Archivo de la categoría: Información

Listado de software educativo «libre»

Citando a Richard Stallman, fundador de GNU y de la Free Software Foundation:

Cuando decimos que un programa es libre, lo que queremos decir es que se ha publicado bajo una licencia que garantiza a los usuarios cuatro libertades esenciales: las libertades de ejecutar, copiar, modificar y redistribuir el programa para contribuir a la comunidad. No significa que sea necesariamente gratuito, aunque casi todos estos programas lo son. Esa es solo una ventaja secundaria adicional que las escuelas pueden tomar en cuenta…

https://libreplanet.org/wiki/Dynamic_Table_Free_Educational_Software

Hoja de ruta de Google Meet – próximas funcionalidades

No es perfecto. Y muchos echamos en falta algunas características propias de otras aplicaciones de videoconferencia que nos vendían muy bien para nuestras clases «online».

Si bien es posible suplir esas «carencias» mediante el uso de trucos y complementos de terceros Google no deja de trabajar para incorporarlas cuanto antes de forma nativa:

Seguir leyendo Hoja de ruta de Google Meet – próximas funcionalidades

Impresión 3D solidaria

Algunos profesores de los Colegios Diocesanos nos hemos unido a la iniciativa de impresión en 3D. https://t.me/CV19_FAB_CYL, y hemos comenzado por lo más básico: la fabricación de máscaras o viseras de protección facial que cubren la cara a los sanitarios con una lámina de acetato.

La comunidad maker en España también está colaborando a través de este sitio web en el cual avisan desde el primer momento de que «un mal respirador o un respirador mal usado, puede matar», para luego ofrecer varios enlaces a grupos de Telegram con discusión sobre diseño y fabricación de ventiladores, así como enlaces a distintos repositorios de GitHub o a modelos disponibles en Thingiverse —con presencia de mascarillas protectoras como protagonistas— para imprimirlos en 3D.

Seguir leyendo Impresión 3D solidaria

Inicio de los talleres de robótica 2019-2020

Desde el Instituto Tecnológico de los Colegios Diocesanos nos complace comunicar que ya hemos iniciado con normalidad los nuevos talleres de Robótica I y II.

Este año contamos con nuevas fichas para construir modelos de LEGO WeDO 1 y 2 (más de 100 entre animales mecánicos, vehículos, máquinas…) con los que ir profundizando en los conceptos de mecánica y de programación con los mas pequeños. Y nuevos retos Arduino e impresión 3D para los más mayores!

Seguir leyendo Inicio de los talleres de robótica 2019-2020

El pueblo de Ávila que se convirtió, por unos minutos, en la capital mundial de la exploración espacial

Ayer, la sonda Schiaparelli llegaba a Marte. Era el primer paso de ExoMars, el mayor proyecto científico para buscar vida en el planeta rojo. La sonda entró en la atmósfera, descendió rápido hacia la superficie y, de repente, se quedó callada.

antenaEn ese momento, toda la comunidad científica, cientos de medios de comunicación y miles de aficionados de todo el mundo se giraron hacia un pequeño pueblo de la provincia Ávila con apenas tres mil habitantes. Durante unos minutos, Cebreros fue la capital mundial de la exploración espacial.

Seguir leyendo El pueblo de Ávila que se convirtió, por unos minutos, en la capital mundial de la exploración espacial

Elaboración del cuaderno del profesor en educamos.

Aquí os dejamos un videotutorial de cómo crear el cuaderno del profesor, esperamos que os sea de ayuda. Recuerda que al ser un vídeo puedes pararlo cuando quieras.

Para elaborarlo hemos utilizado la herramienta Camtasia  (http://camtasia-studio.uptodown.com/) que nos permite grabar la pantalla.

Si os animáis a realizar videotutoriales también podéis hacerlo con la aplicación RecordMyDesktop de Linux que tenemos instalada en Aplicaciones–> Sonido y Video.

Probando alternativas al gestor de ficheros por defecto

Los gestores de archivos o exploradores de ficheros (file manager) son los encargados de permitirnos navegar por las carpetas visualmente, pudiendo crear nuevos archivos y directorios, mover ficheros, copiar y pegar cosas, previsualizar el contenido de los archivos multimedia, etc…

file-managerCuando instalas una distribución Linux y decides cual va a ser tu gestor de ventanas (gnome, kde, unity…) este viene con un gestor de archivos por defecto, pero… ¿por qué no probar otros?

Seguir leyendo Probando alternativas al gestor de ficheros por defecto

Airconsole: juegos online que usan tu móvil como control

Tenemos una consola de videojuegos a menos de 1 metro de distancia: el monitor de nuestro ordenador y el móvil como control. Así lo podemos ver en airconsole.com, un proyecto web que dispone de varios juegos sencillos para que puedan disfrutarse de una forma bastante original.

airconsoleSolo tenemos que dejar abierta la web airconsole.com en nuestro ordenador, donde aparecerá un código, como en el ejemplo de la imagen superior, y abrir la misma dirección desde el móvil. En ese momento nos pedirá que informemos el código en el smartphone, para que se conecten los dos canales.

Seguir leyendo Airconsole: juegos online que usan tu móvil como control

PicarOS 2015: una «distro» para niños

PicarOS es una distribución ligera que nos llega de Galicia. Está basada en Debian y va dirigida a niños de entre 3 y 12 años.

picaros-logoEsta distro es fruto de un proyecto llamado GALPon Mini cuyo objetivo inicialmente era ofrecer un sistema actualizado que tuviera soporte para los idiomas castellano y gallego. Por otra parte crearon un sistema para reciclar los ordenadores de la Universidad de Vigo por lo que el consumo de recursos debía ser reducido.

Seguir leyendo PicarOS 2015: una «distro» para niños

Google guarda nuestras búsquedas por voz. Así es como podrás borrarlas

La voracidad de datos de los grandes de la tecnología -y no solo de la tecnología- parece ilimitada, y una de las protagonistas en este ámbito es sin duda Google, cuyo buscador es el pilar fundamental de su negocio publicitario.

gv1Hace tiempo que Google Now permite realizar búsquedas de voz tanto en móviles como en PCs de sobremesa y portátiles, pero lo que probablemente muchos no sabréis es que esas búsquedas quedan almacenadas. ¿Por qué lo hace? Es lo que analizamos a continuación además de ayudaros a poder escuchar esas grabaciones y borrarlas del archivo que mantiene esta empresa.

Seguir leyendo Google guarda nuestras búsquedas por voz. Así es como podrás borrarlas