Archivo de la categoría: Linux

SCRATCH: Trabajando sin Internet

Aunque podemos usar Scratch directamente través de su página web, hay ocasiones en las que necesitamos no depender de una conexión de Internet. Eso es justamente lo que ocurre en mis clases, donde son muchos los equipos conectados para el «ancho de banda» del que disponemos.

logo_scratch

En esta pequeña guía vamos a ver como instalar las versiones 1.4 y/o 2.0 en nuestras máquinas Ubuntu (Linux 32bits y 64bits), estando también disponibles para Windows y MacOS.

Seguir leyendo SCRATCH: Trabajando sin Internet

Obtener información de nuestro PC y de nuestra distribución

Seguro que el alguna ocasión habéis querido saber el hardware que tiene vuestro ordenador por alguna razón, ya sea para cambiar algún componente o buscar alguna driver. Si no lleváis mucho tiempo usando Linux puede que no conozcáis las herramientas necesarias para averiguar los datos que queráis y eso es precisamente lo que os quiero explicar en este articulo, como obtener información sobre el hardware que tiene vuestro ordenador.

LinuxHardware

Os voy a mostrar varias formas o programas que os darán toda la información que podáis necesitar en Ubuntu/Linux.

Seguir leyendo Obtener información de nuestro PC y de nuestra distribución

Catálogo de distribuciones Linux Profesionales

Igual que aquél anuncio de Coca-Cola, existe un Linux para los ingenieros, para los arquitectos, para los hackers, para los profesores, para los músicos, para los diseñadores, para los programadores, para los jugadores, para todos Linux. La gran cantidad de distribuciones existentes es enorme y lo más complicado a veces no es su manejo, sino elegir la más adecuada.

linux-distro

En este artículo vamos a catalogar las distribuciones Linux más importantes de cada segmento para darte una buena guía para elegir la tuya. Evidentemente en esta compilación no las vamos a listar todas, porque sería casi imposible, pero sí las más importantes. Las categorías que he seleccionado son las siguientes, aunque vosotros podéis sugerir otras en los comentarios según vuestra profesión.

Seguir leyendo Catálogo de distribuciones Linux Profesionales

Así es la jerarquía del sistema de archivos de Linux

Para quien no conozca las distribuciones GNU/Linux y se enfrente a ellas por primera vez, quizá resulte un poco confuso el sistema de archivos que utiliza, y le cueste distinguir y localizar dónde están los archivos de sistema, de configuración, o el lugar en el que se alojan los juegos y aplicaciones que instala en su equipo.

linux-file-system-hierarchy-linux-file-structure-optimized

Los sistemas Linux, al igual que los Unix, no hacen ninguna diferencia entre archivos y directorios, entendiendo que un directorio es sólo un archivo que contiene los nombres de otros archivos. De la misma manera, otros elementos como imágenes, textos, programas y servicios son vistos por Linux sólo como archivos, igual que cualquier unidad extraíble o dispositivo que le conectemos.

Consejos para los recién llegados a Linux

Si por cuestiones de trabajo, o simplemente por una elección personal, has aterrizado en Linux, te daremos unos trucos y consejos para que te adaptes a las distribuciones y te recomendaremos qué distro elegir según de qué sistema operativo provengas. Analizaremos los cambios más relevantes que te vas a encontrar y te guiaremos para una mejor adaptación.

welcome-linux

Como existen multitud de sistemas operativos, nosotros vamos a tratar solo tres. El más extendido es Windows y por tanto la mayor parte de los consejos irán orientados a los usuarios que provengan de ese sistema operativo. También daremos algunos datos para los usuarios de Mac OS X y algún que otro para los que provengan del mundo BSD (especialmente de FreeBSD).

Seguir leyendo Consejos para los recién llegados a Linux

Gestiona tus finanzas personales con HomeBank

En esta ocasión vamos a hablar de HomeBank un interesante programa de software libre que nos permite organizar nuestras finanzas personales y que hace unos días alcanzó su versión 5.0.

homebank

Una edición que soluciona varios errores, incorpora nuevas gráficas de columnas apiladas (stack charts) para realizar informes presupuestarios, se añade un diálogo a las estadísticas de archivo, se rediseña y mejora el proceso de importación desde otros programas, a la vez que se añaden nuevos filtros de gastos e ingresos.

Seguir leyendo Gestiona tus finanzas personales con HomeBank

gThumb: mucho más que un visor de fotos

gThumb es el programa desarrollado por el proyecto GNOME con el que podemos ver y organizar nuestras colecciones de imágenes procedentes de diferentes formatos de archivo.

gthumb

Se trata de una aplicación muy completa, con una sencilla interfaz,  que incluye herramientas para la importación de fotos de nuestras cámaras y móviles, además de otras funciones como la gestión de metadatos, edición básica de imágenes, renombrado y procesado de archivos por lotes y capacidad de importación/exportación de imágenes a servicios online como Picassa, Photobucket, Facebook o Flickr.

Seguir leyendo gThumb: mucho más que un visor de fotos

Cuatro errores que frecuentemente comenten los recién llegados a Linux desde Windows

Es frecuente que cada vez que sale una versión nueva de Linux , como consecuencia se añadan nuevos usuarios que dejan Windows y empiezan a usar las nuevas distribuciones, y a partir de ahí he visto que frecuentemente comienzan a cometer equivocaciones, derivadas de pretender usar el nuevo sistema operativo de forma similar a como usaban el anterior.

error

Creo que en este sentido los cuatro errores mas frecuentes en el manejo de Linux por el recién llegado son los siguientes:

Seguir leyendo Cuatro errores que frecuentemente comenten los recién llegados a Linux desde Windows

App Grid: centro de software alternativo para Ubuntu

App Grid es una buena alternativa para el famoso Centro de Software de Ubuntu. A los que utilizamos esta distribución Linux basada en Debian, nos puede interesar esta otra opción para instalar los paquetes de software de forma fácil en nuestro sistema operativo.

a1

App Grid es rápido y con una interfaz bastante bien trabajada. Aunque su función esté enfocada al descubrimiento de nuevos programas.

Seguir leyendo App Grid: centro de software alternativo para Ubuntu