Archivo de la categoría: Linux

La demanda de empleo relacionada con el software libre crece en España

Ayer se celebró en Madrid el OpenExpo Day 2015 y entre las muchas actividades que tuvieron lugar en el evento, nos hacemos eco del estudio que presentó el portal de empleo especializado en TIC ticjob.es. Según el mismo, “el empleo en `software libre´ en España se duplica en el último año“.

sl

En un segmento tan amplio como el de las TIC, el estudio apunta un margen del 10-15 por ciento para las ofertas de trabajo relacionadas con software libre, que puede parecer poco, pero que no ha dejado de crecer en los dos últimos años, tanto en pymes como en grandes empresas.

Seguir leyendo La demanda de empleo relacionada con el software libre crece en España

AES Crypt: cifrado de archivos multiplataforma

AES Crypt es una solución de cifrado de código abierto multiplataforma para aquellos que están buscando una alternativa a TrueCrypt (esta es la herramienta que usábamos antes y que hemos descartado por problemas de seguridad y continuidad).

 aescrypt_header

Por supuesto, existe VeraCrypt que se basa en TrueCrypt, pero AES Crypt tiene soporte de escritorio y se integra mejor con Gnome y KDE en Linux. AES Crypt es una buena alternativa a las herramientas como ccrypt o mcrypt.

Seguir leyendo AES Crypt: cifrado de archivos multiplataforma

Aragón se pasa al software libre para mejorar la eficiencia

El Gobierno de Aragón ha actualizado la información y código fuente de 25 servicios y apps de la Administración. Una apuesta para reutilizar las soluciones informáticas que se enmarca en la actividad del Centro de Transferencia de Tecnología (CTT), un sitio donde las administraciones públicas españolas publican software para poder compartirlo entre ellas.

open-source-logo

Concretamente, el Gobierno de Aragón ha publicado más de un millón y medio de líneas de código fuente y documentación asociada a este software para su reutilización y poder ahorrar dinero y mejorar la eficiencia de los sistemas. Todo ello cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con sus programas operativos de 2007-20013 y 2014-2020.

Seguir leyendo Aragón se pasa al software libre para mejorar la eficiencia

11 recursos, tutoriales y webs sobre Linux para que te animes a dar los primeros pasos

Ah, Linux. O lo defiendes hasta la muerte diciendo que es el sistema definitivo, o lo valoras como un sistema operativo que sencillamente ha perdido en un mundo donde lo que importa son los servicios, las cuotas de mercado y el modelo de negocio de los catálogos de contenido. Las distribuciones Linux siguen arañando sólo un rincón de los titulares hoy en día, pero eso no significa que haya menos usuarios.

linux

De hecho, si eres algo manitas seguro que como mínimo has instalado alguna distribución en una máquina virtual simplemente para curiosear. Pero puedes ir mucho más allá, y vamos a mostrar una lista de recursos útiles para demostrarlo.

Seguir leyendo 11 recursos, tutoriales y webs sobre Linux para que te animes a dar los primeros pasos

El principal fabricante de helicópteros de Rusia se pasa al software libre

No paran de llegar noticias interesantes desde  Rusia en relación al software libre, la última es que la empresa JSC Russian Helicopters (Вертолёты России), está trabajando en cambiar todos sus sistemas hacia soluciones nacionales y de código abierto.

helicoptero

Russian Helicopters es una compañía de propiedad estatal, que fabrica y diseña tanto helicópteros de uso militar como civil, abarcando el 14 % de las ventas mundiales con más de 8500 modelos operando en alrededor de un centenar de países.

Seguir leyendo El principal fabricante de helicópteros de Rusia se pasa al software libre

El kernel de Linux 4.1 será LTS

Estamos bastante acostumbrados a hablar de LTS (Long Term Support), sobre todo los usuarios de Ubuntu o derivados, pero dentro de nuestro sistema operativo preferido hay otro ámbito en el cual también se utiliza el soporte extendido y es nada menos que en el kernel.

littletux_bumper.sh-600x600

Es que desde hace tiempo hay un proyecto, lanzado por la Fundación Linux y desde donde ahora nos avisan que el kernel de Linux 4.1 será una versión LTS.

Seguir leyendo El kernel de Linux 4.1 será LTS

IPv6: Cómo activarlo o desactivarlo

IPv6 es la próxima versión del esquema de direccionamiento de red IPv4 que está siendo utilizada para asignar direcciones numéricas a los nombres de dominio como «colegiopablovi.es» en Internet.

IPv4toIPv6-1

IPv6 proporciona muchas más direcciones que IPv4, pensando sobre todo en el inmediato «Internet de las cosas». Sin embargo aun no está  ampliamente soportado  y su adopción aunque en progreso está siendo más lenta de lo esperado. Y aquí es donde podemos encontrar problemas.

Seguir leyendo IPv6: Cómo activarlo o desactivarlo

Cómo renombrar ficheros masivamente

En ocasiones tenemos directorios llenos de ficheros de audio, imágenes o de otro tipo y que deseamos renombrar de forma masiva, ya sea porque queremos ponerle otro nombre o porque se trate de archivos descargados de alguna red de descarga y que suelen venir con nombres largos con el autor, la web, etc. Muchos optan por la forma difícil y lenta, que es ir uno a uno poniéndoles el nombre que desean.

rename

Para que no te compliques la vida y puedas renombrar directorios enteros de una forma sencilla y sin instalar nada, puedes acceder a la consola de tu sistema y utilizar los comandos que te exponemos a continuación con ejemplos reales de uso para que te resulte sencillo ponerlos en práctica.

Seguir leyendo Cómo renombrar ficheros masivamente

openSUSE lleva el software libre a las escuelas de Indonesia

Desde Indonesia nos llega una interesante noticia para todos los que tenemos debilidad por el uso del software libre en el ámbito educativo, como es el éxito de un programa piloto realizado en la provincia de Yogyakarta, allá por la isla de Java, que ha permitido que 45 000 estudiantes y 500 escuelas de primaria y secundaria utilizaran openSUSE, además de diversos programas educativos libres, para mejorar la calidad educativa en su comunidad.

indonesia

El programa que se lleva desarrollando desde el año 2009 y terminó su despliegue en 2014, ha supuesto importante inversión en labores de formación de profesorado y alumnos, muchos de los cuales nunca habían tenido ningún tipo de experiencia anterior con ordenadores.

Seguir leyendo openSUSE lleva el software libre a las escuelas de Indonesia

Bosch-Tesla: Un coche autónomo controlado por Ubuntu

Consultar las últimas noticias en un monitor táctil, ver que novedades hay por las redes sociales a través del móvil o simplemente disfrutar del paisaje, mientras nuestro coche autónomo y controlado por Linux nos lleva de forma segura a nuestro destino, está cada vez más cerca.

bosch-tesla

Entre otras cosas gracias a proyectos como los que está desarrollando Bosch sobre uno de los coches más avanzados del mundo como es el Tesla Model S, tanto por su sistema de propulsión eléctrica, como por su potentes elementos de computación con varios puertos de conexión estándar incluidos y una versión personalizada bajo el capó de Ubuntu.

Seguir leyendo Bosch-Tesla: Un coche autónomo controlado por Ubuntu