marzo 2

¿MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LOS ADOLESCENTES?

 

 

jovenes 4

 

Si recordáis… hace un par de semanas os hablábamos de cómo le dimos la vuelta a la ADOLESCENCIA, y hoy pretendemos ir un paso más allá.

Podemos poner, o no, en duda aquella expresión de “todo niño viene con un pan debajo del brazo”, pero lo que sí está claro es que ninguno viene con un libro de instrucciones… Y la cosa parece complicarse un poco más para los padres cuando llega “la temida adolescencia” .

Ya vimos que en esta etapa se producen cambios no solo físicos, sino también psicológicos. Cambios en el modo de sentir y de relacionarnos con el mundo en general: los amigos, compañeros… e, indudablemente, con los padres que, en muchos casos, se ven desbordados. No solo por lo que conlleva el darse cuenta de que el niño pequeño que tenían en casa ha dejado de ser tal, sino porque, en la mayoría de los casos, no saben cómo dar respuesta a las múltiples preguntas que surgen cada día, ni saben cómo afrontar, ni ayudarles a enfrentarse, a estos múltiples cambios.

Un día, navegando por las redes sociales, encontré un interesante listado publicado por @aulaPlaneta, con diez manuales de uso de los adolescentes, que aquí os comparto:

  1. Adolescentes. Manual de Instrucciones, de Fernando Alberca.

  2. ¡Socorro!, tengo un hijo adolescente, de Jean Bayard y Robert T. Bayard.

  3. El talento de los adolescentes, de José Antonio Marina.

  4. Ser adolescente no es fácil, de Ignacio Avellanosa.

  5. La educación inteligente, de Bernabé Tierno.

  6. 50 consejos para convivir mejor con tus hijos adolescentes, de Debra Ciavola.

  7. Un extraño en casa: Tiembla, llego la adolescencia, de Rocío Ramos-Paul

  8. Cómo dejar de pelearse con su hijo adolescente, de Don Fleming.

  9. ¿Hablas de sexo con tu hijo? De Nora Rodríguez.

  10. Cómo hablar para que sus hijos le escuchen y cómo escuchar para que sus hijos le hablen, de Adele Faber y Elaine Mazlish.

http://www.aulaplaneta.com/2015/02/20/en-familia/diez-libros-para-entender-y-tratar-tus-hijos-adolescentes/?utm_source=Twitter&utm_medium=twitint&utm_campaign=rrssint

Espero que os sirva y os ayude, un poco más, en esta difícil y gratificante tarea de ser padres.

¡¡MUCHO ÁNIMO PAPAS!!

Categoría: Educación Emocional, Educación Secundaria Obligatoria, Sin categoría | Comentarios desactivados en ¿MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LOS ADOLESCENTES?
febrero 23

Damos la vuelta a la adolescencia

¿Qué es la Adolescencia?

    Si buscamos en la RAE su definición encontramos: “Edad que sucede a la niñez y que transcurre desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo”.
Si buscaramos en libros de psicología u otros manuales encontrariamos expresiones relacionadas, tales como cambios emocionales, sentimientos, autoestima…
Y si le preguntaramos a alguno de nuestros alumnos, como cuando lohicimos en 3ºESO, probablemente nos dirian… “En la etapa que estamos”.
Lo que si es indudable es que la Adolescencia conlleva no solo una serie de marcados y notables cambios físicos, sino también una serie de cambios en nuestra manera de sentir y de relacionarnos con la familia, los amigos y el mundo en general…
Hace un par de semanas, les preguntabamos por todo ello a nuestros alumnos de 3º ESO en una interesante tutoría llevada a cabo en colaboracion con el Programa educativo para la ESO sobre la adolescencia desarrollado por las principales marcas de higiene femenina  :Ausonia, Evax y Tampax “Dale la vuelta a la adolescencia” . Y eso hicimos…darle la vuelta a la adolescencia, abordando temas esenciales de esta etapa como son los sentimientos, la asertividad y la autoestima, y tratando, con ello, de eliminar las ideas preconcebidas de adolescente rebelde, edad del pavo hormonas revolucionadas…
En conclusión…analizar ¿Como me veo? ¿Como me ven los demas? Y ¿Como me siento? Preguntas que, seguramente, nuestros chicos nunca se habian hecho o nunca se habían parado a pensar.
¿Siento lo mismo ahora que cuando era más pequeño? ¿Han cambiado esos sentimientos, o solo el modo de vivirlos? ¿Existen sentimientos buenos y malos?…
¿Qué pasa si les digo a mi grupo de amigos que no estoy de acuerdo con ellos, o que no quiero realizar un plan que ellos me proponen? ¿Dejaran por ello de ser mis amigos o debo hacer siempre lo que ellos me piden para que me incluyan en el grupo?…
¿Quién tiene más autoestima? ¿Aquel que depende de su físico y se ve más guapo, dependiendo de que los demás le valoren asi, o aquel que ve sus defectos y, aun asi, está agusto con ellos y no depende de la opinion de los demas?
A todas estas preguntas,y muchas más, pudimos dar respuesta en una interesante sesión en la que nuestros alumnos fueron los protagonistas para analizar su cambio.
Podéis encontrar más información y material complemetario en http://adolescenciaytu.es/

logo_headadolescenciaadolescencia2

Categoría: Educación Emocional, Educación Secundaria Obligatoria, Tutorías ESO | Comentarios desactivados en Damos la vuelta a la adolescencia