ALGUNAS SUGERENCIAS PARA PADRES

La influencia de la familia e s decisiva para formar lectores que desarrollen la práctica de la lectura a lo largo de toda su vida y no sólo durante el periodo escolar. Los padres y madres jugáis un importante papel en el desarrollo de los hábitos lectores de vuestros hijos.
EN VUESTRA CASA…
- Buscad un tiempo y un lugar para leer todos los días con los niños, sin que esta lectura tenga relación con las tareas escolares.
- El ejemplo es importante, los niños imitan lo que ven. Optar por un periódico, una revista o un libro les demostrará que para vosotros leer es gratificante.
- Leed juntos, sobre todo en las primeras etapas, en las que los niños no son lectores autónomos. Sentaos cerca y leed para ellos., Los niños aprenden a leer viendo las letras y pasando las páginas de un libro.
-
Haced de la lectura un tiempo divertido. Cuando los niños son pequeños se pueden leer historias jugando con la voz o entonando poemas y canciones. El niño mejora su lectura cando se apropia del ritmo y los sonidos de las frases..
-
Cualquier motivo puede ser bueno para leer: preparar una excursión, hacer un postre sabroso o conocer las reglas de un juego. Las guías turísticas, los recetarios de cocina, los periódicos, las instrucciones o la publicidad ayudan al niño a comprobar que leer es importante para cualquier actividad.
-
Preguntad al niño por sus lecturas. Si os interesáis por los libros que lee le posibilitaréis establecer conexiones, organizar la información y podréis ayudarle a ser un lector activo.
-
Reservad tiempos de lectura en casa. Incorporadlos a las rutinas de cada día. Hacer imprescindible este hábito ayudará a los niños a valorar los momentos de lectura.
-
Cuando los niños ya sepan leer, seguid compartiendo la lectura en familia. Les gusta escuchar historias leídas en voz alta a cualquier edad, y siguen necesitando nuestro estímulo.
