CIBEROTECA ESCOLAR
En esta Ciberoteca encontrarás todo lo que necesitas para tus estudios y también para tu tiempo de ocio. Recorre los diversos apartados y descubre todo lo que puede ofrecerte la Red:
|
En esta Ciberoteca encontrarás todo lo que necesitas para tus estudios y también para tu tiempo de ocio. Recorre los diversos apartados y descubre todo lo que puede ofrecerte la Red:
|
Imagen extraída de Shutterstock
1. Almacenamiento.
2. Precio.
Por segundo año consecutivo, se convoca el Concurso Literario Infantil y Juvenil de Kumon España.
El concurso está abierto a todos los niños y jóvenes de España con el objetivo de animar a los niños a leer y desarrollar su creatividad.
En esta nueva edición plantean un reto . ¡ Que los niños se metan en un cuento! Pero no en cualquier libro, sino en las obras recomendadas por el programa de Lectura de Kumon para los niveles que enseñan a leer a niños a partir de dos años que lanzan en enero.
Puedes consultar aquí las bases del concurso (PDF) y animar a tus hijos a elegir un título sobre el que crear una historia. El periodo de recepción de cuentos originales está abierto desde ahora y hasta el día 31 de marzo del 2015, y el ganador se dará a conocer el día 29 de mayo.
Tisp / LecturaLab edita el dosier Lectura y Neurociencia que, desde perspectivas diversas, ilustra las sorprendentes conexiones existentes entre lo que leemos y el modo en que lo hacemos con el funcionamiento y los efectos de la actividad cerebral implicada en el proceso de lectura.
El desarrollo de la Neurociencia, especialmente en los últimos años y gracias al impulso que le ha dado la tecnología, ha permitido profundizar en la comprensión de los mecanismos mentales sobre los que se articulan los procesos del aprendizaje humano.
En este sentido, las aportaciones realizadas por investigaciones recientes constituyen un material de enorme valor para la redefinición de las pautas y recursos que se aplican en los sistemas de enseñanza, cuya implantación contribuiría sin duda a mejorar algunas de las estrategias y modelos educativos actuales.
Finlandia decidió hace unas semanas sustituir la escritura a mano (la caligrafía tradicional, no la letra de imprenta) por clases de mecanografía a partir del año 2016. ¿La razón? Que en el futuro sólo utilizaremos los dispositivos tecnológicos, por lo que la habilidad para escribir en un teclado es importante. Maite Andreu, directora del Colegio Nuestra Señora de Schoenstatt, analiza esta decisión y nos ofrece su opinión.
Se concederán como máximo 20 reconocimientos «¡leo TIC!» que se asignarán, de acuerdo con el número de centros docentes que imparten enseñanzas en las 9 provincias de Castilla y León, durante el curso 2014-15, con la siguiente distribución: Ávila 2; Burgos 3; León 3; Palencia 1; Salamanca 3; Segovia 1; Soria 1; Valladolid 4; Zamora 2.
Nuestro centro ha sido uno de los admitidos para lograr este reconocimiento que, con el esfuerzo y trabajo de todos, seguro lograremos.
CENTROS ADMITIDOS | |||
---|---|---|---|
TIPO CENTRO | LOCALIDAD | PROVINCIA | NOMBRE CENTRO |
CEIP | ARENAS DE SAN PEDRO | ÁVILA | ZORRILLA MONROY |
CEIP | ARÉVALO | ÁVILA | LOS AREVACOS |
CC | ÁVILA | ÁVILA | ASUNCIÓN DE NTRA SEÑORA |
CC | ÁVILA | ÁVILA | PABLO VI |
IES | ÁVILA | ÁVILA | JOSÉ LUIS LÓPEZ ARANGUREN |
CEIP | CANDELEDA | ÁVILA | ALMANZOR |
CRA | EL ARENAL | ÁVILA | CAMILO JOSÉ CELA |
La dislexia es un trastorno específico de la lectura que afecta a la correcta comprensión de los textos leídos; de ahí que sea importante detectarlo a edades tempranas, así como que el alumnado realice ejercicios específicos tanto en el aula como en casa. A continuación, os ofrecemos una selección de diferentes propuestas: en ellas hemos incluido páginas web con actividades, juegos para dispositivos móviles, consejos, técnicas a aplicar…
Desde hace años, la biblioteca del centro ha servido como un espacio de préstamo de libros para nuestros alumnos, gracias a la inestimable colaboración del AMPA del centro.
Con el objeto de dar continuidad a esta labor y ampliar los servicios de la biblioteca, durante este curso 2014-2015 surge el reto de crear un proyecto conjunto AMPA-Centro que contribuya a crear un ambiente lector dentro y fuera de las aulas, convirtiendo la biblioteca en un lugar central en la vida del colegio.Para ello, se ha emprendido la tarea de reorganizar este espacio, así como la nueva catalogación de libros; lo que nos permitirá ampliar los fondos bibliográficos además de poder llegar a todo el alumnado.
Desde el centro, formulamos una propuesta abierta a todos los miembros del AMPA que deseen colaborar como voluntarios en este proyecto.
Si deseas participar, ponte en contacto con el AMPA a través de su correo electrónico:ampa.pablovi@colegiopablovi.es
Entre todos, conseguiremos que nuestra biblioteca sea un espacio en el que el placer de leer se mezcle con la magia del trabajo en equipo de toda la comunidad educativa de la que se compone el Colegio Diocesano Pablo VI.
Estas aplicaciones para tabletas (y algunas también compatibles con smartphones) muestran cuentos interactivos con los que divertirse a la vez que se lee y aprende.
Una historia dirigida a niños de 2 a 8 años en la que descubren el valor de la amabilidad y el respeto. En ella, Oscuro, un gato algo despistado, se pierde de su mamá y sus hermanos pero tiene la suerte de encontrarse con una señora mayor que vive sola, Dorotea, quien le acoge y cuida. Sin embargo, un día Oscuro se acuerda de su familia y se pone muy triste. ¿Podrá encontrarles? ¿Se quedará al lado de Dorotea? A la vez que siguen la historia, los niños pueden practicar idiomas (está disponible en español, catalán, inglés y francés), y disfrutar de animaciones y juegos de memory, vestir y pintar.
Reúne un conjunto de cuentos para niños basados en el aprendizaje de los hechos históricos y de historias reales que están indicados para los pequeños de entre 4 y 10 años. En ellos, pueden adentrarse en el descubrimiento de América, unirse a la perrita Laika en su viaje espacial, aprender por qué migran las aves, cómo se construían las pirámides… Y así, hasta 150 temas diferentes.