enero 20

Comienza la grabación del nuevo ‘Quijote’ de RNE

imagesA9P2W441

El Teatro 2 de la Casa de la Radio, en Prado del Rey, es el estudio donde se graba desde este lunes la nueva adaptación del Quijote de Radio Nacional de España.

José María Pou, encargado de dar vida al ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, y Antonio de la Torre, que interpreta a un ventero andaluz, han sido los actores encargados de comenzar las grabaciones de esta versión de la obra de Cervantes con la que se quiere conmemorar el IV centenario de la publicación de la segunda parte.

Para José María Pou, interpretar a Don Quijote es «como un premio que le llega a un actor en un momento determinado. Lo voy a hacer con lo mejor de mí mismo y con lo mejor que he aprendido de todos aquellos que me han precedido, no solo haciendo el Quijote, sino de los actores con los que he trabajado durante 45 años de profesión». “Mi auténtica y primera vocación fue la radio. Empecé trabajando en la radio y soy feliz delante de un micrófono. Con la posibilidad de unir estas dos cosas, el Quijote y la radio, me parece que me ha tocado el premio gordo”, ha añadido.

Antonio de la Torre ha explicado que «es una oportunidad maravillosa de contribuir a la difusión de la obra maestra de la literatura en castellano. Es un orgullo, un honor, un privilegio. Yo nunca había trabajado con José María Pou, así que lo afronto con mucha ilusión y con la emoción de volver a la radio».

Este nuevo Quijote se lleva a cabo 50 años después de la efectuada en los estudios de Radio Nacional de España en 1965 con intérpretes como Adolfo MarsillachFernando Rey, Francisco Rabal Nati Mistral, entre otros, además del cuadro de actores de la emisora.

Además de José María Pou y Antonio de la Torre, el reparto de la obra cuenta con otros grandes intérpretes de la escena española actual, entre ellos José Luis Gómez como narrador, Javier Cámara (Sancho Panza) y Michelle Jenner (Dorotea).

El proyecto está coordinado por la dirección de Programas de RNE, con guión y adaptación a cargo del académico de la lengua Francisco Rico, experto en Cervantes y autor de obras de referencia en el estudio de la literatura, como la colección Biblioteca Clásica, dentro de la cual apareció por primera vez la edición crítica y comentada de El Quijote.

La versión contará con la dirección y realización de Benigno Moreno y con la música original de Luis Delgado, además de la participación del equipo de Ficción sonora de RNE.

Un Quijote para el siglo XXI

La realización también se adecuará a los nuevos tiempos y se beneficiará de los avances tecnológicos y las nuevas técnicas de montaje: edición digital, montaje multipista, sonido 5.1 en algunos de los capítulos, efectos generados específicamente para la grabación, música original…

El nuevo Quijote constará de una grabación de 10 horas de duración dividida en capítulos de una hora. Se prevé que al menos una parte del proyecto esté grabada y producida para el 23 de abril de 2015, coincidiendo con la fecha del fallecimiento de Miguel de Cervantes y el Día Internacional del Libro.


Copyright 2021. All rights reserved.

Publicado 20 enero, 2015 por nuria in category "NOTICIAS", "Sin categoría