junio 18

Violencia de género entre adolescentes…. ¿Cómo prevenirla?

violencia_de_genero

La violencia de género es un problema social que afecta a todos los sectores de la sociedad, incluida la población juvenil o adolescente. La violencia no se inicia normalmente con agresiones físicas sino con comportamientos de dominio y abuso. Por eso es necesario ayudar a los adolescentes y a las familias a identificar estas situaciones de maltrato para ponerle freno a esta lacra social.

Se han producido grandes avances hacia la igualdad en las últimas décadas, y que estos han afectado de forma especial a la adolescencia y a la juventud, sin embargo aún continúa la exposición a la desigualdad y la violencia de género que nace de ella. El cambio generacional no es suficiente para erradicar la violencia de género y resulta necesario incrementar los esfuerzos para prevenirla.

Por otro lado, el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) ha producido un cambio en la forma en que se producen las relaciones personales entre los jóvenes. Este uso de estas herramientas ha generado nuevas formas de ejercer la violencia, especialmente hacia las mujeres adolescentes, como por ejemplo  practicar control e intimidación por parte de parejas con las que mantienen o han mantenido relaciones sentimentales.

Os presentamos unas interesantes páginas web para padres y alumnos donde podréis encontrar más información sobre ésta problemática:

http://guiaviolenciadegenero.com/index.php

http://www.injuve.es/convivencia/noticia/di-no-a-la-violencia-de-genero-desde-adolescente

http://www.madrid.org/cs/Satellite?=CM_InfPractica_FA&cid=1354194793001&idConsejeria=1109266187278&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1109266228570&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pv=1354194843677&sm=1109266100977

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_InfPractica_FA&cid=1354194793001&idConsejeria=1109266187278&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1109266228570&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pv=1354195040837&sm=1109266100977

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_InfPractica_FA&cid=1354194793001&idConsejeria=1109266187278&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1109266228570&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pv=1354195035333&sm=1109266100977

http://www.ivoox.com/campana-notecortesllama-para-prevenir-violencia-genero-audios-mp3_rf_3088377_1.html

jovenes 4

¡¡Ni golpes que duelan, ni palabras que hieran…

Vive una relación responsable y positiva!!

 

Categoría: Autoestima, Convivencia, Educación Emocional, Educación Secundaria Obligatoria, Familia, Prevención, Sin categoría, Violencia de género | Comentarios desactivados en Violencia de género entre adolescentes…. ¿Cómo prevenirla?
septiembre 3

Prevención de la violencia de género

Contra La Violencia de Género y gritamos ¡BASTA YA!  A continuación encontraréis una serie de propuestas para trabajar la prevención de la violencia de género en las seiones de tutoría.

amor libre

Este tema puede abordarse en las tutorías de la ESO (2º, 3º, Y 4º) por medio del estudio de casos o de comics, audiovisuales, etc ; distintas actividades que ayudan a reflexionar y sensibilizar a nuestro alumnado sobre la violencia machista.

Estos son los enlaces que os proponemos:

El orientablog   En este blog encontraréis cuestionarios, dinámicas de actividades sobre el tema, noticias para regflesionar, videos para concienciar, guías dirigidas al profesorado para tratar la violencia de género, etc.

Sin príncipes azules, por favor   En este enlace plantean actividades como la reflexión que surge ante la simple búsqueda en Google de la palabra «mujeres», con el propósito de poner de relieve el grado de desigualdad de género que existe en el mundo. También nos proporcionan videos y libros sobre el fomento de la igualdad. Fuente: Cocinando la tutoría.

Educación en valores      Enlace con libros, comics, videos, cortos…todo tipo de recursos para prevenir la violencia de género entre nuestros alumnos.

Categoría: Tutorías ESO, Violencia de género | Comentarios desactivados en Prevención de la violencia de género