junio 29

Llega el momento…

Screen_Shot_05-22-15_at_01.42_PM

Llega el momento de descansar, de disponer de tiempo para disfrutar de lo que más nos gusta. Atrás quedaron las noches de agotamiento en las que era imposible leer ni siquiera una página de nuestro libro de cabecera porque, el sueño y el cansancio, noche tras noche, le ganaban la batalla a las ganas de leer.

Llega el momento de disfrutar, de trasladarnos a otros mundo, de conocer a muchos personajes, de cuestionarnos su vida y su forma de actuar…. El momento de no poder parar de leer, de saber que el tiempo, el sueño, o el cansancio están vencidos.

Llega el momento de disfrutar de todo lo que dejamos «para luego» durante todo el año.

Llega el momento de leer por placer que es, una forma diferente de lectura, esa forma que te recomendamos probar y que, una vez que lo hagas, será tu favorita.

Llega el momento de coger un libro. De comenzar a leerlo y dejarlo apartado si no te dice nada especial. El momento de probar, de elegir, de buscar, y de encontrar ese libro que, nada más que empieces a leerlo, sentirás que su autor lo escribió para ti, a tu medida.

Llega el momento de que disfrutes de tus lecturas.

Feliz verano

Categoría: lectura, Recomendación | Comentarios desactivados en Llega el momento…
junio 19

La integral cíclica de la muerte

 

hqdefault

Las integrales siempre tuvieron fama de difíciles en matemáticas. Y las cíclicas aún más. Pero nunca nos llegamos a plantear cómo sería la integral cíclica de la muerte…

Fernando Benito Lanciego lo ha hecho, y así la describe en su Relato Breve, con el que consiguió el 2º Premio en la categoría de 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos:

Una integral cíclica es aquella en la cual al resolver una integral por partes sucede que se llega nuevamente a la integral original, la cual se pasará al primer miembro y se despejará….

No quiero decir con esto que la vida sea como una integral, ya que si a alguien le dices eso, te dirá que pasas demasiado tiempo con las matemáticas y que no te sientan bien.

A lo que quiero llegar es a explicar que la vida muchas veces nos da miedo por la muerte, pero nunca pensamos que mientras existimos, la muerte no existe, y cuando la muerte está aquí, ya no existimos. Esto también nos puede hacer pensar que a lo mejor cuando la muerte este aquí, sí que existimos porque cada vez que uno muere vuelve a nacer dejando una vida que ya nunca recordará porque nacemos en “blanco” y por lo tanto volveremos a preguntarnos por esa constante muerte que es lo único que no muere.

Por eso la integral Rodrigo mañana puede llamarse Ramón y en un tiempo Juan. Este pensamiento nos lleva a preguntarnos quien es el que elige la sucesión con la que tiene que repetirse cada integral.

Categoría: Colegio Diocesano, Concurso, Recomendación, Relato Breve | Comentarios desactivados en La integral cíclica de la muerte
junio 18

Del efímero sueño que veía cada mañana en su humeante taza de café

El sugerente título de nuestro post de hoy corresponde al no menos sugerente Relato Breve que se alzó con el Primer Premio en la categoría de 1º, 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos del VII Certamen de Relatos Breves organizado por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura

Covadonga Talavera Portilla es la autora de esta historia.

Nosotros nos preguntamos cómo es posible contar tantos sentimientos con tan pocas palabras.

Es la magia de los Relatos Breves  y de quien los escriben.

 

cafe

Sostuvo la taza con ambas manos, se arrebujó en el sillón, se la acercó a los labios y mientras su nariz absorbía el olor puro del grano de café, observó cómo el marrón iba dando paso al rojizo de las hojas otoñales del roble rojo. Comenzó a sentir la savia del árbol, la alegre vida vibrante que por todas las ramas corre y en las hojas se desparrama. ¿Y si fuera una hoja? Parte de un gran cuerpo, mecida por el viento y siempre rodeada de aire puro, recién fabricado, dejándose llevar de un lado a otro, pendiendo de la rama. Y si en una noche de otoño el viento correteara, creando la melodía susurrante del tintineo de las hojas, y esa noche se desprendiera ya del árbol la feliz hoja, quedando a merced del viento para subir hasta el cambiante cielo del reciente equinoccio, o llegar a perecer a los pies del entrañable roble rojo, a formar parte del siempre horizontal suelo.

Se desvanece poco a poco el sueño, entremezclado con los últimos restos de calor de la antes humeante taza de café, que se enfría.

 

 

Categoría: Colegio Diocesano, lectura, Recomendación, Relato Breve | Comentarios desactivados en Del efímero sueño que veía cada mañana en su humeante taza de café
junio 12

Hoy Javier nos recomienda….

javier

Javier Camarero García es un alumno de 1º B ESO a quien, además de leer, le gusta que  también tu disfrutes de las lecturas que más le han gustado.

Por eso hoy nos ha presentado dos libros que te recomienda para que leas este verano. De cada uno de estos libros nos ha hecho un resumen y nos ofrece su opinión personal, con el fin de que tengas más criterios para animarte a leerlos.

Transcribimos lo que Javier nos ha dejado para ti:

PABLO, NO SEAS DIABLO

Pablo es un niño muy malo hasta que un día nació su hermano Roberto, el típico niño «mimado» que se lleva toda la atención de su familia.

Como a Pablo no le hacen ni caso, decide desahcerse de él una y otra vez, pero no lo consigue.

Un día que fueron al parque. A Roberto le empezó a ladrar un perro y, como en realidad quería a su hermano, espantó al perro. Su madres le recompensó y Pablo no volvió a hacer más trastadas

Opinión personal:

Es muy divertido, sobre todo cuando se le ocurren mil y una trastadas para deshacerse de su hermano.

Y es muy humano cuando nos demuestra que, a pesar de estar enfadado y rabioso, quiere a su hermano más que a nadie.

 

EL DOMADOR DE MONSTRUOS

Sergio es un niño al que le dan miedo los monstruos que aparecen cada noche en su habitación.

Encuentra la manera de asustarlos, inventando un monstruo más feo que el anterior para ir espantándoles, hasta que, juntándolos a todos  terminó durmiéndose y soñando con monstruos graciosos y divertidos en lugar de monstruos horrorosos y horrendos.

Opinión personal

Es un libro muy divertido en el que el protagonista va inventando un monstruo todavía mejor que el anterior para ahullentar sus miedos.

Categoría: Colegio Diocesano, lectura, Recomendación | Comentarios desactivados en Hoy Javier nos recomienda….
junio 10

Este verano…haz caso a Ana y Jorge

ANA JORGE

Este verano … no vas a poder dejar de leer. Porque Ana y Jorge quieren recomendarte dos libros, de esos que cuando empiezas a abrir sus hojas, no puedes cerrarlas por un extraño fenómeno que se llama «adicción a la lectura»

Ambos cuentan diferentes historias de Gregory Heffley, un niño de aproximadamente tu edad  (dijiste que tenías 12 años, verdad?) que se describe a sí mismo como un chico poco popular en el Instituto, que no tiene novia, y que es «enemigo» de su hermano mayor, Rodrick.

La historia te suena; tal vez conozcas alguna semejante…

Además de la recomendación que te hacen Ana y Jorge, nos hemos documentado sobre las Historias de Greg, y hemos encontrado estas otras opiniones:

Los periódicos  The New York Times, USA Today, y The Washington Post publican frases como las que transcribimos a continuación para referirse a la serie de libros Diario de Greg:

‹‹Para partirse de risa. […] Todo el libro rebosa humor.››

‹‹Elegante y divertidísimo desde la primera página.››

 

No podemos hacer mejor recomendación para que pases un verano fantástico.

¡Lo mereces!

Categoría: Colegio Diocesano, lectura, Recomendación | Comentarios desactivados en Este verano…haz caso a Ana y Jorge
marzo 6

Dónde, cómo y quienes leen

 

¿También tu tienes un libro en tu mesilla con el que alimentas tus sueños cada noche?

Muchos de nosotros leemos en la cama, pero hasta ahora no nos habíamos planteado si lo hacíamos más los ciudadanos del Centro de España que los del Sur, o los de Cantabria más que los de Aragón.

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS, revela datos estadísticos de la lectura en nuestro país.

Es muy interesante que puedas consultar las tablas, gráficos y tendencias. Tal vez veas reflejado en ellos tu afición lectora.

Puedes consultar todo este estudio a través de este ENLACE

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Dónde, cómo y quienes leen
marzo 4

Un buen menú de lectura

Hay mucho que leer, pero no todo se adapta a nuestros gustos.

Del mismo modo que ocurre con los menús en los restaurantes, lo importante es que tengamos una amplia carta, de gran calidad, y que se adapte a nuestros gustos.

Eso es lo que ha hecho este mes la Revista Leer; nos ofrece en sus Entremeses una oferta literaria en la que , sin lugar a dudas, habrá un libro que se adapte a nuestros gustos lectores.

Consulta la CARTA. Cada obra viene acompañada de una breve reseña para que tengas más criterios en tu elección.

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Un buen menú de lectura
marzo 3

Vivir viviendo; vivir leyendo

fotos-con-frases-para-crativos-1422097658ngk84

«Inculcar a nuestros hijos el amor por la lectura quizá sea uno de los mejores regalos que podemos hacer a la progenie. La lectura favorece un mejor desarrollo afectivo y psicológico en los niños, les da la oportunidad de experimentar sensaciones y sentimientos con los que disfrutan, maduran y aprenden; con los libros ríen, sueñan y viajan a otros mundos; comparten momentos gratos en familia reforzando así el vínculo con los padres…En definitiva, con la lectura los niños crecen en todos los sentidos.»

Así comienza el interesante artículo que puedes seguir leyendo si accedes a Este vínculo. Si lo haces descubrirás 10 fáciles trucos para fomentar la lectura entre los pequeños.

¿A que vas a hacer lo posible para que los que estén contigo crezcan leyendo, y lean creciendo?

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Vivir viviendo; vivir leyendo
febrero 25

Carta a un Militar Español. Premio a una alumna Diocesana

DSC_0220
Carta a un Militar Español es un Concurso de redacción convocado por el Ministerio de Defensa. A través de él los alumnos de Bachillerato de todo el territorio nacional han mostrado la opinión de las misiones internacionales y nacionales de las Fuerzas Armadas Españolas.

Como no podía ser de otra manera, los alumnos del Colegio Diocesano Nuestra Señora de la Asunción participaron en este concurso, y, como no podía ser de otra manera, Vega, una alumna de 1.º A de Bachillerato, se ha alzado con el Primer Premio a nivel Provincial.

El Departamento de Lengua y Literatura fue el encargado de seleccionar los trabajos presentados en este concurso.

Enhorabuena a todos por el éxito alcanzado.

 

DSC_0236 DSC_0224 DSC_0208 DSC_0207

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Carta a un Militar Español. Premio a una alumna Diocesana
febrero 12

Escuchar también es leer

 

Seguro que has leído más de una vez El Principito.

Pero también estamos seguros de que no te importaría volver a leerlo.

¿Y si probamos a leerlo con los oídos?

Aquí tienes una versión en audiolibro para que puedas sacar una nueva interpretación de esta forma de leer.

 

http://youtu.be/YwADxJWmnuw

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Escuchar también es leer