Archivo de la categoría: Información

Zacatecas duplica la cantidad de escuelas de su programa Escuelas Linux

A lo largo de los años se han producido a nivel mundial múltiples intentos de llevar Linux a la educación y también a la administración pública, algunos más exitosos que otros. Esto sin distinción de la situación económico política de cada país, puesto que han habido en países desarrollados algunos obstáculos impensados, mientras que en otros países no tan avanzados la cosa ha marchado bien o mejor de lo esperado.

escuelas-linux

Entre los países en donde el éxito parece acompañar a nuestro sistema operativo preferido podemos mencionar a México, ya que el estado de Zacatecas ha duplicado la cantidad de escuelas bajo su programa Escuelas Linux. Esto ha sucedido en el corto plazo de dos años, en que se ha llegado a las 367 instituciones educativas basadas en Linux, con casi 4.000 docentes involucrados a la vez que son más de 67.000 los alumnos beneficiados.

Seguir leyendo Zacatecas duplica la cantidad de escuelas de su programa Escuelas Linux

Scid: aprende a jugar al ajedrez

Desde los inicios de la informática personal, uno de los videojuegos más populares ha sido y es el ajedrez. Actualmente en el ajedrez profesional y en general, la informática está jugando un gran papel.

scid4.6

Pero afortunadamente no todo es de pago e incluso en el mundo ajedrecístico, el software libre reina tranquilamente. Uno de esos programas que podemos utilizar en nuestro Ubuntu se llama Scid.

Seguir leyendo Scid: aprende a jugar al ajedrez

¿Qué lenguaje de programación debería aprender para empezar?

Esta es probablemente una de las preguntas más populares entre las personas que quieren adentrarse en el mundo de la programación. Puedes preguntar cuál es el mejor lenguaje para empezar a diez programadores, y te darán diez respuestas diferentes. A continuación, os ofrecemos algunos consejos y sugerencias para intentar ayudaros a decidir.

programacion

Hay miles de opciones, y el mejor lenguaje de programación para empezar no solo depende de lo intuitivo, o no, que sea, también depende del tipo de proyectos que quieras hacer, por qué quieres programar, o si quieres dedicarte a ello profesionalmente. Ahí va una pequeña guía y unos gráficos para ayudarte en la elección.

Seguir leyendo ¿Qué lenguaje de programación debería aprender para empezar?

La NASA utiliza Blender para reproducir la experiencia del Curiosity

Tres años lleva el Curiosity explorando y analizando la superficie del planeta rojo. Ahora para conmemorar dicho aniversario, la NASA ha lanzado una web interactiva en 3D que simula esa experiencia, desde el punto de vista del rover.

curiosity-marte

Experience Curiosity es como se llama esta aplicación web, que nos permite tomar control del vehículo y desplazarnos sobre la superficie de Marte utilizando sus múltiples cámaras, sensores o su brazo robótico con el que incluso podemos sacarnos un selfie.

Seguir leyendo La NASA utiliza Blender para reproducir la experiencia del Curiosity

Programas y recursos gratuitos de Google para educadores y estudiantes

El equipo de Google hoy nos recuerda nuevamente los  recursos  y programas gratuitos que tienen disponibles a nivel mundial, para que los educadores cuenten con diferentes propuestas para enriquecer sus clases de computación.

googleforeducation

En Google for Education encontramos una serie de oportunidades de aprendizaje que podemos compartir con nuestros estudiantes.

Seguir leyendo Programas y recursos gratuitos de Google para educadores y estudiantes

Cómo despegar a un niño de una tablet

A veces, cuando vemos a los más pequeños de la casa inmersos en un mar de pantallas táctiles, nos preguntamos dónde quedaron aquellos tiempos de juego en el patio del colegio. Y es que los nuevos dispositivos, como la tablet o el móvil, han cambiado la forma de concebir y disfrutar del entretenimiento. El problema viene cuando ésta forma pasa de ser un hábito a convertirse poco a poco en una adicción.

650_1000_alumna-tablet-1

Irritabilidad, incertidumbre, aburrimiento o nerviosismo son algunas de las reacciones que algunos niños suelen tener cuando se les priva de las nuevas tecnologías que usan a diario a solas en su habitación o bien en el salón. Según la psicóloga Patricia Ramirez, “cuando la separación del elemento externo, persona o sustancia, nos genera consecuencias emocionales, comportamentales y del pensamiento podemos hablar de una adicción” y, como padres, debemos controlar su uso e intentar seguir unas pautas preventivas:

Seguir leyendo Cómo despegar a un niño de una tablet

Nostalgia: Así era la informática en los 80 y 90

El mundo de la informática ha avanzado muchísimo con el tiempo, poco a poco, pero a grandes pasos. Lo sabemos perfectamente, pero a veces, es posible que no seamos conscientes de todo lo que se ha avanzado en 20 años, salvo que recordemos como eran las cosas a finales de los años 80 (y principios de los 90).

videos-80s

Años durante los cuales, aún no había llegado el primer Windows más exitoso (Windows 3.0/3.11), y durante los cuales el sistema operativo MS-DOS era el que dominaba el sector de la informática doméstica.

Seguir leyendo Nostalgia: Así era la informática en los 80 y 90

Anuncios publicitarios de informática de los 80

¿Viviste la época de los 80 en torno al mundo de la informática? ¿Si? ¿No? ¿Eras muy joven? ¿Aún no te interesaba? No te preocupes, en este artículo vamos a echar un vistazo al panorama de los anuncios de televisión en su mayoría de la década de los 80 (y varios de los 90).

videos-80s

Lo que es cierto es que más de un vídeo nos sacará una sonrisa y también nos impactará debido a lo mucho que han cambiado las cosas desde aquellos años hasta los tiempos actuales.

Seguir leyendo Anuncios publicitarios de informática de los 80

Top 500: dominio brutal de Linux en los superordenadores

Por quinta vez consecutiva Tianhe-2 ha retenido el título de supercomputadora más rápida del planeta, tal como nos muestra el ranking Top 500, que se encarga de medir la potencia de estos monstruos cada seis meses .

linux-top500

No ha habido demasiadas novedades en los primeros puestos, como os decía en primer lugar Tianhe-2, la supercomputadora desarrollada por Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China, y que utiliza con sistema operativo Kylin Linux (nada que ver con la versión china de Ubuntu, este tuvo sus orígenes en BSD hasta que en 2010 decidieron migrar a Linux; como curiosidad os diré que actualmente se llama NeoKylin y en sus últimas versiones usa GNOME como entorno de escritorio).

Seguir leyendo Top 500: dominio brutal de Linux en los superordenadores

Las mejores páginas para aprender algo nuevo

Hoy en día cualquier experiencia, conocimiento o consejo que necesitemos para realizar una tarea o aprender a ampliar nuestros conocimientos lo podemos encontrar simplemente introduciendo unas sencillas palabras en un buscador.

aprender

Casi todo el conocimiento que queramos está en Internet, y cada vez hay más páginas que nacen con la intención de ofrecérnoslo de manera sencilla y directa…

Seguir leyendo Las mejores páginas para aprender algo nuevo