Archivo de la categoría: Equipamiento

uText: editor de markdown sencillo y fácil

uText es un editor de markdown sencillo y simple que, si te dedicas a la generación de contenidos web, o si lo que buscas es una forma rápida de generar texto con formato sencillo, debes probar.

utext

Lo cierto es que para los autores web markdown es una herramienta fantástica, y después de un tiempo ya trabajando en el campo del blogging me doy cuenta de que es una de las mejores herramientas de que disponemos en este campo.

Seguir leyendo uText: editor de markdown sencillo y fácil

Ubuntu Core será compatible al 100% con Raspberry Pi

Los amantes de Ubuntu y los amantes de los ordenadores en miniatura Raspberry Pi estáis de enhorabuena: la gente de Canonical ha adaptado su sistema Ubuntu Core a las necesidades de estos pequeños ordenadores consiguiendo la deseada compatibilidad 100%.

raspberry-pi

Ubuntu Core es una versión de Ubuntu bastante básica, pero que conserva todas las funciones esenciales de ésta famosa distribución. Esta distribución trabaja con el gestor de paquetes Snappy, el cual sustituye al antiguo DPKG.

Seguir leyendo Ubuntu Core será compatible al 100% con Raspberry Pi

Cómo hacer que aparezcan miniaturas de tus documentos

He de reconocer que una de las cosas que Windows y OS X ha superado a Ubuntu es en el tema de las miniaturas o thumbnails, una tonterías visuales que son tremendamente efectivas ya que nos permite visualizar el contenido del documento sin llegar a abrirlo.

OOO_Thubnailer

Si bien es cierto que durante las últimas versiones Ubuntu ha mejorado mucho esto, aún existen ciertos archivos, como los documentos de LibreOffice que no se pueden visualizar directamente. Esta diferencia que se da tras instalar los sistemas operativos, pero en el caso de Ubuntu tenemos muchas herramientas que podemos instalar después y hacer que las miniaturas de documentos estén presentes en nuestro Ubuntu.

Seguir leyendo Cómo hacer que aparezcan miniaturas de tus documentos

KVM: virtualización nativa en Linux

Las soluciones de virtualización son cada vez más utilizadas, y es que sus beneficios están fuera de discusión ya que nos permiten tener a nuestra disposición diferentes plataformas, ya sea para desarrollo, testing, servidores o la tarea que vayamos a necesitar, sin tener que caer en lo costoso de adquirir nuevo hardware para ello.

virt-manager-vm-list

Y entre las alternativas más conocidas tenemos a VMware, Virtualbox o Hyper-V, pero hay una que es prácticamente nativa en GNU/Linux y se llama KVM.
Seguir leyendo KVM: virtualización nativa en Linux

Owncloud: La Nube personal

ownCloud no es “un Dropbox Open Source”. Decir eso sería como decir que Google es un buscador. Si te quedas ahí, te dejas lo mejor. De hecho, ownCloud no solo es una alternativa a los servicios de almacenamiento y sincronización de archivos en la nube, tales como Dropbox, Google Drive o Ubuntu One, sino que es una completa suite de aplicaciones en la nube, ampliable hasta el infinito.

owncloud

OwnCloud es, en potencia, una alternativa a cualquier servicio en la nube que te puedas imaginar, se llame Dropbox, Google Calendar, Everenote o Flickr. Con una notable diferencia: es software libre.

Seguir leyendo Owncloud: La Nube personal

LibreOffice 5: más potente que nunca

La suite ofimática libre presenta su nueva versión mayor, la décima ya desde que naciese el proyecto de las ascuas del clásico OpenOffice y la tercera por ciclo de desarrollo y numeración. Por lo tanto, sí, LibreOffice 5 viene más potente que nunca.

libreoffice5

En el anuncio de oficial comienzan por destacar los 80 millones de usuarios en todo el mundo, cifra estimada por The Document Foundation en base al sistema de actualización de la aplicación e incompleta por eso mismo, pues no recoge el número real de personas que la utilizan. No obstante, es una cifra redonda muy interesante tras cinco años de vida.

Seguir leyendo LibreOffice 5: más potente que nunca

Kodi: el sustituto ideal de Windows Media Center

Queda muy poco para el lanzamiento de Windows 10 y con ello el final de Windows Media Center. El fin de una aplicación que muchos usuarios han usado y que pueden ver su continuación en Ubuntu y en Kodi.

Kodi

Kodi es la evolución del famoso proyecto Xbmc, un programa que nació para ser la alternativa libre de Windows Media Center y que recientemente e transformó en el proyecto Kodi.

Seguir leyendo Kodi: el sustituto ideal de Windows Media Center

Ubuntu Touch Core: aplicaciones para el escritorio

David Planella ha anunciado en las listas de desarrollo de Ubuntu, que la mayoría de las aplicaciones de Ubuntu Touch Core están disponibles para ser instaladas en la versión de escritorio de esta distro, una buena oportunidad para ir probando como va eso de la convergencia.

ubuntu-touch-core-apps

Diseñadas para ser el conjunto de aplicaciones básicas para dispositivos móviles con pantallas táctiles, realizan funciones de los más variado: calendario, gestor de archivos, lector RSS, Sudoku, terminal, visor de documentos, herramientas de desarrollo (Ubuntu UI Toolkit) una aplicación para el clima, música, recordatorios, calculadora, evernote, algunos juegos como Dropping Letters, además del cliente de correo Dekko.

Seguir leyendo Ubuntu Touch Core: aplicaciones para el escritorio

Virtualbox 5.0: mejores máquinas virtuales

Oracle ha anunciado la disponibilidad de VirtualBox 5.0, el software multiplataforma de código abierto que permite la ejecución en ordenadores y servidores de maquinas virtuales de los sistemas operativos más populares, entre ellos: GNU/Linux, Mac OS X, Windows, MS-DOS, Solaris, openSolaris, Haiku, ReactOS y toda la familia *BSD.

virtualbox5

Esta versión de Oracle VM VirtualBox 5.0 trae importantes mejoras en el tema de seguridad como es la posibilidad de proteger las imágenes virtuales mediante cifrado. Para ello utiliza el algoritmo AES (128 o 256 bits) con modo de cifrado XTS, estableciendo una contraseña para arrancar la máquina virtual.

Seguir leyendo Virtualbox 5.0: mejores máquinas virtuales

Guía de verano de Raspberry Pi

El verano es aquella época del año donde solemos descansar y no hacer nada, pero también donde más tiempo libre tenemos. Tiempo que podemos aprovechar para hacer todas esas cosas que no podemos durante el resto del año como proyectos de verano y aprender cosas nuevas. Y, si tenemos hijos, podemos plantearnos con ellos unos campamentos de verano con la Raspberry Pi y tener unas vacaciones inolvidables para aprender de informática y hacer mil cosas juntos.

raspberry_pi_on_hand

En esta entrada vamos a ver unos cuantos proyectos para hacer con la Raspberry Pi, solo o en compañía de otros, y disfrutar de nuestro tiempo libre mientras nos divertimos y aprendemos unas cuantas cosas.

Seguir leyendo Guía de verano de Raspberry Pi