Archivo de la categoría: Información

5 sencillos trucos de router para hacer tu wifi más rápida y segura

Tu router puede parecer una hermética caja negra llena de misterios inaccesibles, pero modificar sus funciones para mejor es más fácil de lo que parece. Aquí tenéis algunas opciones que se pueden cambiar para mejorar la velocidad de conexión y mantener a visitantes inesperados fuera.

rwNo vamos a entrar en detalle sobre dónde encontrar estas funciones sencillamente porque la interfaz de cada router varía mucho de unas marcas a otras. Lo normal es entrar en la configuración del router a través del navegador, tecleando la dirección IP del dispositivo que ofrece el manual de cada aparato. Después solo hay que buscar la función que queremos cambiar.

Seguir leyendo 5 sencillos trucos de router para hacer tu wifi más rápida y segura

11 películas (y alguna más) sobre Realidad Virtual

La realidad tiene unos límites muy bien establecidos que no nos queda otra que aceptar, por lo que es lógico que muchos sientan una pasión desbordante por lo virtual, ya que, siempre que su creador así lo haya fijado, allí existe la posibilidad de hacer prácticamente cualquier cosa.

matrixEl séptimo arte ha abordado esto en multitud de ocasiones y en esta ocasión os propongo hacer un repaso a 11 películas sobre Realidad Virtual que reflejan más o menos bien todo lo conseguido hasta ahora, por lo que hay espacio tanto para grandes obras como para otras que no lo son tanto.

Seguir leyendo 11 películas (y alguna más) sobre Realidad Virtual

Red Hat trae Red Hat Academy a Europa

Red Hat Inc. es la compañía responsable de la creación y mantenimiento de una distribución del sistema operativo GNU/Linux que lleva el mismo nombre: Red Hat Enterprise Linux, y de otra más, Fedora; en la actualidad también mantiene CentOS. Así mismo, en el mundo del middleware patrocina jboss.org, y distribuye la versión profesional bajo la marca JBoss Enterprise.

red-hat-logo1Red Hat es famoso en todo el mundo por los diferentes esfuerzos orientados a apoyar el movimiento del software libre. No sólo trabajan en el desarrollo de una de las distribuciones más populares de Linux, sino también en la comercialización de diferentes productos y servicios basados en software de código abierto. Asimismo, poseen una amplia infraestructura en la que se cuentan más de 6.000 empleados en 28 lugares del mundo.

Seguir leyendo Red Hat trae Red Hat Academy a Europa

260 expertos de Internet coinciden: la seguridad de los routers pasa por el Open Source

A día de hoy hay millones de routers en oficinas y hogares que son vulnerables debido a los fallos de seguridad en su software. La Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos (FCC) ha realizado una propuesta para solucionar el problema sugiriendo que los fabricantes bloqueen el acceso a sus routers, impidiendo que se pueda alterar su firmware. Pero hay muchos expertos que no están nada de acuerdo con este plan.

ro1Vint Cerf, co-inventor de Internet, y el resto de los 260 expertos en ciberseguridad que componen el Bufferbloat Project le han escrito una carta abierta a la FCC rebatiendo su idea. Según Cerf, la FCC tiene razón diciendo que hay que actualizar la normativa respecto a los routers, pero no penalizando los cambios en el software sino haciendo justo lo contrario: fomentando el Open Source.

Seguir leyendo 260 expertos de Internet coinciden: la seguridad de los routers pasa por el Open Source

WhatsApp: guía para hacer una copia de seguridad

Después de meses esperando, hace dos días nuestros compañeros de Xataka Android nos contaron que WhatsApp por fin se había decidido a empezar a difundir de forma oficial la opción de hacer copias de seguridad en Google Drive en dispositivos Android. La función irá llegando de forma escalonada a todos los usuarios, por lo que dentro de poco todos deberíamos poder disfrutar de ella.

wsWhatsApp siempre ha sido un hueso duro de roer a la hora de permitirnos hacer copias de seguridad. Por eso hemos aprovechado este lanzamiento para hacer un repaso de todas las opciones que tenéis disponibles para hacerlo, ya sea utilizando el Android como con cualquier otro sistema operativo móvil u otros servicios de almacenamiento en la nube.

Seguir leyendo WhatsApp: guía para hacer una copia de seguridad

DuckDuckGo: la mejor alternativa al buscador de Google

En un encuentro digital celebrado en Hacker NewsGabriel Weinberg director y hasta hace poco el principal financiador del proyecto DuckDuckGo, ha anunciado que este motor de búsqueda respetuosa con la privacidad, ya es capaz de obtener beneficios y lo mejor de todo es que lo hace sin necesidad de tener que rastrear a sus usuarios.

ddgddgEntre las principales características de DDG, ya muy conocida, es que no se almacena ninguna búsqueda, dirección IP o cualquier otro dato similar, lo que le convierte en un buscador seguro ,a la hora de garantizar la privacidad del usuario.

Seguir leyendo DuckDuckGo: la mejor alternativa al buscador de Google

Así funciona el reloj astronómico de Praga: una tecnología analógica fascinante

Si viajas a Praga, es una visita obligada. El reloj astronómico de la ciudad es una de las principales atracciones turísticas detrás y no es para menos. Tiene una historia (y leyenda) fascinante que bien podría dar para una novela o una película. Fue puesto en marcha en 1410 por Jan Ruze y desde entonces ha estado marcando la hora durante 605 años.

pragaSu historia, como decía, tiene muchos detalles increíbles: cegaron al maestro constructor para que no pudiera volver a crear un reloj así, hay quienes creen que se trata de un amuleto que mantiene a salvo la ciudad… Hoy dejamos todo eso aparcado para centrarnos en su funcionamiento porque pasan los años y esta pieza de tecnología sigue siendo fascinante para cualquier amante de los relojes y los sistemas analógicos.

Seguir leyendo Así funciona el reloj astronómico de Praga: una tecnología analógica fascinante

Programamos: resumen de artículos

Durante estos últimos años hemos venido informando en este blog de las diferentes posibilidades e iniciativas relacionadas con el mundo de la programación y robótica, especialmente si podíamos desarrollarlas en los Colegios. Algunas las hemos implementado con éxito, ya fuera como parte del currículo o en actividades extraescolares. Otras las tenemos «en el tintero» a la espera de encontrar el momento oportuno dentro (todo sigue un plan).

codechildsA continuación os resumimos algunos de los artículos que han marcado el camino, han servido de inspiración y son referencia para continuar con el trabajo.

Seguir leyendo Programamos: resumen de artículos

Microsoft recomienda usar Ubuntu para soluciones en la Nube

Muchos se pensarán que esto es una broma, que este día no llegaría, pero finalmente ha pasado: Microsoft recomienda Ubuntu para soluciones en La Nube.

createnewdockerbannerLa Nube es uno de los aspectos más importantes en la actualidad ya que muchos servicios basados en apps de móvil o tablet requieren de este tipo de tecnología, de ahí que la “gran” Microsoft comience a usar Microsoft Azure en Ubuntu Server.

Seguir leyendo Microsoft recomienda usar Ubuntu para soluciones en la Nube

La misión espacial de Rosetta, explicada para todos con plastilina

La Agencia Espacial Europea consiguió hace cerca de un año uno de los mayores hitos de la exploración espacial: nuestro primer aterrizaje en un cometa.

rosetaLos europeos y toda la humanidad en general podemos estar orgullosos de la misión Rosetta. Si no sabes mucho del tema o quieres explicárselo a tus hijos, este vídeo del Real Observatorio de Greenwich te va a gustar.

Seguir leyendo La misión espacial de Rosetta, explicada para todos con plastilina