mayo 19

PRUEBAS PSICOPEDAGÓGICAS

Como en cursos anteriores, el Departamento de Orientación ha realizado las pruebas psicopedagógicas a los alumnos de 2º y 6º de Educación Primaria y a los de 1ºy 3º de la ESO. Son un recurso que ofrece el centro a todos los padres que lo soliciten,  para poder ayudar a los alumnos.

Son pruebas estandarizadas a nivel nacional, se contrastan los resultados con otros alumnos de su misma edad y de diferentes colegios y ciudades de España.

Estas pruebas nos aportan información relevante  respecto a las siguientes variables:

1.Bases Cognoscitivas del Aprendizaje. Examinando los procesos psicológicos comunmente son considerados como determinnates en la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades, como son la atención,  la memoria, la capacdad de reflexionar sobre una información , la de observar analíticamente y de manera sistemática, o el pensamiento inductivo analógico.

2.Adquisiciones instrumentales básicas, como la eficacia lectora(velocidad), la comprension de la lengua escrita, la expresión escrita, el cálculo numérico y la solucion de problemas aritméticos.

3.Aspectos afectivos y conductuales. Recogiendo información sobre ciertas variables conductuales, socioáfectivas y actitudinales que se consideran de interes en el contexto de los procesos de enseñanza escolar. Ofreciendo una visión de su adaptacion escolar(hábitos de estudio, motivación), personal (actitud, autonomia, autoestima, habilidades sociales, relación e interacción con los demás).

Pruebaspsico

-Nos ayudan a :
*Ofrecer un índice comparativo de sus capacidades escolares.
*Conocer y ayudar ante posibles dificultades de adaptación o necesidad de reforzar habilidades sociales.
*Conocer al alumno/a, a través de instrumentos técnicos,  indicando la situación en un momento del desarrollo.

*Aclarar o confirmar posibles cuasas de bajo rendimiento escolar o de buenas capacidades.

*Son un recurso que ofrece el centro para poder ayudar a todos los alumnos, dependiendo de los resultados podemos ver que alumnos precisan reforzar unos aprendizajes u otros.

*El  análisis de los resultados obtenidos por los alumnos nos permite obtener un informe (centro, aula y alumno), a nosotros nos interesa como centro pasar estas pruebas para tener información de nuestros alumnos, para determinar la manera de mejorar o mantener nuestro nivel de exigencia. De esta manera podemos comparar la evolución en el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestros alumnos.

Al igual que otros cursos se aportarán los informes para las familias individualmente.


Copyright 2021. All rights reserved.

Publicado 19 mayo, 2015 por fuencislacarrero in category "Sin categoría