Archivo de la categoría: Equipamiento

RaspAnd: Corre Android en tu Raspberry Pi

RaspAnd es un sistema operativo desarrollado para trabajar con la segunda versión de Raspberry Pi(la versión quad core con 1 GB de RAM) y que permite ejecutar el sistema operativo Android al completo(con Play Store incluido) en nuestra pequeña Raspberry.

RaspAndEn realidad éste sistema salío al mercado a principios de año, sin embargo los desarrolladores van sacando versiones novedosas que van trayendo nuevas funciones y mejora en la compatibilidad.

Seguir leyendo RaspAnd: Corre Android en tu Raspberry Pi

Indicator Systemtray Unity: la bandeja de sistema en Ubuntu

Hace ya algún tiempo que desapareció la bandeja de sistema de Ubuntu, de forma que algunas aplicaciones que todavía utilizan ese sistema han dejado de informarte y desde entonces las cosas se han ido solucionando para algunas aplicaciones vía creación de sus propios indicadores o mediante soluciones parciales que han aportado otros usuarios para resolver el problema.

systemtraySin embargo, tienes una solución muy interesante para resolver este problema si es que tienes alguna aplicación que utilice la bandeja de sistema. Se trata de Indicator Systemtray Unity

Seguir leyendo Indicator Systemtray Unity: la bandeja de sistema en Ubuntu

OS BOXES: instalaciones virtuales de casi cualquier Linux listas para probar

Ya hemos hablado en otras ocasiones de las ventajas de tener instalado en nuestro equipo (Linux, Windows o Mac) un programa de «máquinas virtuales», sobre todo si quieres probar otros sistemas operativos sin tener que renunciar al que ya tienes instalado. Las soluciones más cómodas vienen de la mano de VirtualBox y de VMware Player, ambas gratuitas y muy fáciles de usar.

slide-vbPero estas aplicaciones sólo simulan un PC vacío sobre el que podemos instalar «virtualmente» cualquier sistema operativo como si de un ordenador real se tratase. Y aquí es donde aparece la «pereza» sólo de pensar en descargar el CD/DVD de instalación, esperar a que se copien los archivos, configurar, actualizar, reiniciar, etc… Pero ¿y si nos lo diesen todo hecho?

Seguir leyendo OS BOXES: instalaciones virtuales de casi cualquier Linux listas para probar

Servidores caseros: para qué sirven y qué pueden hacer por ti

A medida que los dispositivos portátiles conectados van haciéndose más numerosos y los ordenadores portátiles son cada vez más ligeros, hay una tendencia que crece sin prisa pero sin pausa: la de montarse un servidor casero en el hogar para cubrir ciertas necesidades. Los hay quien ya lo consideran un mueble más de su casa.

sc1

Quienes han invertido su tiempo en configurarlo lo valoran como algo vital, mientras que otros se asustan nada más oír la palabra «servidor» creyendo que se trata de alguna máquina demasiado profesional para sus necesidades. Así que lo mejor será despejar dudas y dejar claro lo que son esos servidores, lo que no son y lo que pueden hacer por nosotros.

Seguir leyendo Servidores caseros: para qué sirven y qué pueden hacer por ti

PSSH: ejecuta comandos en múltiples servidores remotos en forma simultánea

OpenSSH es una de las herramientas más utilizadas por los administradores de sistema y es lógico que así sea puesto que nos permite interactuar con cualquier equipo en forma remota pero como si estuviésemos sentados allí mismo e incluso tenemos, mediante X11 Forwarding, la posibilidad de visualizar cualquier GUI .

psshPero hay una limitación lógica, y es que necesitamos abrir una conexión por cada equipo remoto al cual accedemos, para lo cual necesitamos otras tantas ventanas de terminal (imaginaros un aula de 25 ordenadores, o todos los equipos de los despachos de profesores…).

Seguir leyendo PSSH: ejecuta comandos en múltiples servidores remotos en forma simultánea

OpenWrt 15.05: nueva versión de la distro para routers

Se ha liberado una nueva edición de OpenWrt, una distribución Linux diseñada para sistemas embebidos (routers, tablets, teléfonos…), compatible con gran variedad de plataformas y arquitecturas, que destaca por su carácter modular, sistema de paquetes propio (gestor de software OPKG) y también por la capacidad de adaptación a las necesidades de sus usuarios.

router-lego

Con OpenWRT se puede reemplazar el firmware de las marcas de routers más conocidas (D-Link, Cisco, Belkin, Asus, Linksys, Netgear, TP-Link, Samsung, ZyXEL …) o de dispositivos como la Raspberry Pi, para ampliar las capacidades de estos.

Seguir leyendo OpenWrt 15.05: nueva versión de la distro para routers

CUPS: impresión en Linux (incluyendo 3D)

Se la liberado una nueva versión de CUPS, el sistema de impresión modular para sistemas Unix y similares, licenciado como software libre y utilizado por usuarios de Mac OS X y Linux como un eficaz servidor de impresión, capaz de aceptar los documentos enviados por otros ordenadores, procesarlos, gestionar la cola de impresión y transmitir la información a una impresora determinada.

cups

En esta edición CUPS 2.1, la novedad más importante es la inclusión de soporte básico para impresoras 3D, sin gestión de filtros incorporada y de acuerdo con las especificaciones PWG, que pretende crear un estándar open source para este tipo de dispositivos.

Seguir leyendo CUPS: impresión en Linux (incluyendo 3D)

Orange Pi PC: rival de la Raspberry Pi por 15€

Desde su primera aparición en el año 2012 la Raspberry Pi ha gozado siempre de una gran popularidad, y hoy en día está posicionada como una de las placas de desarrollo de referencia. Pero su éxito y las mil y un ideas con las que la comunidad ha sabido sacarle partido han hecho que las alternativas que han intentado hacerse un hueco en el sector no hayan sido precisamente pocas.

opiUno de sus rivales clásicos en los últimos tiempos están siendo las Orange Pi, unas placas que con un diseño similar pero que basan su apuesta en los procesadores de Allwinner. El último integrante de esta familia es la Orange Pi PC, un single-board que intenta competir con la Raspberry Pi 2 Model B ofreciéndonos unas especificaciones bastante similares pero vendiéndose a mitad de precio.

Seguir leyendo Orange Pi PC: rival de la Raspberry Pi por 15€

Raspberry Pi frente a Arduino: ¿quién se adapta mejor a mi proyecto maker?

Desde hace mucho programar está al alcance de todos nosotros. Sobre todo gracias a lenguajes como Scratch y el impulso que se ha dado a la informática desde los colegios con proyectos como el de la Raspberry Pi Foundation. Y si hablamos de hardware, hay una frase que creo que es totalmente cierta: «el hardware es el nuevo software». Nunca ha sido más fácil coger componentes, juntarlos y con una mínima programación hacer algo totalmente nuevo.

pi-arduino

En internet encontramos tantos y tantos proyectos por hacer que muchas veces es difícil decidirse. Pero, si queremos crear algo desde el principio, ¿Empezamos con una Raspberry Pi o con un Arduino?

Seguir leyendo Raspberry Pi frente a Arduino: ¿quién se adapta mejor a mi proyecto maker?