En más de una ocasión hemos hablado sobre el desafío del desperdicio electrónico. Además del potencial contaminante que poseen algunos componentes, también debemos considerar los metales preciosos (y otros no tanto) que se utilizan en su fabricación y terminan en el vertedero.
Si la escala es apropiada y la economía de turno ayuda, la extracción de metales como oro y plata de ordenadores antiguos y teléfonos se convierte en la razón principal para el reciclaje general de hardware.
INTEF brinda nuevamente la oportunidad a los educadores de participar en este curso gratuito que les ayudará a evaluar diferentes aspectos de su labor docente.
¿Cómo pueden los docentes evaluar si están capacitados para enseñar competencias digitales a sus estudiantes? ¿Cómo pueden crear escenarios educativos que ayuden a cumplir este objetivo? ¿Qué recursos web pueden tener en cuenta para enriquecer sus actividades en el aula?
Si pasas tiempo alrededor de algún niño ya sabrás lo útil que puede ser una tablet para tranquilizarlo y entretenerlo, pero también es una herramienta un tanto peligrosa.
Hay mucho contenido en Internet y la App Store que puede ser dañino para ellos, y tu pequeño amiguito puede toparse con él por accidente. Aquí tienes una guía de cómo hacer que tu iPad esté lista para que la usen tus niños.
¿Te interesa aprender Linux pero no tienes el tiempo o los conocimientos necesarios para hacerlo por tu cuenta? Estás de suerte, porque el próximo lunes 14 de septiembre comienza el curso gratuito para aprender Linux desde cero de OpenWebinars.
Desde cero, sí; y gratuito. Por eso se trata de una interesante oportunidad para quienes tienen un nivel básico y les gustaría cimentarlo y ampliarlo con la guía de un experto. El curso está impartido por Antonio Sánchez, el mismo profesor que da los cursos de preparación para sacarse la Certificación LPIC-1.
El equipo de Mozilla anunció una nueva versión de Thimble, su editor de código online que facilita el aprendizaje de HTML, CSS y JavaScript.
Esta herramienta fue presentada en 2012 con un este objetivo: «Thimble hace que sea muy fácil crear y compartir tus propias páginas web. Escribe y edita HTML, CSS y JavaSript directamente en el navegador en una parte de la página y, en la otra, Vista previa en vivo. ¡Comparte, mezcla y repite!»
Se la liberado una nueva versión de CUPS, el sistema de impresión modular para sistemas Unix y similares, licenciado como software libre y utilizado por usuarios de Mac OS X y Linux como un eficaz servidor de impresión, capaz de aceptar los documentos enviados por otros ordenadores, procesarlos, gestionar la cola de impresión y transmitir la información a una impresora determinada.
En esta edición CUPS 2.1, la novedad más importante es la inclusión de soporte básico para impresoras 3D, sin gestión de filtros incorporada y de acuerdo con las especificaciones PWG, que pretende crear un estándar open source para este tipo de dispositivos.
Desde su primera aparición en el año 2012 la Raspberry Pi ha gozado siempre de una gran popularidad, y hoy en día está posicionada como una de las placas de desarrollo de referencia. Pero su éxito y las mil y un ideas con las que la comunidad ha sabido sacarle partido han hecho que las alternativas que han intentado hacerse un hueco en el sector no hayan sido precisamente pocas.
Uno de sus rivales clásicos en los últimos tiempos están siendo las Orange Pi, unas placas que con un diseño similar pero que basan su apuesta en los procesadores de Allwinner. El último integrante de esta familia es la Orange Pi PC, un single-board que intenta competir con la Raspberry Pi 2 Model B ofreciéndonos unas especificaciones bastante similares pero vendiéndose a mitad de precio.
Siete importantes compañías tecnológicas se unen en torno a la Alliance for Open Media, una nueva fundación que persigue el objetivo de desarrollar nuevos formatos multimedia, códecs y tecnologías relacionadas, donde cada compañía aportará su tecnología y experiencia que permita en su conjunto satisfacer “la creciente demanda de vídeo de alta calidad, audio, imágenes y streaming en Internet a través de todo tipo de dispositivos y para todos los usuarios del mundo” mediante “un estándar abierto para la compresión de vídeo y su entrega a través de Internet”.
Las siete compañías fundadoras y actualmente participantes en la misma son Amazon, Cisco, Google, Intel Corporation, Microsoft, Mozilla y Netflix.
El Wi-Fi es una de las partes más importantes a la hora de utilizar un disspositivo móvil o un PC pero, por una serie de motivos, también es una de las más frustrantes.
Si tienes problemas como baja velocidad, mala recepción y otras dificultades aquí tienes 10 maneras en las que puedes solucionarlo.