Los libros virtuales son una variante de los "blogs" que presentan su contenido en el formato de un libro tradicional.
Constituyen un excelente puente entre "internet" y el "papel" con el objetivo de facilitar a los alumnos -y a los profesores- que se vayan habituando progresivamente al trabajo colaborativo en el mundo digital.
Los "autores" escriben "páginas" que se organizan en "capítulos" de un "libro", de la misma forma que lo haríamos en un libro convencional. Los capítulos no tienen porque estar relacionados unos con otros, seguir ningún orden en concreto o pertenecer todos a la misma materia.
Estos "libros" a su vez se agrupan en colecciones que ocupan un "estante" en esta portada.