enero 30

Seguimos trabajando los textos instructivos en 1º ESO. 🤓📝

Nuestros alumnos siguen creando formas más sencillas para trabajar los textos instructivos, os dejamos el resultado de varios alumnos de 1º que se lo han currado.


Hay textos instructivos que recordando el espíritu navideño, ¡nos enseñan a hacer hasta un roscón! 👑😋 Haz click en las imágenes para ver la receta completa ▶️

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Seguimos trabajando los textos instructivos en 1º ESO. 🤓📝
junio 19

La integral cíclica de la muerte

 

hqdefault

Las integrales siempre tuvieron fama de difíciles en matemáticas. Y las cíclicas aún más. Pero nunca nos llegamos a plantear cómo sería la integral cíclica de la muerte…

Fernando Benito Lanciego lo ha hecho, y así la describe en su Relato Breve, con el que consiguió el 2º Premio en la categoría de 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos:

Una integral cíclica es aquella en la cual al resolver una integral por partes sucede que se llega nuevamente a la integral original, la cual se pasará al primer miembro y se despejará….

No quiero decir con esto que la vida sea como una integral, ya que si a alguien le dices eso, te dirá que pasas demasiado tiempo con las matemáticas y que no te sientan bien.

A lo que quiero llegar es a explicar que la vida muchas veces nos da miedo por la muerte, pero nunca pensamos que mientras existimos, la muerte no existe, y cuando la muerte está aquí, ya no existimos. Esto también nos puede hacer pensar que a lo mejor cuando la muerte este aquí, sí que existimos porque cada vez que uno muere vuelve a nacer dejando una vida que ya nunca recordará porque nacemos en “blanco” y por lo tanto volveremos a preguntarnos por esa constante muerte que es lo único que no muere.

Por eso la integral Rodrigo mañana puede llamarse Ramón y en un tiempo Juan. Este pensamiento nos lleva a preguntarnos quien es el que elige la sucesión con la que tiene que repetirse cada integral.

Categoría: Colegio Diocesano, Concurso, Recomendación, Relato Breve | Comentarios desactivados en La integral cíclica de la muerte
marzo 11

La oreja verde

¿Te gustaría tener una «oreja verde» para escuchar cosas que, tal vez por tu edad, has dejado hace teimpo de escuchar?

Gianni Rodari nos recuerda, a través de este poema, lo importante que sería poder mantener siempre una oreja verde.

Un día, en el Expreso Soria Monteverde,
Vi subir a un hombre con una oreja verde.
Ya joven no era, sino maduro parecía,
Salvo, la oreja que verde seguía.
Me cambié de sitio para estar a su lado
y observar el fenómeno bien mirado.
Le dije: Señor, Usted, tiene ya cierta edad,
Dígame, esa oreja verde, ¿le es de alguna utilidad?
Me contestó amablemente: yo ya soy persona vieja,
Pues de joven sólo tengo esta oreja.
Es una oreja de niño, que me sirve para oír
cosas que los adultos nunca se paran a sentir:
Oigo lo que los árboles dicen, los pájaros que cantan,
las piedras, los ríos y las nubes que pasan,
oigo también a los niños, cuando cuentan cosas
que a una oreja madura, parecerían misteriosas.

Así habló el Señor de la oreja verde
Aquel día, en el Expreso Soria Monteverde

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en La oreja verde
febrero 27

Te cuento…en lenguaje de signos

Te cuento es una aplicación móvil de descarga gratuita creada por la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, con el apoyo del Ministerio de Educación.

Con este recurso, tanto niños como adultos podrán editar, de forma sencilla y divertida, sus propios cuentos en lengua de signos española.

Los cuentos creados se pueden personalizar ilustrándolos con imágenes propias. Además, se pueden incorporar en la Biblioteca cuentos ya editados en Lengua de signos española, castellano y subtitulados.

Con la primera descarga se incluye el cuento «Platero y Yo”, a partir de aquí tu biblioteca crecerá con nuevas ediciones creadas en la FUNDACION CNSE o por vosotros mismos.

Esta iniciativa está enmarcada en el Programa de promoción y fomento de la lectura entre las personas sordas, incidiendo especialmente en la infancia sorda, con la financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Te cuento…en lenguaje de signos
febrero 25

Carta a un Militar Español. Premio a una alumna Diocesana

DSC_0220
Carta a un Militar Español es un Concurso de redacción convocado por el Ministerio de Defensa. A través de él los alumnos de Bachillerato de todo el territorio nacional han mostrado la opinión de las misiones internacionales y nacionales de las Fuerzas Armadas Españolas.

Como no podía ser de otra manera, los alumnos del Colegio Diocesano Nuestra Señora de la Asunción participaron en este concurso, y, como no podía ser de otra manera, Vega, una alumna de 1.º A de Bachillerato, se ha alzado con el Primer Premio a nivel Provincial.

El Departamento de Lengua y Literatura fue el encargado de seleccionar los trabajos presentados en este concurso.

Enhorabuena a todos por el éxito alcanzado.

 

DSC_0236 DSC_0224 DSC_0208 DSC_0207

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Carta a un Militar Español. Premio a una alumna Diocesana
febrero 9

Poema sobre la Educación

 

¿Qué es para ti Educar?

Es un verbo realmente difícil de describir y, sobre todo, difícil de poner en práctica.

¿Cuántas veces te has preguntado por qué no exisite un Libro de Instrucciones para Educar bien a tus hijos?

Rafael Gabriel Juan Múgica Celaya Leceta (Hernani, Guipúzcoa, 18 de marzo de 1911 – Madrid, 18 de abril de 1991), conocido como Gabriel Celaya, fue un poeta español de la generación literaria de posguerra. Fue uno de los más destacados representantes de la que se denominó «poesía comprometida» o poesía social.

Además de esto y de todo lo que puedas encontrar en la Wikipedia sobre él, fue el autor de un poema que describe de la forma más bella que puedas imaginar el verbo EDUCAR.

Puedes leerlo y darnos la razón:

 

EDUCAR

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Poema sobre la Educación
febrero 5

El Arte de escribir

Los alumnos de 2.º de ESO hemos participado, en nuestras clases de Lengua, en unos talleres de Microrrelatos impartidos por D. Julio Collado (profesor), y D. Pablo Garcinuño (periodista y antiguo alumno del Colegio).

Para iniciarse en esta afición, un requisito fundamental es aprender a observar; escuchar para después crear nuestras propias historias, partiendo de una realidad que se transforma con nuestra propia creatividad.

Ahora… ¡todos a escribir!

 

arte_escribir

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en El Arte de escribir
enero 23

Refranes; Creación cultural

No es necesario ser un escritor profesional para crear obras de interés.

No hace falta ser un poeta conocido para poder unir palabras que tengan musicalidad y lleguen al corazón.

En la cultura popular hay unas sentencias breves, de autores desconocidos normalmente,  que proceden de las observaciones y de la experiencia colectiva, con temas que van desde la meteorología hasta el destino de las personas.

Constituyen el bagaje cultural del pueblo en tiempos en los que la tradición oral transmitía la sabiduría popular de una generación a otra.

Si te interesa este tema, y esta otra forma de leer, te presentamos el Refranero Multilingüe del Centro Virtual Cervantes.

Y no lo olvides….no dejes para mañana lo que puedas leer hoy.

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Refranes; Creación cultural
enero 8

Gana la creatividad

Leyre Portero Hernández es una alumna de 1º de ESO de nuestro Colegio; concretamente de 1º D.

Hasta ahí nada especial; hay muchos alumnos en esa clase.

Pero Leyre merece una entrada en este espacio porque ha sido la ganadora del Primer Premio del Concurso de Cuentos o Relatos para niños sobre Santa Teresa. Esta actividad ha sido convocada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Ávila, con motivo de la celebración del V Centenario.

Recibirá esta tarde, en el salón de plenos, 100 euros para material escolar o lúdico. El certamen pretendía incentivar la creatividad de los niños a través de la escritura, y Leyre ha conseguido este galardón

¡Enhorabuena Leyre!

santa

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Gana la creatividad