junio 10

Cuchillo y Herida

que-paso-tiempo-no-lo-curabas-todo-20120801233044-0789151117573097

Cuchillo y Herida es el título de la obra que presentó Claudia Piedelobo Vaquero, alumna de 2º de ESO, al Certamen de Relatos Breves que cada año organiza el Departamento de Lengua y  Castellana y Literatura del Colegio, y que este año ha alcanzado su  VII edición.

Con esta historia ha sido merecedora del Primer Premio en la Categoría de 1º y 2º ESO.

La compartimos contigo para que compruebes, tras su lectura, cómo Claudia ha merecido este galardón por su fantástica creación.

¡Enhorabuena Claudia!

«Estaba loca, loca de remate, tenía un brillo que la hacía especial. Con el tiempo aprendí que no era brillo lo que tenía, lo que tenía eran lágrimas que por miedo o vergüenza se quedaron ahí.

Tenía una cara tan expresiva, que con solo mirarla podías ver que estaba rota, como el cristal de una ventana hecha añicos por la fuerza del viento. El tiempo volaba tan fuerte que sin que se diera cuenta la iba desgastando como la suela de una zapatilla vieja. Solía quedarse sentada en su cuarto mirando por la ventana viendo como pasaba el tiempo, salvaguardándose en su manta porque así se sentía segura, tenía tanto miedo a que la rompieran el corazón que al final se lo acabó rompiendo ella misma, que ironía, ella era cuchillo y también herida.»

Categoría: Colegio Diocesano, Concurso, Relato Breve | Comentarios desactivados en Cuchillo y Herida
abril 29

La Casa de los cubos

Hoy os vamos a presentar un  corto de animación que más tarde se convirtió en libro.

La casa de los cubos narra la historia de un anciano que se aferra a sus recuerdos. Cuando su casa comienza a inundarse por el agua, que en lugar de abandonarla, construye una nueva utilizando por cimientos la inundada. Ladrillo a ladrillo, casa sobre casa, cubo sobre cubo…con toda la ilusión del mundo para no tener que salir del lugar que ya es guardián de sus recuerdos.

El vídeo puedes verlo pulsando sobre la imagen.

Este corto, gracias a la Editorial Adriana Hidalgo se convirtió en el fantástico libro que hoy te recomendamos



Disfruta cualquiera de sus dos formatos, y, si alguna vez algo o alguien quiere acabar con tus recuerdos, reveindícalos y lucha por ellos.

Categoría: lectura | Comentarios desactivados en La Casa de los cubos
marzo 16

Los 30 Libros para docentes

 

¿Eres docente o sueñas con serlo?

Entonces te vendrán muy bien estas recomendaciones.

Si quieres saber sobre Educación Expandida, Escuelas Inteligentes, Coaching educativo, Gamificación, Entornos personales de aprendizaje…y otros muchos conceptos necesarios para tu profesión, consulta el listado de los mejores 30 libros para docentes, elige por cuál empezar…y comienza a leer.

¡Son muchos, pero su lectura te sabrá a poco!

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Los 30 Libros para docentes
marzo 11

La oreja verde

¿Te gustaría tener una «oreja verde» para escuchar cosas que, tal vez por tu edad, has dejado hace teimpo de escuchar?

Gianni Rodari nos recuerda, a través de este poema, lo importante que sería poder mantener siempre una oreja verde.

Un día, en el Expreso Soria Monteverde,
Vi subir a un hombre con una oreja verde.
Ya joven no era, sino maduro parecía,
Salvo, la oreja que verde seguía.
Me cambié de sitio para estar a su lado
y observar el fenómeno bien mirado.
Le dije: Señor, Usted, tiene ya cierta edad,
Dígame, esa oreja verde, ¿le es de alguna utilidad?
Me contestó amablemente: yo ya soy persona vieja,
Pues de joven sólo tengo esta oreja.
Es una oreja de niño, que me sirve para oír
cosas que los adultos nunca se paran a sentir:
Oigo lo que los árboles dicen, los pájaros que cantan,
las piedras, los ríos y las nubes que pasan,
oigo también a los niños, cuando cuentan cosas
que a una oreja madura, parecerían misteriosas.

Así habló el Señor de la oreja verde
Aquel día, en el Expreso Soria Monteverde

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en La oreja verde
marzo 9

¿Lo tuyo es El Arte?

Si te gusta el Arte es posible que devores libros de esta materia.

Suelen ser obras de mucha calidad de imagen, por lo que el precio que tienen también es muy elevado.

Hoy nos acabamos de enterar de algo que te va a gustar: El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York ha catalogado y puesto para descargar de forma gratuita más de cuatro centenares de libros de Historia del Arte de su colección.

Aquí te facilitamos el LINK de la completa colección de 417 obras que este Museo pone a tu entera disposición.

Buena noticia para buenos lectores como lo eres tú.

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en ¿Lo tuyo es El Arte?
marzo 6

Dónde, cómo y quienes leen

 

¿También tu tienes un libro en tu mesilla con el que alimentas tus sueños cada noche?

Muchos de nosotros leemos en la cama, pero hasta ahora no nos habíamos planteado si lo hacíamos más los ciudadanos del Centro de España que los del Sur, o los de Cantabria más que los de Aragón.

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS, revela datos estadísticos de la lectura en nuestro país.

Es muy interesante que puedas consultar las tablas, gráficos y tendencias. Tal vez veas reflejado en ellos tu afición lectora.

Puedes consultar todo este estudio a través de este ENLACE

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Dónde, cómo y quienes leen
marzo 4

Un buen menú de lectura

Hay mucho que leer, pero no todo se adapta a nuestros gustos.

Del mismo modo que ocurre con los menús en los restaurantes, lo importante es que tengamos una amplia carta, de gran calidad, y que se adapte a nuestros gustos.

Eso es lo que ha hecho este mes la Revista Leer; nos ofrece en sus Entremeses una oferta literaria en la que , sin lugar a dudas, habrá un libro que se adapte a nuestros gustos lectores.

Consulta la CARTA. Cada obra viene acompañada de una breve reseña para que tengas más criterios en tu elección.

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Un buen menú de lectura
marzo 3

Vivir viviendo; vivir leyendo

fotos-con-frases-para-crativos-1422097658ngk84

«Inculcar a nuestros hijos el amor por la lectura quizá sea uno de los mejores regalos que podemos hacer a la progenie. La lectura favorece un mejor desarrollo afectivo y psicológico en los niños, les da la oportunidad de experimentar sensaciones y sentimientos con los que disfrutan, maduran y aprenden; con los libros ríen, sueñan y viajan a otros mundos; comparten momentos gratos en familia reforzando así el vínculo con los padres…En definitiva, con la lectura los niños crecen en todos los sentidos.»

Así comienza el interesante artículo que puedes seguir leyendo si accedes a Este vínculo. Si lo haces descubrirás 10 fáciles trucos para fomentar la lectura entre los pequeños.

¿A que vas a hacer lo posible para que los que estén contigo crezcan leyendo, y lean creciendo?

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Vivir viviendo; vivir leyendo
febrero 27

Te cuento…en lenguaje de signos

Te cuento es una aplicación móvil de descarga gratuita creada por la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, con el apoyo del Ministerio de Educación.

Con este recurso, tanto niños como adultos podrán editar, de forma sencilla y divertida, sus propios cuentos en lengua de signos española.

Los cuentos creados se pueden personalizar ilustrándolos con imágenes propias. Además, se pueden incorporar en la Biblioteca cuentos ya editados en Lengua de signos española, castellano y subtitulados.

Con la primera descarga se incluye el cuento «Platero y Yo”, a partir de aquí tu biblioteca crecerá con nuevas ediciones creadas en la FUNDACION CNSE o por vosotros mismos.

Esta iniciativa está enmarcada en el Programa de promoción y fomento de la lectura entre las personas sordas, incidiendo especialmente en la infancia sorda, con la financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Te cuento…en lenguaje de signos
febrero 26

Ilustrando

Ayer pudimos ver a Vega, alumna de 1º Bachillerato del Colegio, recibiendo el Primer Premio de Redacción del Concurso Nacional Carta a un Militar Español, organizado por el Ministerio de Defensa.

Hoy nos ha parecido oportuno ilustrar ese acto un poco más.

Porque muchas veces, las historias tienen más poder con buenas ilustraciones que las acompañen.

Nuestra historia también.

Pincha en este ENLACE y podrás estar a nuestro lado en la Delegación de Defensa, lugar en el que Vega recogió su premio.

Ya sabes que, en cualquier momento, estás a nuestro lado

 

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Ilustrando