Archivo de la categoría: Prácticas

GENIOS: el programa de Google para enseñar programación a niños y niñas españoles

GENIOS es el nombre del proyecto realizado entre Google y la organización Ayuda en Acción, programa en el que se formará a más de 5.000 niños de más de 30 centros escolares de España, vinculados al Programa de Apoyo a la Infancia de Ayuda en Acción.

geniosLa idea del proyecto es enseñar nociones básicas de programación a alumnos de primaria de entre 8 y 12 años, principalmente a los que no tienen acceso sencillo a las ciencias de la computación, enfocándose también en las chicas, que tienen menos presencia en el ámbito tecnológico.

Seguir leyendo GENIOS: el programa de Google para enseñar programación a niños y niñas españoles

11 webs y canales de YouTube para aprender edición de sonido desde 0 hasta nivel experto

Muchos se creen que grabar algo tan aparentemente simple como un podcast es sólo cuestión de ponerse ante el micrófono, grabar tu voz, exportar a MP3 y subirlo a la red. Malas noticias: es mucho más complicado que eso. Todos los que se hayan atrevido con el podcasting han tenido que aprender conceptos de la edición de audio.

audio

Y si nos ponemos con la creación de canciones completas o programas de radio con música, entonces la cosa ya sube mucho más de nivel. Si la motivación no se os ha ido, echad un vistazo a estos sitios para dar los primeros pasos y perfeccionar lo que ya sepamos.

Seguir leyendo 11 webs y canales de YouTube para aprender edición de sonido desde 0 hasta nivel experto

Servidores caseros: para qué sirven y qué pueden hacer por ti

A medida que los dispositivos portátiles conectados van haciéndose más numerosos y los ordenadores portátiles son cada vez más ligeros, hay una tendencia que crece sin prisa pero sin pausa: la de montarse un servidor casero en el hogar para cubrir ciertas necesidades. Los hay quien ya lo consideran un mueble más de su casa.

sc1

Quienes han invertido su tiempo en configurarlo lo valoran como algo vital, mientras que otros se asustan nada más oír la palabra «servidor» creyendo que se trata de alguna máquina demasiado profesional para sus necesidades. Así que lo mejor será despejar dudas y dejar claro lo que son esos servidores, lo que no son y lo que pueden hacer por nosotros.

Seguir leyendo Servidores caseros: para qué sirven y qué pueden hacer por ti

GitHub: donde nacen, evolucionan y se multiplican los programas

Cuando los desarrolladores que ya andan por la treintena (o mayores) empezaban en su profesión, GitHub ni siquiera existía. Hoy, el repositorio de código colaborativo con un gatopulpo de logo es parte poco menos que imprescindible en su desempeño laboral.

gh1Nacido en 2008 en una oficina del Valle de San Francisco (como tantos otros proyectos), GitHub tiene hoy más de 9 millones de usuarios registrados, más de 200 millones de visitas al mes y ha sido valorado en más de 2000 millones de dólares (por lo que está en la Unicorn List de Fortune). Utilizan GitHub para gestionar y almacenar su código desde Google a la Casa Blanca pasando por Facebook o incluso el Ayuntamiento de Madrid. En las siguientes líneas repasaremos la historia de GitHub e intentaremos arrojar luz sobre su rutilante éxito.

Seguir leyendo GitHub: donde nacen, evolucionan y se multiplican los programas

BlocksCAD: Aprende a modelar en 3D

A medida que van quedando expuestos los recursos de las impresoras 3D, más importante se vuelve el hecho de conocer mejor el modelado 3D.

bc1Existen muchos objetos para descargar de la Web e imprimir directamente, sin embargo, aprender a modelar tiene sus ventajas, siempre y cuando utilicemos la vía de aprendizaje más conveniente. BlocksCAD es un portal que nos ayuda a asimilar los conceptos básicos del modelado 3D a través del lenguaje Blockly, ideal para todas las edades.

Seguir leyendo BlocksCAD: Aprende a modelar en 3D

Fritzing: diseña circuitos electrónicos y esquemas con soporte para Arduino y Raspberry Pi

En Linux nunca han faltado las herramientas de electrónica, esto es algo que se ha mantenido así desde los comienzos de nuestro sistema operativo preferido seguramente debido al hecho de que por haber surgido en ambientes académicos fueron justamente quienes se desenvolvían en universidades e institutos lo que más han contribuido.

fritzingPero siempre llegan nuevas alternativas y hoy queremos hablar de Fritzing, una herramienta para el diseño PCB y de esquemas.

Seguir leyendo Fritzing: diseña circuitos electrónicos y esquemas con soporte para Arduino y Raspberry Pi

Realidad Virtual a partir de una caja de cereales

El proyecto Google Cardboard ha hecho que millones de personas hayan podido experimentar las bondades de la Realidad Virtual de forma fácil y barata. Y sin embargo, estas gafas de cartón no están del todo accesibles, algo que ciertas empresas parecen decididas a resolver.

vr

Es el caso de Kellog’s, que ha aprovechado el hecho de que sus cajas de cereales están hechas de cartón. ¿Qué mejor que reaprovecharlas para convertirlas en unas gafas de Realidad Virtual de Google Cardboard? La promoción que ha puesto en marcha esta firma podría ser la primera de muchas con la que ella y sus competidoras lograrían vender más e inundar nuestro planeta de usuarios de esta plataforma.

Seguir leyendo Realidad Virtual a partir de una caja de cereales

Tinkercad: Modelado 3D desde el navegador

Con el extraordinario avance de las impresoras 3D, el interés por el software para desarrollar modelos tridimensionales se ha multiplicado. De más está decirlo, el precio de algunos paquetes puede llegar a ser escalofriante, pero si la idea es dar los primeros pasos sin costo, entonces Tinkercad se perfila como la primera parada.

tinkercad

Tinkercad trabaja directamente sobre el navegador, es relativamente sencillo de usar, y cuenta con una saludable cantidad de tutoriales en línea, además de guías para ganar nuevas habilidades.

Seguir leyendo Tinkercad: Modelado 3D desde el navegador

Dot y Dash: pequeños robots para que los niños aprendan a programar

Enseñar a programar a los más pequeños -bueno, también a los adultos– es todo un reto: existen numerosas alternativas en el mercado que quieren servir como medio para que los niños se introduzcan en esta disciplina.

dotydashEs lo que tratan hacer Dot y Dash, dos pequeños robots que han sido desarrollados por la empresa Wonder Workshop que de hecho lleva casi dos años trabajando en estos dispositivos. La versión actual de estos robots ya cuenta con cuatro aplicaciones para Android e iOS que permiten comenzar a jugar y aprender a programar con las distintas opciones que ofrecen a los niños.

Seguir leyendo Dot y Dash: pequeños robots para que los niños aprendan a programar

Thimble: herramienta online de creación web de Mozilla

El equipo de Mozilla anunció una nueva versión de Thimble, su editor de código online que facilita el aprendizaje de HTML, CSS y JavaScript.

thimbleEsta herramienta fue presentada en 2012 con un este objetivo: «Thimble hace que sea muy fácil crear y compartir tus propias páginas web. Escribe y edita HTML, CSS y JavaSript directamente en el navegador en una parte de la página y, en la otra, Vista previa en vivo. ¡Comparte, mezcla y repite!»

Seguir leyendo Thimble: herramienta online de creación web de Mozilla