Ahí va un tutorial sencillito para conseguir elementos isométricos; en este caso las letras de un texto o titular. Basado en este tutorial original.
Descargar documento: Letras isométricas.pdf
Ahí va un tutorial sencillito para conseguir elementos isométricos; en este caso las letras de un texto o titular. Basado en este tutorial original.
Descargar documento: Letras isométricas.pdf
Según la wikipedia «un favicon, del inglés favorites icon (icono de favoritos), también conocido como icono de página, es una pequeña imagen asociada con una página o sitio web en particular. Los navegadores gráficos suelen mostrar el favicono de la página visitada, si ésta lo posee, en la barra de direcciones y en el encabezado de la pestaña correspondiente.
Asimismo los utilizan para identificar más fácilmente las páginas, presentándolos junto a sus respectivos títulos, en las listas de marcadores (navegadores web) o favoritos, en los historiales (navegador web) de páginas visitadas y de navegación reciente, y toda vez que deban hacer referencia a ellas.»
El favicon además de cumplir con la función de identificar tu página con un pequeño icono, también denota profesionalismo, en la actualidad todas las páginas profesionales lo tienen.
No es algo novedoso afirmar que las redes sociales se han implantado en la vida cotidiana de cada uno de nosotros y su función ha ido evolucionando desde el encuentro en la red de grupos de amigos hasta el punto de que empresas, colegios y demás organismos hagan usos de ellas.
Algunos educadores están empezando a usar Twitter para captar la atención de sus alumnos tanto dentro como fuera de clase. A continuación enumeramos algunas opciones interesantes a explorar:
Los cómics, novelas gráficas y el manga, son unos de los medios de arte más fantásticos que existen, aunque son infravalorados por la mayoría de las personas, los admiradores de este genial formato para contar historias sabemos que cuenta en su haber con más de una obra maestra.
Aunque lo mejor para leer cómics o manga en formato digital es hacerlo en una tablet, o un lector de ebooks, muchos no cuentan con uno de estos gadgets y tienen que recurrir a sus ordenadores…
A estas alturas ya todos habremos oído hablar del modo privado o «incógnito» que ofrecen los navegadores. Aunque Safari lo implementó primero en 2005, no se generalizó hasta que lo implementaron Chrome y después IE y Firefox a finales de 2008/principios de 2009.
Todos sabemos para qué sirve (por ejemplo, para usar tus cuentas en un ordenador ajeno borrando tus pistas), pero, ¿exactamente de qué te protege? ¿Cómo de privado es el modo privado?
Seguir leyendo Cómo (NO) te protege el modo incógnito de los navegadores
App Grid es una buena alternativa para el famoso Centro de Software de Ubuntu. A los que utilizamos esta distribución Linux basada en Debian, nos puede interesar esta otra opción para instalar los paquetes de software de forma fácil en nuestro sistema operativo.
App Grid es rápido y con una interfaz bastante bien trabajada. Aunque su función esté enfocada al descubrimiento de nuevos programas.
Seguir leyendo App Grid: centro de software alternativo para Ubuntu
Future of Life es una asociación que vio la luz el año pasado bajo la batuta de Max Tegmark (MIT) y Jaan Tallinn (Skype), que además tiene el lujo de contar con gente como Elon Musk (Tesla) y Stephen Hawking como consejeros.
¿Su misión? Defender un desarrollo responsable de la inteligencia artificial y potenciar los usos que esta tecnología pueda proporcionar a la sociedad. ¿Su lema?
«La tecnología ha dado la oportunidad para que la vida florezca como nunca lo ha hecho antes… o se autodestruya».
Con su enorme catálogo de más de 24.000 cómics gratuitos, Comic Book Plus puede convertirse en tu nuevo sitio favorito en la web.
Leer artículo completo en Más que papel
Por si acaso Gmail no fuese lo suficientemente potente, Gmail Labs permite ampliar todas sus funciones de serie.
El número es bastante alto, así que hemos seleccionado nuestras herramientas favoritas de Google Labs para ayudarte a mejorar tu productividad con el correo:
Seguir leyendo 10 funciones poco conocidas de Gmail (que deberías activar ahora mismo)
Joaquín Herrera es una persona que ha dado un gran aporte a la comunidad de diseño con software libre, ya sea creando excelentes tutoriales o guías. En este caso hemos adaptado uno de sus manuales con los que aprender algo más de Inkscape rediseñando algunos de los logotipos de empresas muy conocidas.
Descargar documento: Logotipos.pdf
Descargar imágenes para prácticas: logotipos.zip