noviembre 17

Consejos para preparar y completar tus exámenes con éxito

Se aproxima la primera evaluación y los exámenes comienzan a acumularse. A continuación te proporcionamos una serie de orientaciones para preparar un examen y desarrollarlo de manera exitosa. Antes de nada, recordar que no existen píldoras mágicas para aprobar. Todo requiere un esfuerzo por nuestra parte.

Como sabes, el examen es un momento crítico en el que hemos de demostrar nuestros conocimientos: su resultado depende del grado de los mismos, así como de múltiples variables que afectan al rendimiento antes, durante y después del mismo. Las variables básicas que inciden en el éxito son:

a) El estudio que permita un conocimiento perfecto de la materia.

b) Repasos bien planificados.

c)Condiciones físicas y psíquicas favorables (descansados, relajados,concentrados y con plena confianza en nuestras posibilidades)

d) Aprovechar al máximo los conocimientos, evitando una excesiva tensión y siguiendo unas reglas durante el examen que mejorarán el rendimiento.

Continúa leyendo

Categoría: Bachillerato, Técnicas de Estudio, Tutorías ESO | Comentarios desactivados en Consejos para preparar y completar tus exámenes con éxito
noviembre 11

Pruebas Psicopedagógicas ¿Para qué sirven?

Un curso más, el Departamento de Orientación, realiza las pruebas psicopedagógicas en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Pruebaspsico
Estas pruebas sirven para medir cualidades psíquicas del individuo, y son de varios tipos: pueden estar referidas a la evaluación de diferentes competencias, rasgos de personalidad (como tiendes a reaccionar), factores de personalidad (cotidianamente como te comportas), etc.
Además, estas pruebas son complementos en el proceso orientativo académico profesional, son herramientas que en orientación utilizamos para profundizar en los conceptos e ideas que el alumno tiene sobre si mismo, sus intereses y sus aptitudes.
Las variables que pueden surgir al momento de elegir una carrera o una ocupación son muchas y van desde identificar los propios gustos, habilidades, intereses hasta cuestionarse sobre si estudiar en universidades, institutos de formación superior, instituciones privadas o publicas, como acomodar los horarios para que puedan seguir trabajando, superar preconceptos, presiones familiares, pensar en carreras que sólo se puedan ejercer en su lugar de residencia o similares o una profesión que permita ampliar horizontes y que tenga mas posibilidades laborales en el exterior…

Por todo ello, os animamos a realizar las pruebas que cada año os proponemos en los diferentes curso.

A continuación os detallamos cuales son.

CURSO PRUEBAS PSICOPEDAGÓGICAS
ESO

En 1º y 3º de ESO:

Aplicación de la Batería de Aptitudes Diferenciales y Generales (BADyG –E3), con la cual se evalúa sus capacidades y aptitudes.

Los subtest de que consta son Relaciones Analógicas, Razonamiento Verbal, Problemas Numéricos Verbales, Razonamiento Numérico, Matrices Lógicas, Cálculo Numérico, Memoria Auditiva Inmediata, Alteraciones en la escritura, Órdenes Verbales Complejas, Figuras Giradas y Discriminación de Diferencias.

En 2º de ESO:

Aplicación de las pruebas colectivas EVALUA / EOS para obtener datos acerca de las

bases cognoscitivas del aprendizaje, la adquisición de las habilidades instrumentales básicas y aspectos afectivos y emocionales. Esta batería da continuidad, en esta edad, a las pruebas aplicadas en la Etapa de Primaria.

En 4º de ESO:

Aplicación de un conjunto de pruebas colectivas que, a nivel individual y grupal, nos aportan información sobre: Factores Generales de Inteligencia, hábitos y técnicas de trabajo intelectual, organización del estudio personal, grado de adaptación social en el grupo-aula, habilidades sociales, intereses y preferencias profesionales y rasgos de la personalidad. Las pruebas específicas son:

Batería IGF/5r. Este test nos da una puntuación de Inteligencia General (IG) (Habilidad y agudeza mentales), calculada a partir de la valoración obtenida en diferentes factores: Razonamiento Lógico, Contenidos Verbales, Contenidos numéricos y Contenidos Espaciales.

Cuestionario de Preferencias Profesionales. PPM – S. facilita la orientación y asesoramiento hacia las diferentes modalidades de Bachillerato, y los Grados universitarios relacionados, valorando las diferentes áreas.

Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio. CHTE. Explora algunos aspectos que se han mostrado importantes de cara a conseguir eficacia en el estudio: CONDICIONES FÍSICAS Y AMBIENTALES, PLANIFICACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO, CONOCIMIENTO DE LAS TÉCNICAS BÁSICAS DE ESTUDIO.

Manual de Inventario de Adaptación de Conducta. IAC. El test explora el grado de adaptación en los siguientes aspectos: Personal, Familiar, Escolar y Social, partiendo de la forma de pensar y actuar del sujeto a evaluar.

Perfil e Inventario de Personalidad. PPG-IPG. Evaluación de varias dimensiones básicas y adicionales de la personalidad.

El PPG explora los siguientes aspectos: ASCENDENCIA, RESPONSABILIDAD, ESTABILIDAD EMOCIONAL y SOCIABILIDAD. Además, con los datos anteriores se puede apreciar la AUTOESTIMA.

El IPG por su parte, es un instrumento complementario que analiza: CAUTELA, ORIGINALIDAD DE PENSAMIENTO, COMPRENSIÓN EN LAS RELACIONES PERSONALES y VITALIDAD EN LA ACCIÓN.

BACH.

En 2º Bachillerato:

Batería IGF/6r. Este test nos da una puntuación de Inteligencia General (IG) (Habilidad y agudeza mentales), calculada a partir de la valoración obtenida en diferentes factores: Razonamiento Lógico, Contenidos Verbales, Contenidos numéricos y Contenidos Espaciales.

Cuestionario de Preferencias Profesionales. PPM – B. Facilita la orientación y asesoramiento hacia las diferentes modalidades de Bachillerato, y los Grados universitarios relacionados, valorando las diferentes áreas.

Cuestionario de Personalidad. 16 PF 5. Explora 16 Factores o Rasgos de primer orden de la personalidad y elabora cuatro Rasgos más de segundo orden.

Para realizar las pruebas que te correspondan por curso, solo debes estar inscrito en el Gabinete Psicopedagógico de nuestro colegio. Si no lo estás, aún estas a tiempo de apuntarte, aquí dejamos el enlace a la hoja de inscripción. Cuando la rellenes comunícaselo al Departamento de Orientación.

Inscripción Gabinete Psicopedagógico

Si tenéis alguna duda sobre este tema, no dudéis en consultarnos.

Categoría: Bachillerato, Educación Secundaria Obligatoria, Orientación Académica - Profesional, Sin categoría | Comentarios desactivados en Pruebas Psicopedagógicas ¿Para qué sirven?
octubre 30

PLAN DE ATENCIÓN PERSONALIZADA

A continuación os presentamos el Plan de Atención Personalizada que desarrollamos en nuestro Centro:

1. INTRODUCCIÓN:

Desde nuestro Centro, y teniendo en cuenta la legislación vigente recogida en la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa, articulo 20, consideramos esencial prestar “especial atención, durante la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, a la atención personalizada de los alumnos y alumnas, la realización de diagnósticos precoces y el establecimiento de mecanismos de refuerzo para lograr el éxito escolar” (BOE martes 10 de diciembre de 2013). Teniendo en cuenta esto y otros aspectos que podríamos añadir, planteamos la posibilidad de Planificar un Programa de Atención Personalizada que, sin llegar a compartir del todo la filosofía inherente al agrupamiento flexible, sea lo suficientemente amplio para ofrecer una respuesta educativa lo más acertada posible a alumnos que: por sus dificultades generalizadas para abordar los aprendizajes, por tener o estar en un contexto familiar y social desfavorable, por carecer de motivación para enfrentarse al currículo en su amplitud y por no haber adquirido el hábito de estudio, -sin llegar a ser ACNEE y/o ANCE– puedan acceder al Tirulo de Graduado Educación Secundaria Obligatoria con los niveles mínimos marcados para ello.

Se trata, sin duda, de hacer frente a las situaciones de fracaso escolar y a eliminar, en lo posible, que los destinatarios –los alumnos- sean “victimas” de un sistema educativo pensado y desarrollado para una sociedad de la información y la comunicación del siglo XXI. Se trata de incluir, educar para la inclusión como prevención a la exclusión social. Se trata de hacer desde la práctica una educación escolar abierta a la diversidad de alumnos que aprenden. La inclusión no es un lugar, es una actitud y un valor que debe iluminar políticas y prácticas educativas de calidad donde prime la necesidad de aprender en el marco de una cultura escolar de adaptación y respeto a las diferencias.

                                                                                                                  orienta

Continúa leyendo

Categoría: Educación Secundaria Obligatoria, Plan de Atención Personalizada (PAP), Sin categoría | Comentarios desactivados en PLAN DE ATENCIÓN PERSONALIZADA
octubre 20

Por una mejor CONVIVENCIA entre todos

testigo acoso

Esta Semana, en Secundaria, comenzamos con la realización de los test sociométricos en las aulas.

Este año, como novedad, utilizaremos el Programa Socioescuela, proporcionado por la Junta de Castilla y León.

El programa Sociescuela es una herramienta que evalúa las relaciones entre compañeros. Mide distintos indicadores sobre convivencia y estructura del grupo por medios informáticos, lo que permite la recogida de información de un modo rápido y eficaz.

Este programa es una herramienta informática que permite obtener información precisa sobre la estructura relacional de los grupos de alumnos del centro así como la detección de situaciones conflictivas y dinámicas sociales negativas que se producen entre el alumnado (bullying, aislamiento, liderazgos negativos) permitiendo la posibilidad de la aplicación temprana de una serie de pautas para su prevención y tratamiento (a través de la ayuda entre iguales, formación de grupos de un curso al siguiente, aprendizaje cooperativo). Esta información sobre convivencia es muy importante, ya que una vez detectados la estructura de los grupos y los casos susceptibles de atención, se interviene con los alumnos y alumnas que sean precisos, facilitando la tarea de todo el profesorado.

Os dejamos a continuación varios enlaces de interés sobre este programa.

Portal de Convivencia de Castilla y León

Campaña contra el Acoso Escolar «Duele»

Categoría: Convivencia, Educación Secundaria Obligatoria, Tutorías ESO | Comentarios desactivados en Por una mejor CONVIVENCIA entre todos
octubre 8

P.R.E.M.I.S.A; Escuela de padres Infantil y Primaria

 

 

PREMISA

 

METODOLOGÍA ABIERTA… DINÁMICAS DE GRUPO, REFLEXIONES CONJUNTAS, ROL-PLAYING, SUPUESTOS PRÁCTICOS…

 

TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión trimestral, martes de 17,00h a 18,30h

 

Sesión 1: ¿Cómo lograr el éxito escolar?Martes, 18 de noviembre de 2013

Sesión 2: Taller de lectura: ¿cómo crear un buen hábito lector? Martes, 10 de febrero de 2014

Sesión 3: Taller de entrenamiento de las habilidades sociales. Martes, 19 de mayo de 2014

 

¡ES TIEMPO DE CAMINAR JUNTOS!

Categoría: Educación Infantil, Educación Primaria, Escuela de Padres, Escuela de Padres, Sin categoría | Comentarios desactivados en P.R.E.M.I.S.A; Escuela de padres Infantil y Primaria
septiembre 22

Prevención de riesgos en el uso de internet (1ºESO)

El desarrollo de las nuevas tecnologías de información y comunicación ha cambiado nuestra forma de relacionarnos con las personas y con nuestro entorno.

Internet es un medio de comunicación, que permite a los menores hacer un uso de herramientas como: la búsqueda de información, descarga de música, juegos, vídeos o imágenes, publicar cualquier contenido, comunicarse con cualquiera y en cualquier momento, realizar compras, etc.

la foto 3

En la tutoría del pasado viernes, el Departamento de Orientación proporcionó a los alumnos de 1º de ESO interesante información sobre los buenos y malos usos de internet. Hicimos hincapié en los riesgos que puede terner un mal uso de internet, redes sociales… ya que esto, puede llevar al aislamiento, la visión distorsionada de la realidad, ausencia de habilidades sociales en la vida diaria o una fuerte dependencia a las nuevas tecnologías en nuestro alumnado.

A continuación podéis ver la presentación realizada para esta sesión de tutoría.

Utiliza internet de forma segura y responsable:

https://www.dropbox.com/s/gfmd5m61k0wnglw/TUTORIA%201%C2%BA%20ESO%20Utiliza%20internet%20de%20forma%20segura%20y%20responsable.zip?dl=0

 

Categoría: Educación Secundaria Obligatoria, Internet y Redes sociales, Tutorías ESO | Comentarios desactivados en Prevención de riesgos en el uso de internet (1ºESO)
septiembre 3

USO DE INTERNET Y DE LAS REDES SOCIALES (1º Y 2º DE ESO)

Internet y las redes sociales es un tema de actualidad que preocupa tanto a padres como a profesores. Aquí os dejamos algunos enlaces interesantes que tratan de concienciar y educar sobre el tema.

proteccion-redesociales_1

Página web: Pantallas amigas

PantallasAmigas es una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia.

Videos proporcionados por Pantallas amigas: Canal de Youtube de Pantallas amigas

Etiquetas sin problemas    Recurso didáctico audiovisual online para el fomento de la cultura de la privacidad y la promoción de un uso responsable del etiquetado de imágenes en las redes sociales.

Simulador de privacidad   Recurso didáctico interactivo en forma de juego/simulador sobre las configuraciones de privacidad en las redes sociales.

Netiquétate    Propuesta educativa para el fomento de la ciberciudadanía, la prevención del ciberbullying y la protección de la privacidad en las redes sociales.

De aquí no pasas  de Save the children, creada para enseñar a los adolescentes a cuidarse en la red.

Reda y Neto   Proyecto para el fomento de la cultura de la privacidad y la protección de datos personales en la infancia.

 Cuidado con la webcam    Recurso didáctico audiovisual para la prevención de los riesgos asociados al uso imprudente de la webcam y a la presencia de malware

También, en este blog nos proporcionan materiales ya elaborados para utilizar en tutorías sobre el uso responsable de internet.    Entre pasillos y aula

En la web Chaval.es nos facilitan, tanto a padres como a profesores,  guias SOS contra el ciberbulling, grooming…. Una web del Ministerio de Industria, energía y turismo.    Enlace   Chaval.es

Imagen de www.chaval.es

Categoría: Internet y Redes sociales, Tutorías ESO | Comentarios desactivados en USO DE INTERNET Y DE LAS REDES SOCIALES (1º Y 2º DE ESO)
septiembre 3

Prevención de la violencia de género

Contra La Violencia de Género y gritamos ¡BASTA YA!  A continuación encontraréis una serie de propuestas para trabajar la prevención de la violencia de género en las seiones de tutoría.

amor libre

Este tema puede abordarse en las tutorías de la ESO (2º, 3º, Y 4º) por medio del estudio de casos o de comics, audiovisuales, etc ; distintas actividades que ayudan a reflexionar y sensibilizar a nuestro alumnado sobre la violencia machista.

Estos son los enlaces que os proponemos:

El orientablog   En este blog encontraréis cuestionarios, dinámicas de actividades sobre el tema, noticias para regflesionar, videos para concienciar, guías dirigidas al profesorado para tratar la violencia de género, etc.

Sin príncipes azules, por favor   En este enlace plantean actividades como la reflexión que surge ante la simple búsqueda en Google de la palabra «mujeres», con el propósito de poner de relieve el grado de desigualdad de género que existe en el mundo. También nos proporcionan videos y libros sobre el fomento de la igualdad. Fuente: Cocinando la tutoría.

Educación en valores      Enlace con libros, comics, videos, cortos…todo tipo de recursos para prevenir la violencia de género entre nuestros alumnos.

Categoría: Tutorías ESO, Violencia de género | Comentarios desactivados en Prevención de la violencia de género
septiembre 3

¡Comenzamos el curso! Cuadernos de actividades para tutoría en ESO

En este enlace podéis encontrar cuadernos de actividades para realizar en tutoría, ordenados por cursos y trimestres.

Es un material de utilidad que proporciona la Junta de Andalucía.

ss    Junta de Andalucía

Otros ejemplos de cuadernos muy completos para 1º y 2º ESO:

orienta_eso_1                      orienta_eso_2

 

Categoría: Tutorías ESO | Comentarios desactivados en ¡Comenzamos el curso! Cuadernos de actividades para tutoría en ESO