Conferencia grabada en directo en el LinuxFest Northwest el 25 de abril de 2014. Por Bryan Lunduke.
Archivo por días: 2 mayo, 2014
Cómo editar PDFs en Linux
Ayer necesité corregir un par de documentos PDF de esos que no se dejaban imprimir y tenían marcas de agua (unas 544 páginas de nada). Buscando en los repositorios (tienda de aplicaciones de Ubuntu) encontré un par de ellos:
okular: Un magnífico visor de documentos que te permite obviar las restricciones DRM (no imprimir, no copiar…) pero no editar. Además está pensado para el entorno de escritorio KDE por lo que su instalación puede suponer agregar al sistema un montón de complementos específicos de ese entorno (un mal menor).
pdfmod: Una pequeña utilidad para extraer/eliminar/rotar páginas, exportar imágenes y modificar marcadores. Algo limitada, la verdad, si necesitas hacer otras cosas.
https://wiki.gnome.org/Apps/PdfMod
pdfchain: interfaz gráfica para la herramienta pdftk. Con este puedes concatenar documentos, extraer todas las páginas en archivos numerados, agregar tus propias marcas de agua/fondos en todas las páginas, adjuntar archivos, convertir de formato, comprimir/descomprimir el documento… Pero de editar, nada.
http://pdfchain.sourceforge.net/
Un poco desesperado ya hice un búsqueda mas exhaustiva en Internet y encontré esto:Master PDF Editor
http://code-industry.net/pdfeditor.php
Tienen versiones gratuitas para Linux (uso no comercial) tanto para 32bits como 64bits y no está nada mal. http://code-industry.net/free-pdf-editor.php
Me estoy planteando seriamente incluirlos en las próximas «imágenes» para los equipos de despachos y profesores.