Archivo de la categoría: Información

Drones: recomendaciones y normas de uso

Compras un nuevo y flamante dron, lo sacas de la caja y decides probarlo en la plaza de tu pueblo. O, aún peor, en una playa repleta de gente. ¡Error! Estás infringiendo la normativa vigente y podrías llevarte una importante multa. Si bien en España tan sólo existe una regulación nacional específica para el uso profesional y comercial de estas aeronaves no tripuladas con control remoto, el uso de drones con fines recreativos también debe cumplir unas leyes más generales pero también importantes.

dron

Al ver que cada vez es más común el uso de este tipo de dispositivos con fines deportivos o de recreo, desde la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), organismo que depende del Ministerio de Fomento, han publicado una serie de recomendaciones con el fin de convencer a la gente de que «los drones no son juguetes, son aeronaves». ¿Qué recomiendan exactamente y de qué legislación parten para ello? Lo vemos a continuación.

Seguir leyendo Drones: recomendaciones y normas de uso

La Fundación Linux ha presentado el Proyecto Open Mainframe sobre ordenadores centrales

Seguramente muchos de vosotros no os sonará la palabra mainframe o el término mainframe, algo normal pero que sin embargo son equipos informáticos sin los cuales no se podría funcionar actualmente.

IBM_Blue_Gene_P_supercomputer

Son conocidos como mainframe los ordenadores centrales, ordenadores grande que ocupan aún grande salas y que tiene una gran potencia no sólo en cuanto a velocidad de procesamiento sino también respecto a memoria ram y almacenamiento. Además como característica peculiar, se pueden arreglar sin tener que apagarse.

Seguir leyendo La Fundación Linux ha presentado el Proyecto Open Mainframe sobre ordenadores centrales

Kinetic Open Storage: alianza Open Source de los principales fabricantes de almacenamiento

Como proyecto coordinado por la Linux Foundation y respaldado por los principales fabricantes de almacenamiento, léase Seagate, Toshiba, Western Digital y otros, se pone en marcha Kinetic Open Storage, una nueva plataforma Open Source con un objetivo: “proporcionar la próxima generación de almacenamiento de objetos” basada en código abierto, informan.

kinetic_open_storage

Así, compañías rivales en un mismo segmento se unen bajo el manto del Open Source para impulsar la innovación todas a una. Se trata además de un proyecto en el que trabajarán tanto fabricantes de hardware como vendedores de software, incluyendo nombres como Cisco y Red Hat; un proyecto colaborativo que aspira a renovar el almacenamiento en red y convertirse en estándar de la industria.

Seguir leyendo Kinetic Open Storage: alianza Open Source de los principales fabricantes de almacenamiento

Tecnologías del siglo XXI

Os mostramos algunas de las tecnologías del siglo XXI. Algunas como las Impresoras 3D o los Drones. Muchas de ellas nos parecen de lo más normal, pero no dejan de ser tecnologías de las que hace unos años solo hubiéramos pensado que fueran posibles en películas de ciencia ficción.

9 datos básicos sobre seguridad que los expertos desearían que supieras

Todos los días oímos noticias sobre fallos de seguridad, virus, o grupos de hackers sin escrúpulos que pueden ponerte en apuros, o peor, poner en apuros todo un país.

seguridad

¿Qué hay de cierto en todos estos peligros digitales? Hemos pedido a varios expertos en seguridad electrónica que nos separen los hecho de los mitos. Esto es lo que han dicho:

Seguir leyendo 9 datos básicos sobre seguridad que los expertos desearían que supieras

No los dejes en un cajón: 10 ideas para dar nueva vida a tu móvil o tableta

Cada vez es más normal que tengamos un smartphone o una tableta viejos olvidados en algún cajón. Si es tu caso, no tiene sentido que lo tengas muerto del asco. Hay muchas cosas para las que un viejo móvil o tableta aún puede servir. Aquí te explicamos 10 para dispositivos iOS y Android.

a1

Por supuesto, cada uso depende mucho de hasta donde quieras llegar. Todos los que te explicamos aquí dependen de una simple aplicación (o varias), pero se puede afinar aún más su uso si compramos un accesorio especializado (para sujetarlo si lo usamos como GPS en el coche, por poner un ejemplo), o incluso fabricarnos el nuestro.

Seguir leyendo No los dejes en un cajón: 10 ideas para dar nueva vida a tu móvil o tableta

Las grandes empresas ya viven en la era del Open Source

Es muy común hablar de que los tiempos están cambiando en cuanto a la concepción que usuarios y empresas tienen del Open Source, pero lo cierto es que mientras que el grueso de los usuarios todavía va a remolque de las tendencias, las grandes empresas, en camino inverso, han creado tendencia de un modelo de desarrollo de software que fue ninguneado hasta unos años atrás. Las empresas, especialmente las más grandes, ya viven en la era del Open Source.

open_source_era

Un nuevo estudio nos da pie a una introducción que no es pomposa, sino muy real. Realizado por Oxford Economics a partir de una encuesta en la que participaron cien altos ejecutivos de departamentos TIC con responsabilidades en las estrategias de software y código abierto de sus empresas, que abarcan todo el globo y segmentos como el gubernamental, financiero, salud y fabricación y venta de productos, presentan ahora los resultados.

Seguir leyendo Las grandes empresas ya viven en la era del Open Source

RoboCup 2015: la copa mundial de fútbol robótico

En las cinco categorías generales de la RoboCup 2015, la copa mundial de fútbol robótico, han participado 300 equipos de personas de 47 países distintos.

robocup

Cada equipo de programadores robóticos debe extraer el mayor rendimiento posible de sus jugadores, y obtener ventajas en velocidad y precisión, sobre unas plataformas comunes. El evento tuvo lugar Hefei, capital de la provincia de Anhui en China.

Seguir leyendo RoboCup 2015: la copa mundial de fútbol robótico