marzo 5

Aprendiendo a ser padres y madres

Quién nos enseña a ser padres y madres ? ¿Qué hay que saber para convertir un bebé en un adulto sano? La relación entre padres y madres e hijos e hijas en los primeros años de vida de los niños tiene una importancia fundamental según están demostrando los psicólogos.

Estimados-padres-y-madres

Compaginar de manera eficaz la vida familiar con la laboral es cada vez más difícil, por lo que en muchas ocasiones cuando llegamos a casa estamos cansados y no tenemos la suficiente paciencia para dedicarle un rato agradable a nuestros hijos. Para conseguir ser mejores padres debemos poner cada día un poco de nuestra parte, pues no es una tarea sencilla. Unos buenos consejos para lograrlo son los siguientes:

Encuentra tiempo para poder pasar a solas con cada uno de tus hijos siempre que puedas, sin interferencias de otras personas.
No te preocupes si la casa está desordenada durante el día, mientras todos estén cumpliendo con sus obligaciones, pero exige que participen luego de la limpieza por las noches. Al fin y al cabo, la casa es de todos.
Aprende a planificar para no desaprovechar las oportunidades satisfactorias por la aparición de acontecimientos imprevistos.
No escondas siempre tus sentimientos, aunque éstos no sean siempre positivos. La rabia, la indignación y la confusión son emociones a las que tu hijo debe aprender a enfrentarse.
Propón tradiciones familiares para realizar juntos como algo propio e intransferible de tu familia.
Echa a todos los demás de casa de vez en cuando para tener la sensación de que tu casa es tu territorio privado.
Si en alguna ocasión prefieres no enfrentarte a miembros de la familia verbalmente sobre algo que te molesta, déjeles notas, es una opción alternativa muy viable y evita el primer enfrentamiento.
Escoge un día cada dos semanas y proponte no gritar durante todo el día.
Ten siempre algo disponible para comer que guste a tu familia, porque la comida es un factor importante de disfrute, salud y bienestar.
No hagas cosas por sus hijos que ellos sean capaces de hacer por sí mismos, así aprenderán a ser más autónomos y menos dependientes.
Acepta a tu hijo en todas sus etapas, hay que entender que el proceso de crecimiento es irregular, episódico e incoherente. Ninguno de tus hijos tendrá un proceso de desarrollo perfecto. No te preocupes. Si él nota que es querido y aceptado, valorado por sus virtudes y no despreciado por sus defectos, acabará gustándose antes o después.
Ten amigos para salir y compartir actividades familiares. No se puede depender únicamente de la familia para satisfacer todas las necesidades sociales.
Aprende a decir “no”.
Pasa tiempo todas las semanas a solas con tu esposa/o, sin niños ni otras distracciones, una vida en pareja saludable trasmite paz y bienestar a los demás integrantes de la familia.

Estimados-padres-y-madres-598x598Recogido en www.imageneseducativas. com

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Aprendiendo a ser padres y madres
marzo 2

Carta a los padres

QUÉ DEBE SABER UN NIÑO.

  1.  Debe saber que lo quieren por completo, incondicionalmente y en todo momento.
  2. Debe saber reír y utilizar su imaginación.
  3. Debe saber lo que le gusta y tener la seguridad de que se le va a dejar dedicarse a ello. Si no le apetece nada aprender los números, sus padres tienen que darse cuenta de que ya los aprenderá, casi sin querer.
  4. Debe saber que el mundo es mágico y él también. Debe saber que es fantástico, listo, creativo, compasivo y maravilloso.

148198776PERO MÁS IMPORTANTE ES LO QUE DEBEN SABER LOS PADRES:

  1.  Que cada niño aprende a andar, hablar, leer y hacer cálculos a su propio ritmo, y que eso no influye en absoluto en cómo de bien ande, hable, lea o haga cálculos después.
  2. Que el factor que más influye en el buen rendimiento académico es la lectura.
  3. Que ser el niño más listo o más estudioso de la clase nunca ha significado ser el más feliz. Estamos tan obsesionados por tratar de dar a nuestros hijos todas las «ventajas» que lo que les estamos dando son unas vidas tan pluriempleadas y llenas de tensión como las nuestras. Una de las mejores cosas que podemos ofrecer a nuestros hijos es una niñez sencilla y despreocupada.
  4. Que nuestros niños merecen vivir rodeados de libros, naturaleza, utensilios artísticos y, lo más importante, libertad para explorarlos.
  5. Que nuestros hijos necesitan tenernos más.

 

 

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Carta a los padres
febrero 26

Éxito de la primera jornada de la Escuela de Padres

Escuela de padresEl martes 24 de febrero iniciamos  juntos  el camino de la escuela para padres.

Mediante dinámicas de grupos estuvimos reflexionando sobre las emociones de nuestros hijos, el saber comunicarse y reconocer emociones propias y ajenas. Es imprescindible para que vayan madurando poco a poco y alcancen una solvencia adecuada para integrarse en la sociedad y ser felices en ella.

Nosotros podemos darle esa oportunidad caminando juntos en esta tarea.

Continúa leyendo

Categoría: Escuela de Padres | Comentarios desactivados en Éxito de la primera jornada de la Escuela de Padres
febrero 23

10 trucos para ser un experto en lenguaje emocional

Uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse, pues de la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, incluso la paz o la guerra. Ser un experto en lenguaje emocional tiene muchos beneficios, genera un gran impacto sobre nuestro interlocutor y hacerlo correctamente tiene sus secretos.
10 trucos Continúa leyendo

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en 10 trucos para ser un experto en lenguaje emocional
febrero 18

Descarga el programa de información y orientación académica

Un año más os ofrecemos el programa orienta, que incluye…

el-orienta

  • Información actualizada sobre todos los estudios que se imparten.
  • La LOMCE y la FP Básica Sus títulos y los lugares donde se imparten.
  • Los nuevos títulos de FP.
  • Así como los Grados Universitarios. Las notas de Corte.
  • Programa informático dirigido a los alumnos.
  • Funciona bajo Windows, Linux e Internet.
  • Datos actualizados cada año.
  • Información según normativa vigente.
  • Varios cuestionarios de Orientación Escolar adaptados a la edad y al tipo de estudios.
  • Cuestionario de profesiones, que completa la información sobre las perspectivas profesionales de nuestros alumnos.
  • Todo ello presentado de forma atractiva, sencilla e intuitiva.

Descargar el programa «orienta»

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Descarga el programa de información y orientación académica
febrero 18

Escuela de Padres

Estimadas familias: desde el Centro queremos impulsar la Escuela de Padres. Por ello os animamos a compartir este espacio lleno de recursos e ideas para poner en práctica en el día a día como padres. En la primera sesión trataremos de conocer qué son las emociones y la inteligencia emocional, como una estrategia a aprender para acercarnos más a nuestros hijos.

Escuela de padres

Os esperamos a todos el próximo martes 24 de febrero de  17:00 a 18:30 en el aula Auxiliar III (junto a la Capilla).

¡Caminemos juntos en esta tarea!

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Escuela de Padres