diciembre 1

Escuela de Padres: Taller de Inteligencia Emocional

foto portada blogEl Departamento de Orientación, a través de la Escuela de Padres, llevó a cabo el pasado martes 24 de noviembre, un taller sobre Inteligencia Emocional, enfocado a los padres y alumnos de Educación Infantil y Primaria. En esta sesión, los padres asistentes hicieron una inmersión en el campo de la inteligencia emocional y adquirieron algunas destrezas y habilidades para ayudar a sus hijos a reconocer y gestionar sus emociones de una forma adecuada.

fotos 2

En los últimos años, desde la Psicología, se ha puesto de manifiesto la importancia que tiene el control  de las emociones, no sólo en el desarrollo  de habilidades sociales, sino también en el rendimiento académico. De esta forma, la salud mental de los estudiantes está directamente influida por su capacidad para atender a sus emociones, conocer con claridad sus sentimientos y poder reparar sus estados de ánimo, y este equilibrio psicológico, a su vez, está relacionado y afecta al rendimiento académico final.  Las personas con escasas habilidades emocionales es más probable que experimenten estrés y dificultades emocionales durante sus estudios.

Entendemos por inteligencia emocional la habilidad para reconocer el significado de las emociones y sus relaciones y para razonar y resolver problemas en base a ello, es decir, saber gestionar y entender las propias emociones y de los demás. En el taller que se llevó a cabo, los padres identificaron las emociones básicas y sus manifestaciones, así como algunas de las competencias básicas de la inteligencia emocional en sus hijos,  como:

  • darse más cuenta de lo que sienten, y aceptar y validar sus emociones;
  • controlar aquellas emociones que les hace sentirse mal o que hacen sentir mal a otros;
  •  interesarse por los demás, por lo que sienten, por lo que hacen, esto es, que sus hijos desarrollen empatía;
  • y por último, ayudar a desarrollar habilidades sociales en sus hijos para que éstos puedan relacionarse mejor con otras personas y poder así resolver por sí mismos sus problemas.

La presentación empleada durante la sesión  que compartimos el martes 24 de noviembre puede consultarse pinchando en el siguiente enlace:

EMOCIONES (24-11-15)

De esta forma y teniendo presente esta información, desde la familia se debe ayudar a los hijos a desarrollar habilidades de la inteligencia emocional como: conocerse a sí mismo/a y conocer sus sentimientos; saber expresarse emocionalmente; aprender a controlar sus emociones (sobre todo el enfado); tolerar las frustraciones; tener buena autoestima y confianza en sí mismo/a; ser constante en sus propósitos; ser autónomo y responsable; comprender a los demás (empatía); ser bondadoso y solidario; ayudarles a ser optimistas y tener sentido del humor.

Para finalizar esta reseña a esta actividad, se recogen una serie de enlaces y artículos divulgativos para completar y ampliar el trabajo de la inteligencia emocional en el campo de la educación, así como adelantar que habrá una segunda parte de este taller, donde se aplicarán y trabajarán los conocimientos adquiridos de una forma práctica y dinámica entre padres e hijos.

A continuación se presentan algunos vídeos y artículos que no debemos dejar de ver y leer sobre inteligencia emocional:

«Contagio Emocional»- La mirada de Elsa

«Inteligencia Emocional»

«Educar con inteligencia emocional»

Consejos para desarrollar la inteligencia emocional»

 

– Libro: Inteligencia Emocional (Goleman, D., 1996). Puedes leer un resumen en http://www.lifeder.com/inteligencia-emocional/

– Libro: Educar con inteligencia emocional (Maurice J., Tobias, Steven E. y Friedl Elias, 1999)

– Libro: Manual de inteligencia emocional (Mestre Navas, J. M. y  Fernández Berrocal, P., 2007).

 

 

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Escuela de Padres: Taller de Inteligencia Emocional