

La evolución de las chuletas en la nueva era

Los tiempos han cambiado, y con ellos la manera en la que los alumnos intentan hacer trampas a la hora de encarar un examen. Lejos quedan aquellos pequeños trozos de papel llenos de anotaciones, o los apuntes escritos en las tapas de las calculadoras, estos rudimentarios métodos han sido sustituidos por otros más sofisticados y acordes con los tiempos en los que vivimos.

c1

Según el diccionario de la Real Academia Española una chuleta es un papel pequeño con fórmulas u otros apuntes que se lleva oculto para usarlo disimuladamente en los exámenes. En parte la definición sigue siendo correcta, ya que esos papeles siguen usándose, sólo que ahora hay todo un repertorio de programas que nos facilitan su creación.

Seguir leyendo La evolución de las chuletas en la nueva era

La demanda de empleo relacionada con el software libre crece en España

Ayer se celebró en Madrid el OpenExpo Day 2015 y entre las muchas actividades que tuvieron lugar en el evento, nos hacemos eco del estudio que presentó el portal de empleo especializado en TIC ticjob.es. Según el mismo, “el empleo en `software libre´ en España se duplica en el último año“.

sl

En un segmento tan amplio como el de las TIC, el estudio apunta un margen del 10-15 por ciento para las ofertas de trabajo relacionadas con software libre, que puede parecer poco, pero que no ha dejado de crecer en los dos últimos años, tanto en pymes como en grandes empresas.

Seguir leyendo La demanda de empleo relacionada con el software libre crece en España

AES Crypt: cifrado de archivos multiplataforma

AES Crypt es una solución de cifrado de código abierto multiplataforma para aquellos que están buscando una alternativa a TrueCrypt (esta es la herramienta que usábamos antes y que hemos descartado por problemas de seguridad y continuidad).

 aescrypt_header

Por supuesto, existe VeraCrypt que se basa en TrueCrypt, pero AES Crypt tiene soporte de escritorio y se integra mejor con Gnome y KDE en Linux. AES Crypt es una buena alternativa a las herramientas como ccrypt o mcrypt.

Seguir leyendo AES Crypt: cifrado de archivos multiplataforma

Flowblade: Editor de video

No se puede decir que en el mundillo de GNU/Linux no dispongamos de abundancia de editores de vídeo (openshot, KDEnlive, avidemux, cinelerra, shotcut…). Uno que acaba de alcanzar su versión 1.0 es Flowblade, un editor no lineal multipista liberado bajo licencia GPL y construido sobre python-mlt, con el que podemos hacer todo tipo de cosas básicas y avanzadas en nuestros archivos multimedia.

flowblade

Entre las características de Flowblade podemos destacar su variedad de herramientas de movimiento y recorte, 4 métodos de insertar clips de video en el timeline, función soltar y arrastar, soporte de hasta nueve pistas,  una gran cantidad de filtros de imagen (50) y audio (30), composición de la imagen (rotar, zoom, superposición, fusión…) y capacidad de soportar los códecs de vídeo y audio más comunes, además de todo tipo de imágenes.

Seguir leyendo Flowblade: Editor de video

XMind: un software para elaborar mapas mentales

XMind es un programa que nos permite la creación de mapas conceptuales, los cuales nos facilitan capturar ideas, recoger las diversas inspiraciones que podamos tener y organizarlas en forma de gráficos y diagramas para su posterior análisis, llevarlas a la realidad e incluso compartirlas si nos apetece.

xmind

El programa nos presenta diferentes plantillas predefinidas con las que rienda suelta a nuestra creatividad en todo tipo de tareas: esquemas de estudio, planes de viaje, gestión personal, marketing, preparación de entrevistas, organigramas de empresas, paneles de control de proyectos, ventas, organizaciones de reuniones, tomas de decisiones, lineas de tiempo, planificaciones semanales, programas para adelgazar,etc..

Seguir leyendo XMind: un software para elaborar mapas mentales

Ingenio abulense: Molinos de viento sin aspas

Lo que inspiró a David Yáñez fue el colapso del Puente de Tacoma, en el estado de Washington (EEUU). Era 2002 y estaba estudiando Ingeniería en Valladolid cuando empezó a darle vueltas a la espectacular desintegración de aquel puente que quedó grabada en vídeo para siempre.

VORTEX-CAMPO--1024x643

La destrucción del que en su día había sido uno de los mayores puentes del mundo se debió a los vórtices de von Kármán, que constituyen uno de los mayores enemigos de los ingenieros y arquitectos de todo el mundo habían luchado siempre, y que se producen cuando un fluido choca contra un objeto más o menos cilíndrico.

Seguir leyendo Ingenio abulense: Molinos de viento sin aspas