enero 27

¿Quieres prepararte para el Ejército?

EJERCITO

Estas son las plazas que oferta el Ministerio de Defensa para acceder a las Escalas de Tropa y Marinería. La convocatoria, publicada en el BOE con fecha de 23 de Enero de 2015, aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros de formación de dichas escalas.

El proceso de selección se llevará a cabo a lo largo del año 2015 mediante el establecimiento de dos Ciclos de Selección. Cada uno de estos Ciclos comprende el período de tiempo en el que se desarrollan todos los trámites de selección e incorporación a los diferentes centros de formación.

El plazo para solicitar cita previa en el primer ciclo finaliza el 12 de Febrero, para aquellos alumnos que están en posesión del Título de Graduado en ESO.

Para los alumnos que estén interesados, pero tengan aún el Título de Graduado en ESO, la solicitud la presentarán en el 2º ciclo, en el plazo del 2 de Junio al 22 de Junio 2015.

Todo el calendario de estos Ciclos lo encontráis aquí:

calendario

La solicitud y la información relativa a la documentación a presentar se encuentra en el siguiente documento. Además, también se explica el tipo de pruebas a realizar en el proceso de selección.

CONVOCATORIA DE INGRESO ESCALA DE TROPA 2015

Si tenéis alguna duda, no dudéis en consultar en el Departamento de Orientación.

¡Esperamos que os sea útil esta información!

Categoría: Bachillerato, Ciclos Formativos, Educación Secundaria Obligatoria, Orientación Académica - Profesional, Sin categoría | Comentarios desactivados en ¿Quieres prepararte para el Ejército?
enero 26

VII Jornadas de Orientación Universitaria

foto jornadas

Un año más, y ya van 7 cursos, el Departamento de Orientación organiza las Jornadas de Orientación Universitaria con el objetivo de ofrecer una ayuda para la importante decisión de Cómo y Dónde continúo mi formación.

Estas Jornadas presentan una gran oportunidad, donde padres y alumnos, podrán conocer y valorar una amplia oferta educativa, aclarar dudas e iniciar, con ilusión,… UN NUEVO CAMINO.

Las presentaciones tendrán lugar en nuestra sala de reuniones del edificio de la C/ Lesquinas, en horario de 16:30 a 18:30 aproximadamente.

Cada Universidad o entidad oficial dispone de un tiempo concreto para informar sobre su oferta. A continuación, en un aula, atenderán consultas personales.

A continuación os presentamos el programa para los días 2, 3 y 4 de Febrero.

5591713 ¡ Os esperamos!

 

 

Categoría: Bachillerato, Ciclos Formativos, Orientación Académica - Profesional, Universidades | Comentarios desactivados en VII Jornadas de Orientación Universitaria
enero 23

TUTORÍA con el Programa «Orienta» 2014/2015

wqwqw

Como cada año, desde el Departamento de Orientación del cole, queremos facilitaros la tarea de toma de decisiones sobre vuestro futuro académico-profesional. Por ello, hemos actualizado el Programa Orienta, una herramienta informática muy interesante, que reúne las distintas alternativas e itinerarios posibles en cualquiera de los niveles educativos donde os encontréis.

En el siguiente enlace, podréis visualizar una versión reducida del programa, Orientaline, también disponible para descargar en un móvil con conexión a internet:

ORIENTALINE

También, podéis descargar el programa en el siguiente enlace, para poderlo consultar en vuestra casa, las veces que necesitéis:

Blog del Programa Orienta    (Para descargarlo, solo deberéis ir a la parte superior derecha de este blog, donde pone BAJAR EL ORIENTA)

UEUEUEUE

¡Esperamos que os sea de gran utilidad!

noviembre 11

Pruebas Psicopedagógicas ¿Para qué sirven?

Un curso más, el Departamento de Orientación, realiza las pruebas psicopedagógicas en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Pruebaspsico
Estas pruebas sirven para medir cualidades psíquicas del individuo, y son de varios tipos: pueden estar referidas a la evaluación de diferentes competencias, rasgos de personalidad (como tiendes a reaccionar), factores de personalidad (cotidianamente como te comportas), etc.
Además, estas pruebas son complementos en el proceso orientativo académico profesional, son herramientas que en orientación utilizamos para profundizar en los conceptos e ideas que el alumno tiene sobre si mismo, sus intereses y sus aptitudes.
Las variables que pueden surgir al momento de elegir una carrera o una ocupación son muchas y van desde identificar los propios gustos, habilidades, intereses hasta cuestionarse sobre si estudiar en universidades, institutos de formación superior, instituciones privadas o publicas, como acomodar los horarios para que puedan seguir trabajando, superar preconceptos, presiones familiares, pensar en carreras que sólo se puedan ejercer en su lugar de residencia o similares o una profesión que permita ampliar horizontes y que tenga mas posibilidades laborales en el exterior…

Por todo ello, os animamos a realizar las pruebas que cada año os proponemos en los diferentes curso.

A continuación os detallamos cuales son.

CURSO PRUEBAS PSICOPEDAGÓGICAS
ESO

En 1º y 3º de ESO:

Aplicación de la Batería de Aptitudes Diferenciales y Generales (BADyG –E3), con la cual se evalúa sus capacidades y aptitudes.

Los subtest de que consta son Relaciones Analógicas, Razonamiento Verbal, Problemas Numéricos Verbales, Razonamiento Numérico, Matrices Lógicas, Cálculo Numérico, Memoria Auditiva Inmediata, Alteraciones en la escritura, Órdenes Verbales Complejas, Figuras Giradas y Discriminación de Diferencias.

En 2º de ESO:

Aplicación de las pruebas colectivas EVALUA / EOS para obtener datos acerca de las

bases cognoscitivas del aprendizaje, la adquisición de las habilidades instrumentales básicas y aspectos afectivos y emocionales. Esta batería da continuidad, en esta edad, a las pruebas aplicadas en la Etapa de Primaria.

En 4º de ESO:

Aplicación de un conjunto de pruebas colectivas que, a nivel individual y grupal, nos aportan información sobre: Factores Generales de Inteligencia, hábitos y técnicas de trabajo intelectual, organización del estudio personal, grado de adaptación social en el grupo-aula, habilidades sociales, intereses y preferencias profesionales y rasgos de la personalidad. Las pruebas específicas son:

Batería IGF/5r. Este test nos da una puntuación de Inteligencia General (IG) (Habilidad y agudeza mentales), calculada a partir de la valoración obtenida en diferentes factores: Razonamiento Lógico, Contenidos Verbales, Contenidos numéricos y Contenidos Espaciales.

Cuestionario de Preferencias Profesionales. PPM – S. facilita la orientación y asesoramiento hacia las diferentes modalidades de Bachillerato, y los Grados universitarios relacionados, valorando las diferentes áreas.

Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio. CHTE. Explora algunos aspectos que se han mostrado importantes de cara a conseguir eficacia en el estudio: CONDICIONES FÍSICAS Y AMBIENTALES, PLANIFICACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO, CONOCIMIENTO DE LAS TÉCNICAS BÁSICAS DE ESTUDIO.

Manual de Inventario de Adaptación de Conducta. IAC. El test explora el grado de adaptación en los siguientes aspectos: Personal, Familiar, Escolar y Social, partiendo de la forma de pensar y actuar del sujeto a evaluar.

Perfil e Inventario de Personalidad. PPG-IPG. Evaluación de varias dimensiones básicas y adicionales de la personalidad.

El PPG explora los siguientes aspectos: ASCENDENCIA, RESPONSABILIDAD, ESTABILIDAD EMOCIONAL y SOCIABILIDAD. Además, con los datos anteriores se puede apreciar la AUTOESTIMA.

El IPG por su parte, es un instrumento complementario que analiza: CAUTELA, ORIGINALIDAD DE PENSAMIENTO, COMPRENSIÓN EN LAS RELACIONES PERSONALES y VITALIDAD EN LA ACCIÓN.

BACH.

En 2º Bachillerato:

Batería IGF/6r. Este test nos da una puntuación de Inteligencia General (IG) (Habilidad y agudeza mentales), calculada a partir de la valoración obtenida en diferentes factores: Razonamiento Lógico, Contenidos Verbales, Contenidos numéricos y Contenidos Espaciales.

Cuestionario de Preferencias Profesionales. PPM – B. Facilita la orientación y asesoramiento hacia las diferentes modalidades de Bachillerato, y los Grados universitarios relacionados, valorando las diferentes áreas.

Cuestionario de Personalidad. 16 PF 5. Explora 16 Factores o Rasgos de primer orden de la personalidad y elabora cuatro Rasgos más de segundo orden.

Para realizar las pruebas que te correspondan por curso, solo debes estar inscrito en el Gabinete Psicopedagógico de nuestro colegio. Si no lo estás, aún estas a tiempo de apuntarte, aquí dejamos el enlace a la hoja de inscripción. Cuando la rellenes comunícaselo al Departamento de Orientación.

Inscripción Gabinete Psicopedagógico

Si tenéis alguna duda sobre este tema, no dudéis en consultarnos.

Categoría: Bachillerato, Educación Secundaria Obligatoria, Orientación Académica - Profesional, Sin categoría | Comentarios desactivados en Pruebas Psicopedagógicas ¿Para qué sirven?
junio 27

Formación Profesional Básica

¿Tienes problemas para superar la ESO? ¿Tienes entre 15 y 17 años? Puede que tu opción sea la Formación Profesional Básica. En esta entrada te contamos toda la información que necesitas conocer para realizar estos estudios.

1

Las enseñanzas de Formación Profesional Básica forman parte de la Formación Profesional del sistema educativo.

Responden a un perfil profesional que al igual que las enseñanzas de Formación Profesional se ordenarán en ciclos formativos de 2000 horas de duración repartidos en dos cursos académicos. Los alumnos podrán permanecer cursando estas enseñanzas durante un máximo de cuatro años.

Cada ciclo formativo está organizado en módulos profesionales de duración variable, que a su vez están constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas cuyo objeto es la adquisición de las competencias profesionales, personales y sociales y de las competencias del aprendizaje permanente a lo largo de la vida. Los módulos se organizan de la siguiente manera:

  • Módulos asociados a unidades de competencia de nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
  • Módulos asociados a los bloques comunes que garantizarán la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente:
    1. Módulo de Comunicación y Sociedad I y que incluirá las siguientes materias: Lengua castellana, Lengua extranjera y ciencias sociales.
    2. Módulo de Ciencias Aplicadas I que incluirá: Matemáticas aplicadas al contexto personal y de aprendizaje en un campo profesional, ciencias aplicadas al contexto personal y de aprendizaje en un campo profesional.
  • Módulo de Formación en Centros de Trabajo.

Al finalizar los estudios se obtendrá el título Profesional Básico correspondiente, con valor académico y profesional y con validez en todo el territorio nacional

El Título Profesional Básico permite el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio.

Podrán obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria mediante la superación de la prueba de evaluación final por cualquiera de las dos opciones.

En el ámbito laboral tendrá los mismos efectos que el título de Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.

En el siguiente enlace puedes ver la Oferta Educativa en toda la Comunidad de Castilla y León. Podéis presentar vuestra solicitud hasta el 2 de Julio.

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Categoría: Educación Secundaria Obligatoria, Orientación Académica - Profesional | Comentarios desactivados en Formación Profesional Básica
mayo 21

¡Decide tu futuro!

PROGRAMA “ORIENTA 2013/2014

¿Necesitas tomar una decisión sobre tu futuro? Esta herramienta te ayudará a la elección de las optativas del próximo curso, los estudios de Formación Profesional o Grados que puedes cursar en tu futuro académico, familias profesionales que existen, centro educativos que imparten estas enseñanzas, etc.

orienta

Continúa leyendo

Categoría: Bachillerato, Ciclos Formativos, Educación Secundaria Obligatoria, Orientación Académica - Profesional | Comentarios desactivados en ¡Decide tu futuro!