Archivo de la categoría: Prácticas

Virtualizando sin perder el tiempo

Las herramientas de virtualización permiten crear un PC virtual dentro de un PC real para poder instalar en él uno o varios sistemas operativos que serán totalmente independientes del sistema operativo real, y así poder trabajar con ellos.
virtualización
Para aquellos impacientes que quieran probar distintos sistemas operativos sin pasar por el tedioso proceso de instalación existen varias recopilaciones de donde descargarse la «máquina» lista para usar:

ScratchJr, la programación para niños del Scratch original en formato tablets

Esto de la programación para niños está pegando fuerte en los últimos años. Desde Estados Unidos han surgido múltiples iniciativas como Code.org para promover que los niños aprendan programación estructurada. ¿Por qué? Igual que un niño lee y aprende a pensar y organizar sus ideas, lo mismo ocurre con el mundo de la programación.

scratchjr-interfaz

ScratchJr es uno de los últimos movimientos en lo relativo a la enseñanza de programación a niños. No es un concepto nuevo, si no una evolución del actual Scratch (un genial software creado por el MIT muy sencillo de utilizar) que han modificado ligeramente para que sea aún más fácil de utilizar. Mantienen el gato original y muchas de las ‘piezas’ de puzzle necesarias para la creación de los programas.

A diferencia del software original, ScratchJr tiene el foco puesto en las tablets. Una característica lógica — al fin y al cabo se trata de arrastrar piezas para componer un programa — pero que no existe en el Scratch desarrollado por el MIT, y que tendrá una interfaz táctil mucho más intuitiva que el tradicional teclado y ratón. El tipo de programas a crear parece que no variarán mucho, con lo que las posibilidades del software serán similares.

ScratchJr nace de un proyecto de Kickstarter, pero los fondos que pedían ya han sido superados en un par de días. Prometen poner la app de iOS disponible a lo largo de verano, y aseguran preparar la versión de Android si consiguen más fondos, así como nuevas funcionalidades como ‘compartir’ proyectos con otros usuarios.

Parallax scrolling websites

Uno de los trendings en el desarrollo de páginas es el Efecto Parallax, básicamente funciona así: mientras te desplazas (scroll) por la página web, el fondo se “mueve” más lento que el contenido en el primer plano, creando así fondos panorámicos o la ilusión de un 3D.

parallax

Si no lo conoces por su nombre aquí tienes unos ejemplos de páginas utilizándolo:

http://www.creativebloq.com/web-design/parallax-scrolling-1131762

Si alguien tiene interés en saber cómo se hace puede empezar consultando alguno de los siguientes enlaces:

 

Presentaciones HTML5, la bomba

He descubierto vida más allá de Powerpoint y de Prezi. Seguro que ya os lo he contado antes…. pero en esta ocasión el truco es crear presentaciones que sólo dependan de nustro navegador, sin flash no complementos o programas externos. Algo así como crear páginas web «avanzadas».
A mi me gusta esta:
impress.jshttp://bartaz.github.com/impress.js
Existe un editor on-line la mar de majo para el anterior (todo javascript, totalmente compatible, nada de Flash ni gaitas gallegas):

Robots para niños

La empresa española BQ, conocida por sus tablets y teléfonos andorid, y por ser la primera en distribuir una impresora 3D en nuestro país, ha sacado una nueva línea de productos relacionados con la robótica «educativa»

http://www.bqreaders.com/productos/kit-robotica.html

kitrobotica

”Mi primer kit de robótica” es la herramienta ideal para que tanto los más pequeños como los adultos se inicien en el mundo de la robótica. Con él podrán construir su primer robot y programarlo tanto con Scratch como con el entorno Arduino en lenguaje C.»

Manual/trucos para buscar en Google

Hacía tiempo ya que no dedicaba un rato a crear documentación para clase.
google
En esta ocasión me he centrado en dejar sobre el papel el tema de optimizar las búsquedas de información con Google, que por ahora es el buscador que más juego da, sin olvidarnos de la competencia.
Creo que me ha quedado un «recetario» que puede utilizarse muy bien con los chicos y con los compañeros (no es del todo mío, yo sólo lo he adaptado/ampliado).
Descargar «Trucos Google«
Por favor, decidme que os parece y no dudéis en señalar todo aquello (que seguro que lo hay) que se pueda mejorar.
P.D. (Por supuesto editado con la última versión de Libre Office Writer).

Cómo enseñar a programar a los más pequeños

Son muchas las personas que sustentan que debería ser esencial enseñar a los niños a programar, siempre desde un punto de vista más básico y visual, sin código de por medio, sino mediante juegos que les ayuden a resolver problemas de una forma lógica.

scratch

Y aunque sea una tarea difícil, enseñar a programar, hay herramientas que facilitan mucho la tarea de enseñar y de que los niños (o no tan niños) aprendan los fundamentos de la programación.

Ver artículo completo: http://www.genbetadev.com/formacion/como-ensenar-a-programar-a-los-mas-pequenos