En esta ocasión vamos a hablar de HomeBank un interesante programa de software libre que nos permite organizar nuestras finanzas personales y que hace unos días alcanzó su versión 5.0.
Una edición que soluciona varios errores, incorpora nuevas gráficas de columnas apiladas (stack charts) para realizar informes presupuestarios, se añade un diálogo a las estadísticas de archivo, se rediseña y mejora el proceso de importación desde otros programas, a la vez que se añaden nuevos filtros de gastos e ingresos.
El desarrollo de HomeBank comenzó en 1995 utilizando un equipo Amiga y desde entonces ha ido continuamente mejorando, proporcionándonos un sistema de contabilidad fácil de usar pero repleto de funciones, herramientas de filtrado y bonitos gráficos.
Podemos citar algunas de esas características:
- Importación y exportación de datos en múltiples formatos: Es compatible con programas con Quicken o Microsoft Money, admitiendo formatos de importación como QIF, OFX, QFX y CSV. También permite la exportación de cuentas al formato QIF y CSV.
- Detección de transacciones duplicadas.
- Administración y gestión de varios tipos de cuentas: efectivo, bienes, tarjetas de crédito, cheques, cuenta bancaria.
- Transacción programada (como las típicas facturas)
- Presupuesto anual o mensual.
- Coste de vehículo
- Informes dinámicos
HomeBank está disponible en 56 idiomas diferentes y es multiplataforma estando disponible para GNU/Linux, Windows, FreeBSD, maemo y OSX.
Los usuarios de Ubuntu y derivados como Linux Mint pueden disponer de la última versión gracias a esta PPA:
sudo add-apt-repository ppa:mdoyen /homebank sudo apt-get update sudo apt-get install homebank |
Artículo original en lamiradadelreplicante.com