Archivo de la categoría: Prácticas

Alternativa libre al VirtualDJ y otras posibilidades

Pensando en la posibilidad de instalar linux en las aulas nos asalta la necesidad de tener controladas todas las alternativas a los programas que veníamos utilizando en Windows.

Aunque siempre queda la posibilidad de utilizar Wine para ejecutar programas de MS Windows en Linux siempre he preferido las versiones «nativas», por estabilidad, licencias y prestaciones.

Uno de los programas que no tienen versión específica para Linux es el Virtual DJ, con el que los chicos se van introduciendo en las capacidades multimedia (audio, música, interactividad…) de los ordenadores.

Buscando por internet creo haber encontrado una alternativa factible: MIXXX. No es tan completo como el anterior pero para lo que vamos a hacer en clase nos vale perfectamente, y tiene versiones tanto para Windows como Linux.

mixxx

Aprovechando la circustancia y el momento he preparado una lista preliminar con alternativas y opciones para otros programas que utilizamos habitualmente:

Programa en Windows Alternativas en Linux
MS Office LibreOffice, google Drive
Explorer Firefox
Photoshop Gimp
Corel Draw Inkscape
Virtual DJ Mixxx http://www.mixxx.org/
Fotos narradas  imagination http://imagination.sourceforge.net/
Video Maker  imagination http://imagination.sourceforge.net/
Comic Life  scribus
Fruity Loops (crear música) www.hydrogen-music.org

 

Recomendaciones de la Agencia de Protección de datos para alumnos y familias

La Agencia Española de Protección de Datos pone a disposición de todos los ciudadanos una serie de guías con recomendaciones para evitar «sustos» y problemas al utilizar Internet.

aepdrecomeinda

Como profesor de Informática de la ESO las utilizo como base para trabajar estos temas (seguridad, privacidad, normas de uso…), pero creo interesante extenderlo a todos aquellos alumnos e interesados que utilizan la red todos los días.

Enlace y dscargas: www.agpd.es/portalwebAGPD/canal_joven/

Propuestas en juegos educativos para niños II

duckiedeck.com

duckiedeck

En duckiedeck.com tienen una excelente colección de juegos para niños pequeños (preescolar) que pueden disfrutarse directamente desde el navegador, sin banners publicitarios ni instrucciones complejas.

friv.com

friv

No es fácil encontrar un portal de juegos para niños pequeños que no esté inundado de banners publicitarios. Es cierto que friv.com es todo un rey en su categoría, pero muchos de sus juegos no son para nivel preescolar.

Propuestas en juegos y recursos educativos para niños

Cookie

Por un lado, nos encontramos con Cookie,  que cuenta con una colección interesante de juegos diseñados por expertos, con el objetivo de afianzar sus habilidades escolares. Podemos filtrar nuestra búsqueda señalando la edad, el grado y materia. De esa manera, podremos enfocarnos en los juegos pensados específicamente para el rango de edad y conocimiento acorde a las necesidades educativas que deseamos suplir.

cookie

Si navegamos por la plataforma también nos encontraremos con otros recursos educativos, como por ejemplo dibujos para colorear, divididos en flores, animales, ocupaciones, objetos, transportes, entre otros. También cuenta con una sección de videos, con diferentes animaciones y juegos para afianzar diferentes conceptos y practicar las habilidades aprendidas.

Knowledge Adventure

es otra de las opciones que podemos encontrar, con una dinámica similar al anterior. Podemos buscar diferentes juegos por edad (desde los primeros años hasta los 12), tema (ciencias, matemáticas, animales, entre otros) o por grados (desde su inicio en el plan de estudio hasta sexto grado).

knowledgeadventure

La plataforma es muy simple, pero con las opciones necesarias para encontrar lo que buscamos y disponernos a encontrar las mejores propuestas educativas en juegos. Tal como detallan en KA llevan más de dos décadas en el área de los juegos educativos, con la ayuda de expertos en desarrollo y enseñanza infantil.

FunBrain

funbain

En este sitio web encontraremos una buena colección de juegos educativos para niños de primaria (lo que sería equivalente al K-8 en EEUU) centrados en la práctica de matemáticas y ejercicios de humanidades, sobretodo de lengua.

De entre los juegos que podemos encontrar en la plataforma destacan Grammar Gorillas, un divertido juego para aprender gramática, Mad Libs School Rules, para aumentar el vocabulario de verbos, nombres y adjetivos y Math Basketball, para mejorar el cálculo en matemáticas mientras jugamos a un partido de basketball. Todos los juegos podrán jugarse directamente desde el navegador sin necesidad de instalar ningún complemento o software.

Otros de interés:

 

Cómo apagar los equipos que se quedan encendidos…y otras cosas

Uno de los problemas «no resueltos» con los que seguimos encontrándonos es el abrir el aula a las 9:00 de la mañana y encontrarnos con uno o varios ordenadores que no se apagaron desde el día anterior.

Lamentablemente yo ya no se cómo explicar las cosas, así que si el «profe» o «alumno» de última hora tiene prisa por marcharse y «olvida» revisar el aula antes de cerrar las consecuencias las pagaremos el resto.

Como no es plan (por ahora) de acusar a nadie vamos a aplicar los recursos técnicos que podamos. Y buscando una solución a este y otros problemas me he topado con esto:

NirCmd: un solo comando para muchas acciones

NirCmd es la utilidad definitiva para la línea de comandos, la navaja suiza de la consola de Windows. En un solo ejecutable, NirCmd agrupa más de setenta funciones diferentes. Algunos ejemplos de lo que puede hacer incluyen:

  • Subir o bajar el volumen del sonido
  • Apagar la pantalla
  • Activar el salvapantallas
  • Apagar el PC
  • Marcar una conexión
  • Manipular ventanas
  • Terminar procesos
  • Reiniciar servicios

No es la única utilidad capaz de hacer esas cosas, cierto, pero es la única que agrupa esas funciones en un ejecutable que ocupa poco más de 40 kilobytes de espacio en disco, y funciona en todas las versiones de Windows.  Además podemos combinarlo con el programador de tareas para que se ejecute a las horas que queramos ¿Alguien dijo apagar el equipo las 15:00?

La alternativa gráfica: NirLauncher

Nuevas formas de hacer presentaciones e infografías

Buscando alternativas al típico PowerPoint  para crear gráficos, esquemas y/o presentaciones  me he topado con esto. En todos los casos hay que registrarse (en menos de 15 segundos) para acceder a la versión gratuita.

1. Info.gram

infogram
Esta herramienta tiene seis diseños para iniciar. Puedes insertar tu información en cada una de las cajas predeterminadas, o puedes añadir y eliminar cajas. Elige entre más de una docena de opciones gráficas, añade cajas de texto, fotos, mapas o incluso vídeos. Al terminar tu infografía la puedes compartir inmediatamente en tus redes sociales o usar el código para ponerla en tu sitio Web.

2. Piktochart

picktochart
Esta herramienta se inicia con sólo tres temas gratuitos, pero no dejes que esto te desmotive. Su editor personalizable te permite cambiar colores, tipo de fuentes, añadir formas básicas, gráficas precargadas y tus propias imágenes. La plantilla tiene una cuadrícula que te ayudará a ordenar los elementos o incluso cambiar los tamaños de las imágenes.

3. Easel.ly

easelly
En Easel.ly inicias con una docena de plantillas gratuitas, o puedes comenzar con un lienzo en blanco. Puedes mover cualquier objetivo en la plantilla y reemplazarlo con gráficos modernos de entre 10 categorías, incluyendo gente, medios de transporte, animales e íconos. También hay figuras básicas, líneas de conexión y flechas.

4. PowToon

powtoon
Las presentaciones de PowToon son como infografías animadas. Creas tu presentación usando un catálogo de personajes de caricatura que pueden hablar, gritar, saludar y señalar. Combina los personajes con figuras y efectos de texto para hacer una presentación única y humorística.

5.  Prezi:

prezi
En lugar de funcionar como la presentación tradicional de diapositivas, Prezi ofrece metáforas visuales expandibles. Empieza con una plantilla que incluya una imagen sencilla como un árbol, una montaña o un mapa. A partir de ahí, defines tus diapositivas eligiendo secciones de tu imagen. Añade texto, imágenes o vídeos a cada sección.

Con una presentación en Prezi no te mueves de izquierda a derecha; en lugar, cada clic dispara un zoom de cámara a cada una de tus secciones.

Manual de Comic Life 2

Os adjunto el borrador del siguiente manual de los programas que estoy explicando en clase y en extraescolares, el Comic Life 2, un programa estupendo para el diseño de comics utilizando nuestras propias fotos y aplicando infinidad de efectos y detalles.
product_large_comiclife2
En la última página del manual están las actividades propuestas pero sería bueno contar con alguna más específica y detallada.
Al igual que los anteriores, si veis que puede ser interesante para los profes, no dudéis en distribuirlo.
Gracias a todos por vuestra colaboración.  En las aulas ya está instalado. El programa es de pago, pero puedes descargarte una versión de evaluación de 30 días de la página oficial.

Manual del Virtual DJ 7

Vamos avanzando, poco a poco…
Esta tarde he terminado un primer manual sobre el último programa de audio que viene referenciado en la programación de 4º de la ESO, el Virtual DJ para mezclar música.
virtualdj
Además del manual he encontrado 14 vídeos de unos 5 minutos cada uno en castellano de un DJ profesional que explica el funcionamiento del programa verdaderamente bien, sin exceso de tecnicismos ni perderse en opciones extrañas.
Os dejo el enlace al primero de ellos y una copia del manual.

Modo «Dios» en Windows 7

Seguro que alguno de vosotros ya se lo sabe, pero a otros les puede abrir un «mundo de posibilidades» a la hora de acceder a funcionalidades en paneles dispersos y/o desconocidos de nuestros Windows 7:
  1. Crea una carpeta nueva y dale el nombre:
    GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}
  2. La carpeta cambiará de aspecto. Ábrela y disfruta de todas (unas 300) opciones de configuración concentradas en un mismo sitio (son las mismas que las que podemos encontrar repartidas por los items del panel de control).
godmode
Esta es la lista completa de GodModes, por si alguien quiere construirse un panel de control personalizado:
  1. Personalización
    GodMode.{ED834ED6-4B5A-4bfe-8F11-A626DCB6A921}
  2. Opciones de energía
    GodMode.{025A5937-A6BE-4686-A844-36FE4BEC8B6D}
  3. Desinstalar o cambiar programas
    GodMode.{7b81be6a-ce2b-4676-a29e-eb907a5126c5}
  4. Centro de sincronización
    GodMode.{9C73F5E5-7AE7-4E32-A8E8-8D23B85255BF}
  5. Sistema
    GodMode.{BB06C0E4-D293-4f75-8A90-CB05B6477EEE}
  6. Cuentas de usuario
    GodMode.{60632754-c523-4b62-b45c-4172da012619}
  7. Firewall de Windows
    GodMode.{4026492F-2F69-46B8-B9BF-5654FC07E423}
  8. Windows SideShow
    GodMode.{E95A4861-D57A-4be1-AD0F-35267E261739}
  9. Windows Update
    GodMode.{36eef7db-88ad-4e81-ad49-0e313f0c35f8}
  10. Centro de Actividades
    GodMode.{BB64F8A7-BEE7-4E1A-AB8D-7D8273F7FDB6}
  11. Copia de seguridad y Restauración
    GodMode.{B98A2BEA-7D42-4558-8BD1-832F41BAC6FD}
  12. Dispositivos biométricos
    GodMode.{0142e4d0-fb7a-11dc-ba4a-000ffe7ab428}
  13. Gestor de credenciales
    GodMode.{1206F5F1-0569-412C-8FEC-3204630DFB70}
  14. Ubicación predeterminada
    GodMode.{00C6D95F-329C-409a-81D7-C46C66EA7F33}
  15. Dispositivos e Impresoras
    GodMode.{A8A91A66-3A7D-4424-8D24-04E180695C7A}
  16. Configuración de pantalla
    GodMode.{C555438B-3C23-4769-A71F-B6D3D9B6053A}
  17. Grupo en el hogar
    GodMode.{67CA7650-96E6-4FDD-BB43-A8E774F73A57}
  18. Localización y otros sensores
    GodMode.{E9950154-C418-419e-A90A-20C5287AE24B}
  19. Iconos de notificación de area
    GodMode.{05d7b0f4-2121-4eff-bf6b-ed3f69b894d9}
  20. Restauración
    GodMode.{9FE63AFD-59CF-4419-9775-ABCC3849F861}
  21. RemoteApp and Desktop Connections, conectarse a aplicaciones y escritorios remotos
    GodMode.{241D7C96-F8BF-4F85-B01F-E2B043341A4B}
  22. Reconocimiento de voz
    GodMode.{58E3C745-D971-4081-9034-86E34B30836A}
  23. Solución de problemas
    GodMode.{C58C4893-3BE0-4B45-ABB5-A63E4B8C8651}
  24. Herramientas Administrativas
    GodMode.{D20EA4E1-3957-11d2-A40B-0C5020524153}
  25. Librerías de .NET y COMLibraries
    GodMode.{1D2680C9-0E2A-469d-B787-065558BC7D43}
  26. AutoPlay
    GodMode.{9C60DE1E-E5FC-40f4-A487-460851A8D915}
  27. Encriptación BitLocker
    GodMode.{D9EF8727-CAC2-4e60-809E-86F80A666C91}
  28. Carpeta Equipo
    GodMode.{20D04FE0-3AEA-1069-A2D8-08002B30309D}
  29. Programas Predeterminados
    GodMode.{17cd9488-1228-4b2f-88ce-4298e93e0966}
  30. Facilitar uso del equipo
    GodMode.{D555645E-D4F8-4c29-A827-D93C859C4F2A}
  31. Fuentes
    GodMode.{93412589-74D4-4E4E-AD0E-E0CB621440FD}
  32. Instalar programas desde la Red
    GodMode.{15eae92e-f17a-4431-9f28-805e482dafd4}
  33. Redes inalámbricas
    GodMode.{1FA9085F-25A2-489B-85D4-86326EEDCD87}
  34. Centro de redes y recursos compartidos
    GodMode.{8E908FC9-BECC-40f6-915B-F4CA0E70D03D}
  35. Conexiones de red
    GodMode.{7007ACC7-3202-11D1-AAD2-00805FC1270E}
  36. Carpeta de red
    GodMode.{208D2C60-3AEA-1069-A2D7-08002B30309D}
  37. Control parental
    GodMode.{96AE8D84-A250-4520-95A5-A47A7E3C548B}
  38. Herramientas e información de prestaciones
    GodMode.{78F3955E-3B90-4184-BD14-5397C15F1EFC}

Tutorial para hacer presentaciones de fotos

Ya está disponible para su descarga (sección descargas de la página web del Centro) un nuevo tutorial que he acabado de la serie «Multimedia» acorde al temario de 4º ESO de informática.

Vídeo presentación con Fotos Narradas 3

Como me ha vuelto a quedar bastante «curioso» os pido lo de siempre: crítica, sugerencia y consejo (no necesariamente por ese orden) antes de dárselo a los chicos.

fotosnarradas

Me costa que muchos profesores ya utilizan el programa para sus DVDs de final de curso (sobre todo en Infantil-Primaria) pero seguro que desconocen muchas de sus posibilidades) y otros ni han oído hablar de él. Lo añadiremos a la lista de mini-tutoriales de los que hemos venido comentando para los profes, padres o alumnos de otros niveles.

Sois libres de utilizarlo como mejor veáis conveniente.