Archivo de la categoría: Trucos

No los dejes en un cajón: 10 ideas para dar nueva vida a tu móvil o tableta

Cada vez es más normal que tengamos un smartphone o una tableta viejos olvidados en algún cajón. Si es tu caso, no tiene sentido que lo tengas muerto del asco. Hay muchas cosas para las que un viejo móvil o tableta aún puede servir. Aquí te explicamos 10 para dispositivos iOS y Android.

a1

Por supuesto, cada uso depende mucho de hasta donde quieras llegar. Todos los que te explicamos aquí dependen de una simple aplicación (o varias), pero se puede afinar aún más su uso si compramos un accesorio especializado (para sujetarlo si lo usamos como GPS en el coche, por poner un ejemplo), o incluso fabricarnos el nuestro.

Seguir leyendo No los dejes en un cajón: 10 ideas para dar nueva vida a tu móvil o tableta

HTML5 Cheatsheet (Chuleta HTML)

Si eres diseñador o desarrollador de frontend, programador o simplemente te interesa el diseño de páginas webs, quizás esta chuleta (cheat sheet) te interese. Se trata del Lenguaje HTML, un lenguaje de marcado que se ideó con el propósito de definir la estructura de una página o documento web, que tiene como finalidad reunir una serie de información en diferentes formatos (texto, imágenes, video, audio, etc…).

chuleta-html5-desarrollo-web

Con la llegada y soporte de HTML5 en la mayoría de los navegadores, es el momento perfecto para aprender todo lo relacionado con HTML5: etiquetas de texto, agrupación, semánticas, formularios, validaciones, multimedia, etc…

Seguir leyendo HTML5 Cheatsheet (Chuleta HTML)

CSS3 cheatsheet (Chuleta CSS)

Si eres desarrollador, programador o diseñador web, es posible que esta chuleta (cheat sheet) te interese. Se trata del Lenguaje CSS, un lenguaje de marcado que se ideó con el propósito de simplificar el diseño web a través de un conjunto de sencillas propiedades aplicadas a uno o varios documentos.

css3-cheatsheet

Con el paso del tiempo, este lenguaje de hojas de estilo ha evolucionado mucho, permitiendo desde las tareas más básicas y elementales, como cambiar las dimensiones o los colores de un elemento web hasta efectos interactivos, transiciones, animaciones o incluso hasta efectos tridimensionales.

Seguir leyendo CSS3 cheatsheet (Chuleta CSS)

WiFi: 6 pasos básicos para mejorar la seguridad de tu router

El router que transforma tu conexión a internet en una cómoda área WiFi en tu hogar es también tu primera línea de defensa contra ataques e intentos de compartir tu conexión sin permiso.

wifi

Desgraciadamente, la mayor parte de routers son muy vulnerables según salen de fábrica. Estos son los 6 puntos cruciales que debes revisar para mantener un nivel de seguridad básico.

Seguir leyendo WiFi: 6 pasos básicos para mejorar la seguridad de tu router

Virtualbox 5.0: mejores máquinas virtuales

Oracle ha anunciado la disponibilidad de VirtualBox 5.0, el software multiplataforma de código abierto que permite la ejecución en ordenadores y servidores de maquinas virtuales de los sistemas operativos más populares, entre ellos: GNU/Linux, Mac OS X, Windows, MS-DOS, Solaris, openSolaris, Haiku, ReactOS y toda la familia *BSD.

virtualbox5

Esta versión de Oracle VM VirtualBox 5.0 trae importantes mejoras en el tema de seguridad como es la posibilidad de proteger las imágenes virtuales mediante cifrado. Para ello utiliza el algoritmo AES (128 o 256 bits) con modo de cifrado XTS, estableciendo una contraseña para arrancar la máquina virtual.

Seguir leyendo Virtualbox 5.0: mejores máquinas virtuales

OpenSSH: Buenas prácticas

OpenSSH (Open Secure Shell) es un conjunto de aplicaciones que permiten realizar comunicaciones cifradas a través de una red, usando el protocolo SSH. Fue creado como una alternativa libre y abierta al programa Secure Shell, que es software propietario. « Wikipedia.

openssh

Puede que algunos usuarios piensan que las buenas prácticas solo deben ser aplicadas en los servidores y no es así. Muchas distribuciones GNU/Linux incluyen OpenSSH por defecto y hay algunas cosas que debemos tener en cuenta.

Seguir leyendo OpenSSH: Buenas prácticas

Guía de verano de Raspberry Pi

El verano es aquella época del año donde solemos descansar y no hacer nada, pero también donde más tiempo libre tenemos. Tiempo que podemos aprovechar para hacer todas esas cosas que no podemos durante el resto del año como proyectos de verano y aprender cosas nuevas. Y, si tenemos hijos, podemos plantearnos con ellos unos campamentos de verano con la Raspberry Pi y tener unas vacaciones inolvidables para aprender de informática y hacer mil cosas juntos.

raspberry_pi_on_hand

En esta entrada vamos a ver unos cuantos proyectos para hacer con la Raspberry Pi, solo o en compañía de otros, y disfrutar de nuestro tiempo libre mientras nos divertimos y aprendemos unas cuantas cosas.

Seguir leyendo Guía de verano de Raspberry Pi

Descargar subtítulos de vídeos de Youtube

El uso pedagógico de vídeos es habitual, sea cual sea el nivel y el área trabajada. Aún más útiles resultan, si cabe, en el caso de la enseñanza de las lenguas extranjeras, o de áreas en lengua extranjera, por el contacto real con la lengua que supone. De sobra es conocido el valor del visionado de textos audiovisuales con subtítulos para mejorar la competencia lingüística, o como medio para facilitar el acceso a los alumnos con deficiencia auditiva.

cc1

Para evitar problemas con las conexiones de internet de los centros, o incluso facilitar la “manipulación” como la extracción de escenas concretas, en muchas ocasiones es conveniente descargar el vídeo (y los subtítulos) que queremos usar. He aquí varias herramientas gratuitas que nos lo permiten.

Seguir leyendo Descargar subtítulos de vídeos de Youtube