octubre 20

Por una mejor CONVIVENCIA entre todos

testigo acoso

Esta Semana, en Secundaria, comenzamos con la realización de los test sociométricos en las aulas.

Este año, como novedad, utilizaremos el Programa Socioescuela, proporcionado por la Junta de Castilla y León.

El programa Sociescuela es una herramienta que evalúa las relaciones entre compañeros. Mide distintos indicadores sobre convivencia y estructura del grupo por medios informáticos, lo que permite la recogida de información de un modo rápido y eficaz.

Este programa es una herramienta informática que permite obtener información precisa sobre la estructura relacional de los grupos de alumnos del centro así como la detección de situaciones conflictivas y dinámicas sociales negativas que se producen entre el alumnado (bullying, aislamiento, liderazgos negativos) permitiendo la posibilidad de la aplicación temprana de una serie de pautas para su prevención y tratamiento (a través de la ayuda entre iguales, formación de grupos de un curso al siguiente, aprendizaje cooperativo). Esta información sobre convivencia es muy importante, ya que una vez detectados la estructura de los grupos y los casos susceptibles de atención, se interviene con los alumnos y alumnas que sean precisos, facilitando la tarea de todo el profesorado.

Os dejamos a continuación varios enlaces de interés sobre este programa.

Portal de Convivencia de Castilla y León

Campaña contra el Acoso Escolar «Duele»

Categoría: Convivencia, Educación Secundaria Obligatoria, Tutorías ESO | Comentarios desactivados en Por una mejor CONVIVENCIA entre todos
septiembre 22

Prevención de riesgos en el uso de internet (1ºESO)

El desarrollo de las nuevas tecnologías de información y comunicación ha cambiado nuestra forma de relacionarnos con las personas y con nuestro entorno.

Internet es un medio de comunicación, que permite a los menores hacer un uso de herramientas como: la búsqueda de información, descarga de música, juegos, vídeos o imágenes, publicar cualquier contenido, comunicarse con cualquiera y en cualquier momento, realizar compras, etc.

la foto 3

En la tutoría del pasado viernes, el Departamento de Orientación proporcionó a los alumnos de 1º de ESO interesante información sobre los buenos y malos usos de internet. Hicimos hincapié en los riesgos que puede terner un mal uso de internet, redes sociales… ya que esto, puede llevar al aislamiento, la visión distorsionada de la realidad, ausencia de habilidades sociales en la vida diaria o una fuerte dependencia a las nuevas tecnologías en nuestro alumnado.

A continuación podéis ver la presentación realizada para esta sesión de tutoría.

Utiliza internet de forma segura y responsable:

https://www.dropbox.com/s/gfmd5m61k0wnglw/TUTORIA%201%C2%BA%20ESO%20Utiliza%20internet%20de%20forma%20segura%20y%20responsable.zip?dl=0

 

Categoría: Educación Secundaria Obligatoria, Internet y Redes sociales, Tutorías ESO | Comentarios desactivados en Prevención de riesgos en el uso de internet (1ºESO)
junio 27

Formación Profesional Básica

¿Tienes problemas para superar la ESO? ¿Tienes entre 15 y 17 años? Puede que tu opción sea la Formación Profesional Básica. En esta entrada te contamos toda la información que necesitas conocer para realizar estos estudios.

1

Las enseñanzas de Formación Profesional Básica forman parte de la Formación Profesional del sistema educativo.

Responden a un perfil profesional que al igual que las enseñanzas de Formación Profesional se ordenarán en ciclos formativos de 2000 horas de duración repartidos en dos cursos académicos. Los alumnos podrán permanecer cursando estas enseñanzas durante un máximo de cuatro años.

Cada ciclo formativo está organizado en módulos profesionales de duración variable, que a su vez están constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas cuyo objeto es la adquisición de las competencias profesionales, personales y sociales y de las competencias del aprendizaje permanente a lo largo de la vida. Los módulos se organizan de la siguiente manera:

  • Módulos asociados a unidades de competencia de nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
  • Módulos asociados a los bloques comunes que garantizarán la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente:
    1. Módulo de Comunicación y Sociedad I y que incluirá las siguientes materias: Lengua castellana, Lengua extranjera y ciencias sociales.
    2. Módulo de Ciencias Aplicadas I que incluirá: Matemáticas aplicadas al contexto personal y de aprendizaje en un campo profesional, ciencias aplicadas al contexto personal y de aprendizaje en un campo profesional.
  • Módulo de Formación en Centros de Trabajo.

Al finalizar los estudios se obtendrá el título Profesional Básico correspondiente, con valor académico y profesional y con validez en todo el territorio nacional

El Título Profesional Básico permite el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio.

Podrán obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria mediante la superación de la prueba de evaluación final por cualquiera de las dos opciones.

En el ámbito laboral tendrá los mismos efectos que el título de Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.

En el siguiente enlace puedes ver la Oferta Educativa en toda la Comunidad de Castilla y León. Podéis presentar vuestra solicitud hasta el 2 de Julio.

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Categoría: Educación Secundaria Obligatoria, Orientación Académica - Profesional | Comentarios desactivados en Formación Profesional Básica
mayo 21

¡Decide tu futuro!

PROGRAMA “ORIENTA 2013/2014

¿Necesitas tomar una decisión sobre tu futuro? Esta herramienta te ayudará a la elección de las optativas del próximo curso, los estudios de Formación Profesional o Grados que puedes cursar en tu futuro académico, familias profesionales que existen, centro educativos que imparten estas enseñanzas, etc.

orienta

Continúa leyendo

Categoría: Bachillerato, Ciclos Formativos, Educación Secundaria Obligatoria, Orientación Académica - Profesional | Comentarios desactivados en ¡Decide tu futuro!